En el mundo de las tablets o tabletas hay menos variedad de tamaños de pantalla que en el de los teléfonos inteligentes, en el que ya casi están establecidos los tamaños de en torno a las 6 a 6.5 pulgadas como los más deseados, o al menos los más ofertados por parte de los fabricantes. Ya se han quedado fuera de lo que son teléfonos manejables para ser dispositivos para disfrutar de películas con grandes pantallas de vívidos colores.

Esas phablets o fabletas, móviles de gran tamaño, están haciendo que las tabletas de 7 y 8 pulgadas estén desapareciendo, o que sean menos rentables a la hora de ponerlas en el mercado. Esas minitabletas que son la mayoría de los teléfonos que están a la venta hoy en día restringen mucho las opciones de tabletas disponibles.

Aun así, las tabletas de 7 pulgadas que hay en el mercado llaman la atención de aquellos usuarios con móviles de menor tamaño que quieren ver vídeos o jugar con dispositivos de tamaño compacto y portátiles sin tener que recurrir a otros modelos más aparatosos de 10 a 13 pulgadas que pueden resultar mejores para su uso en casa o como alternativas a los PC portátiles.

El siguiente listado de buenas compras de tabletas no está ordenado por ningún criterio especial ya que las necesidades y gustos de cada comprador variarán enormemente así como su poder adquisitivo. Unos querrán una tableta pequeña, otros una tablet más grande, y otros una tableta para acompañar a su teléfono que será iOS o Android.

No voy a prestar atención en este artículo de tablets a los convertibles puesto que son unos PC con Windows y la capacidad de funcionar como tabletas. Me limitaré a tabletas con sistemas operativos iOS o Android, que suelen tener mejores prestaciones por su precio. Veréis que hay, además de tabletas de gama media y gama alta, alguna también de gama baja que puede resultar útil y económica para las tareas básicas de ver películas y navegar por internet.

Cosas a tener en cuenta en una tablet

ipad_pro.jpg

El sector de las tabletas se ha ido reduciendo en los últimos años, concentrándose las ventas en los principales fabricantes como Samsung y Apple. Aun así hay mucha variedad, y hay diversas cosas a tener en cuenta a la hora de comprar. Sobre todo hay que tener claro el uso que se le va a dar, teniendo en cuenta que en muchos casos por potencia se las puede usar hoy en día como perfectos sustitutos de los portátiles y convertibles con Windows.

La mayoría están fabricadas en aluminio lo que lleva a que suelen ser ligeras y de poco grosor, sobre todo las tablets prémium, aunque las más baratas recurren principalmente al plástico. No tiene nada de malo esto último porque las hará más resistentes a caídas y golpes, lo cual puede hacerlas ideales para niños o adolescentes.

Sistema operativo

La primera cosa a tener en cuenta a la hora de comprar es el sistema operativo a comprar: ¿Android o iOS? Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Los iPad tienen acceso a la mejor tienda de aplicaciones para tablets como es la App Store ya que todas están adaptadas perfectamente a los dispositivos de Apple.

En la Play Store hay variedad pero muchísimas no están debidamente adaptadas o no tienen en cuenta la enorme variedad de combinaciones de pantalla por lo que pueden no verse bien. Aun así, las tabletas con Android tienen mayor versatilidad para los manitas, si bien es algo que no le importará a muchos de los que busquen una tableta.

Procesador y memoria

Lo siguiente a tener en cuenta es el procesador que incluye. Muchos quieren una tableta que les permita jugar con fluidez a buena calidad gráfica, y por ello habrá que optar por procesadores como un Snapdragon 8 Gen 1 o directamente los más potentes del mercado que están en los iPad. Las tablets baratas no sirven demasiado para jugar y por tanto no esperes poder hacerlo adecuadamente en modelos de cien euros.

En cuanto a la memoria que le acompaña, si se le quiere dar un uso intensivo es recomendable que tengan al menos 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, 128 GB si se sacan muchas fotos, vídeos o se instalan muchos juegos. Para los que den un alto uso a la tableta como si fuera un portátil al menos habría que valorar los modelos de 8 GB de RAM.

Pantalla

galaxy_tab_s7_.jpg

Las pantallas suelen ser IPS salvo en los mejores modelos que pueden ser OLED. Estas últimas tienen beneficios en el día a día ya que proporcionarán mejor autonomía, si bien suelen estar combinadas con altas tasas de refresco, 90-120 Hz o más, y por tanto eso aumentará el consumo salvo que se desactive. Otras pantallas tienen refresco adaptable, que en las aplicaciones se irá modificando al vuelo.

En cuanto a los tamaños, tendrías que pensar en el uso que le vas a dar. Si quieres algo cómodo de llevar igual te interesa algún modelo sobre las 8-10 pulgadas de diagonal, pero si la vas a usar para trabajar sustituyendo a un portátil igual te conviene más una de 12-13 pulgadas. Ahora mismo muchas tabletas tienen tanta potencia que podrías hacer casi todo tu trabajo en ellas.

Por la distancia de uso, sobre los 260 píxeles por pulgada aportarán una calidad nítida. Las más baratas aportarán sobre los 180 PPP y se seguirán viendo bien, aunque si se le va a dar un uso intenso en escritura de correos, documentos y demás, puede que en ciertas situaciones las letras se vean algo difuminadas. Dependerá mucho de la distancia de uso.

Los mejores modelos incluyen actualmente pantallas con HDR (alto rango dinámico) con brillos máximos altos por lo que si quieres disfrutar de tus películas y series favoritas de la mejor forma posible lo ideal sería que lo incluyera. Suele estar reservado a los modelos más caros, por lo que si tienes un presupuesto limitado tendrás que conformarte con una buena reproducción de colores.

Características multimedia

Las tablets son un producto ideal para consumo multimedia y por eso empieza a ser más común que incluyan sistemas de cuatro o más altavoces, o que refuercen el sonido de alguna forma. Los mejores fabricantes del sector del audio están ya muy metidos en el mundillo de las tabletas. Generalmente todos los modelos incluirán un buen sistema estéreo, mejor o peor para escucharlo en función de donde estén ubicados los altavoces y hacia dónde apunten.

Conectividad

Hoy en día hay un conector único para todos los modelos: USB tipo C. Dependiendo del modelo que se elija, la tableta se puede conectar con este cable a un monitor y usarlo en pantalla grande. O puede conectarse a un concentrador de vídeo y datos y conectarle a través de él un teclado, ratón y monitor y usarlo como un PC de sobremesa. Es un conector ideal.

Es raro que incluyan puertos USB, lector de tarjetas, o pueden llegar a prescindir de la toma de audio de 3.5 mm. En su lugar recurren al puerto USB tipo C, que con un adaptador se pueden usar o mediante auriculares con una toma USB tipo C. La ventaja de estos auriculares es que el DAC se mueve a los auriculares en sí, por lo que se deja de depender del procesamiento que haga la tableta a depender del que hagan los auriculares.

La mayoría de los modelos son wifi, pero suelen incluir GPS sin no es un modelo demasiado barato. Los modelos con 4G o 5G son de gran utilidad a los profesionales, que generalmente tendrán que contratar una línea adicional para ellas. Aun así, las tabletas pueden hacer salida a internet a través del móvil que se lleve encima, pero esto es totalmente ineficiente y puede acabar rápidamente con la batería de ambos dispositivos. Si no se necesita internet fuera de redes wifi de confianza o solo de manera puntual, no se necesitará 4G/5G. Los profesionales es probable que vean los modelos 4G/5G con muy buenos ojos, pero suelen costar 100-150 euros más que los modelos normales.

Cámaras

Las tabletas no son el mejor dispositivo para sacar fotos o grabar vídeo por lo que en los modelos más económicos no hay que esperar mucho de las cámaras que integran. Servirán bien para sacar alguna foto casual o hacer alguna videoconferencia, pero poco más.

Sin embargo, a medida que se van superando los 300 o 400 euros de precio, las cámaras van mejorando bastante. Esto significa que pueden incluir sensores como los de los mejores móviles del mercado y por tanto sacar fotos sensacionales. Eso también se aplica a la cámara frontal, que pueden ser cámaras web ideales para teletrabajar. En ciertos modelos también grabarán vídeo a 4K y 60 f/s con estabilización óptica.

Accesorios

Por último queda el tema de los accesorios. Las tablets son un producto ideal para que las compañías aporten una enorme cantidad de accesorios, como fundas, teclados con panel táctil, lápices digitales o incluso ratones. Las tabletas actuales tienen un gran complejo de PC porque permiten trabajar con ellas en todo tipo de aplicaciones, y por tanto los accesorios pueden convertirlas en PC auténticos. De hecho, Apple ya usa sus procesadores de los Mac en sus mejores iPad, con los beneficios que ello tiene de rendimiento.

iPad 2021 de Apple

ipad-2020.jpg

El iPad 2021 sigue en la línea del iPad 2020 y es una versión muy interesante con 25.9 cm de diagonal y resolución de 2160 × 1620 píxeles aunque mejora en calidad de color y brillo máximo, en el mismo diseño de aluminio con botón de inicio con lector de huellas dactilares.

El cambio principal es la inclusión de un procesador A13 Bionic de Apple y con un conector USB tipo C. La batería es de 8827 mAh, con wifi 802.11ac, Bluetooth 4.2 y versión con LTE. La cámara trasera es de 8 Mpx y ƒ/2.4 capaz de grabar a FHD y 30 f/s o a cámara lenta a HD y 120 f/s. La delantera de 12 Mpx y ƒ/2.4 con ultra gran angular de 120º.

El resto de la tableta no cambia, y con su precio de partida de 379 por el modelo de 64 GB sigue siendo una tableta que funciona excelentemente bien, tiene una gran pantalla y, lo más importante, tiene muchísimo más contenido adaptado para ella que Android, y por goleada.

Xiaomi Pad 5

Vídeo

Xiaomi recupera su posición en el sector de las tabletas con la interesantísima Pad 5. No es un modelo barato sino uno bastante competitivo hasta para con el iPad de Apple. Tiene una estructura de aluminio con pantalla con pocos marcos, de buen diseño y acabados, con solo 6.85 mm de grosor y un peso de 511 g. Se quedan bastante marcados los dedos en la pantalla y el acabado en mate trasero, pero es lo habitual en este tipo de diseños.

La pantalla es de 27.9 cm (11 in) de tipo IPS con un refresco de 120 Hz y una resolución de 2560 × 1600 píxeles, siendo capaz de reproducir en Vision y HDR10. Alcanza cerca de los 500 nits de brillo máximo. El procesador es un Snapdragon 860 con 6 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento de tipo UFS 3.1. El sistema de audio es de cuatro altavoces muy potentes de tipo Atmos de Dolby.

La batería es de 8720 mAh y se recarga por un puerto USB tipo C con hasta 33 W, teniendo autonomía para unas 12-14 horas de uso de pantalla en tareas de ver vídeos, navegación, herramientas ofimáticas, y otras cosas poco exigentes. Tarda en torno a las dos horas en cargarse desde cero.

Tiene una cámara trasera de 13 Mpx que graba vídeo a 4K y 30 f/s, y una delantera de 8 Mpx. Su calidad es bastante decente, tirando a buena, teniendo en cuenta que no tienen una gran resolución ni es un dispositivo para hacer fotos ni videos. Aun así, se defiende bastante bien y saca fotos con buena exposición, colores realistas y buen nivel de detalle durante el día. De noche hace lo que puede, difuminando quizás más de lo normal la imagen para reducir el ruido, eliminando detalle en el proceso. Pero son buenas fotos y bastante aprovechables. Graba vídeo hasta a 4K y 30 f/s

Realme Pad Mini

0_realme_pad_mini.webp

La Pad Mini es una de las tabletas con Android más interesantes del sector económico. No es la más potente para jugar o para hacer multitarea, pero para las tareas básicas de navegar por internet y consumir multimedia es excelente por su precio. Incluye un procesador T616 de Unisoc, un modelo de ocho núcleos con una Mali-G57, que es suficiente para las tareas que no sean jugar.

La pantalla es de 22.1 cm (8.7 in) de tipo IPS con resolución de 1340 × 800 píxeles, lo que arroja una densidad de píxeles de 180 PPP. Para la distancia de uso se verá suficientemente nítido, aunque no impresionará a nadie. Tiene una batería de 6400 mAh que le dará sobre las diez horas de uso de pantalla viendo vídeos, y tiene carga rápida de 18 W. Hay un par de cámaras funcionales en frontal y trasera, que cubrirán la fotografía y las videoconferencias, pero son bastantes normalitas.

Apple iPad Pro (2022)

Vídeo

La renovación de 2022 del iPad Pro lo sitúa aún a más distancia del competidor más cercano de la competencia. Ahora incluye un procesador M2 aún más potente que el M1 del año pasado, de ocho núcleos de CPU y diez de GPU. Acompaña al procesador 8 GB de RAM y 128/256/512 GB de almacenamiento, con otro modelo de 16 GB de RAM y 1/2 TB de almacenamiento.

El conector de la tableta es un Thunderbolt 4 con lo que ello implica de cara a la velocidad máxima (40 Gb/s) y uso de periféricos externos, lo que incluye por ejemplo conectarle un monitor con DisplayPort por USB tipo C que tenga un concentrador USB. Es básicamente un Mac pero de pequeño formato y con pantalla táctil, porque la diferencia entre iPadOS y macOS para M2 son solo de interfaz y que no se pueden instalar aplis fuera de la App Store.

La pantalla es excepcional en los modelos de 11 y 12.9 pulgadas, siendo de tipo IPS, si bien la pequeña alcanza los 600 nits de brillo máximo, mientras que la de 12.9˝ es una pantalla similar a la Pro Display XDR y alcanza los 1600 nits de brillo de pico y 1000 nits sostenidos al reproducir contenido de alto rango dinámico con atenuación local de matriz completa (FALD).

La cámara trasera principal es de 12 Mpx y ƒ/1.8, hay una secundaria de 12 Mpx y ƒ/2.4 de ultra gran angular, y tiene sensor lídar de profundidad. Graba vídeo a 4K y 60 f/s. La cámara frontal es de 12 Mpx y ƒ/2.4 de ultra gran angular de 122º que, junto con iPadOS, puede fijar el objetivo en el usuario mientras se mueve con control de profundidad. El sistema de cinco micrófonos acompañará a esas videollamadas perfectamente. El sistema de audio es de cuatro altavoces como venía siendo habitual.

Samsung serie Galaxy Tab S8

Vídeo

Las únicas diferencias entre los tres modelos de la serie Galaxy Tab S8 son el tamaño de pantalla y el de la batería. El resto es exactamente igual. Las pantallas son de 27.9 cm (11 in) con 2560 × 1600 px, 31.5 cm (12.4 in) con 2800 × 1752 px, y 37 cm (14.6 in) con 2960 × 1848 px. Son de tipo AMOLED y tienen un refresco de 120 Hz. Incluyen un sistema de audio de cuatro altavoces de AKG con Atmos de Dolby

Las baterías van de los 8000 mAh hasta los 11 200 mAh con carga rápida de 45 W a través de un USB tipo C. El procesador es un Exynos 2200 también usado en los nuevos Galaxy S22. Tendrán 8 GB o 12 GB de RAM y 128 GB, 256 GB o 512 GB de almacenamiento.

Hay modelos con y sin 5G, tienen wifi 802.11ax-2021 (Wi-Fi 6E), NFC y Bluetooth 5.2. La cámara frontal es de 12 Mpx y hay dos traseras de 13 Mpx y 6 Mpx. Se incluye un S Pen, y se venderán otros accesorios como una funda-teclado.

Apple iPad Air 2022

ipad_air_2022.jpeg

El iPad Air 2022 mantiene el diseño y características del modelo anterior aunque le hace un cambio importante al procesador. Ahora incluye el M1, un chip muy potente en cuanto a su GPU y CPU, usado en los Mac de entrada y en el iPad Pro. Su rendimiento es excelente, y ahora se convierte en todavía más asequible para los usuarios de productos de Apple.

Este iPad el mismo diseño en aluminio con cantos planos y una pantalla con pocos marcos de 27.7 cm de diagonal (10.9 in) por lo que es algo menor que la del iPad Pro, y tiene una resolución de 2360 × 1640 píxeles. Le acompaña un sistema de cuatro altavoces, aunque no hay cámaras para desbloqueo facial, por lo que Apple mueve el desbloqueo a un Touch ID que está en el botón de inicio lateral.

La tableta mide 247.6 mm × 178.5 mm × 6.1 mm y pesa en torno a los 460 g según el modelo. Hay opciones de 64 GB y 256 GB de almacenamiento, así como una versión con conectividad 5G (nano-SIM o eSIM). Incluye wifi 802.11ax, Bluetooth 5.0, y NFC para pagos sin contacto. La cámara trasera es la misma que la del iPad Pro, de 12 Mpx y ƒ/1.8 capaz de grabar vídeo a 4K y 60 f/s, y la frontal mejora a una de 12 Mpx y ƒ/2.4 con la característica de Enfoque Centrado.

OPPO Pad Air

Vídeo

Samsung Galaxy Tab S7

galaxy-tab-s7.jpg

El competidor fuerte del iPad Pro es la tableta Galaxy Tab S7 por méritos propios. Es el primer contendiente serio de la tableta de Apple desde que ese modelo existe, empezando por el diseño en aluminio. La pantalla es de 27.9 cm (11 pulgadas) de tipo LTPS con resolución de 2560 × 1600 píxeles y refresco de 120 Hz. Su peso se sitúa en torno a los 500 g.

El procesador es un Snapdragon 865+, y habrá modelos solo wifi, con wifi+LTE y con wifi+LTE+5G. Dispone de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, así como otro modelo de 8+256 GB, y un lector de tarjetas micro-SD de hasta 1 TB. Tiene wifi 802.11ax, Bluetooth 5.1, lector de huellas en el botón de inicio, batería de 800 mAh y carga rápida de 45 W por USB tipo C. La cámara trasera es de doble sensor, 13 MPx y 5 Mpx de gran angular, y la cámara delantera es de 8 Mpx.

En el modelo Galaxy Tab S7+ cambia principalmente la pantalla a una de 31.5 cm de diagonal (12.4 pulgadas), siendo de tipo Super AMOLED, y con mismo refresco de 120 Hz. Su peso se va a los 575 g. Cuenta con las mismas opciones de memoria y almacenamiento, mismo procesador, y la batería es mayor que pasa a ser de 10 090 mAh.

iPad 2022 de Apple

Vídeo

El renovado iPad de 2022, la 10.ª generación, llega con una renovación mayor que aumenta también el precio. El diseño es el habitual de poco marcos, con estructura en aluminio, trasladando el lector de huellas al botón de inicio lateral. Es algo más pequeño y algo más ligero que el iPad 2021.

Mantiene una pantalla de gran calidad, alcanzando un brillo máximo de 500 nits y cubriendo la escala de color DCI-P3. Incluye el procesador A14 Bionic, algo más potente que el A13 Bionic, con al menos 64 GB de almacenamiento. El cambio más importante quizás sea el nuevo conector USB tipo C que jubila al Lightning. La calidad de la cámara trasera es bastante buena para ser de 12 Mpx, y cuenta con una frontal que cubrirá decentemente las videoconferencias.

Honor Pad 8

Vídeo

Redmi Pad (Xiaomi)

Vídeo

MatePad 11 de Huawei

matepad-11.webp

La MatePad 11 de Huawei con HarmonyOS es un modelo de buen diseño en aluminio y que incluye una pantalla de 27.8 cm de diagonal (10.95 in) de tipo IPS, con una resolución de 2560 × 1600 píxeles con un refresco de 120 Hz. Está flanqueada por cuatro altavoces Harman Kardon. Cuenta con cuatro micrófonos para mejorar la captura de voz en grabación de vídeo y videoconferencias.

El procesador incluido es un Snapdragon 865 con al menos 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento más un lector de tarjetas micro-SD. Incluye wifi 802.11ax y Bluetooth 5.1. Llega con HarmonyOS 2 preinstalado, que es el sistema operativo de Huawei, y con acceso a App Gallery, para que nadie se lleve a engaños con los productos de Huawei.

La batería es de 7250 mAh y dispone de carga rápida de 22.5 W a través de un USB tipo C, y se puede usar para cargar otros dispositivos con hasta 5 W. La cámara trasera es de 13 Mpx y ƒ/1.8 que puede grabar vídeo a 4K y 30 f/s, y la frontal es de 8 Mpx y ƒ/2.0.

iPad Mini 2021 de Apple

Vídeo

El nuevo iPad Mini cambia radicalmente de diseño, con una pantalla con pocos marcos y esquinas redondeadas, usando una carcasa de aluminio. La pantalla es de 21 cm (8.3 in) con resolución de 2266 × 1488 píxeles con 500 nits de brillo máximo. Dispone de un potentísimo A15 Bionic como procesador con 4 GB de RAM, y tiene versiones de 64 GB y 256 GB de almacenamiento. Es lo mejor en las tabletas de pequeño tamaño, con una gran sensación de tacto, funcionamiento fluido y con acceso a la mejor tienda de aplis para tabletas como es la App Store.

Tiene una batería de 5078 mAh para unas diez horas de uso de pantalla, con carga rápida de 20 W a través de un USB tipo C compatible con datos y vídeo. La cámara trasera es de 12 Mpx y ƒ/1.8 que graba vídeo a 4K y 60 f/s. La cámara frontal es una FaceTime de 12 Mpx y ƒ/2.4 con ultra gran angular de 122º óptima para videoconferencias. Tiene un lector de huellas dactilares en uno de los cantos.

Lenovo Tab P11 y Tab P11 Pro

Vídeo

Galaxy Tab A8 de Samsung

Vídeo

La Galaxy Tab A8 es una destacable tableta de gama media con un buen diseño en metal, y tiene un tamaño de 246.8 mm × 161.9 mm × 6.9 mm y un peso de 508 g. La pantalla tiene una diagonal de 26.7 cm (10.5 pulgadas) con una resolución de 1200 × 2000 píxeles, y está acompañada por cuatro altavoces y sonido Dolby Atmos.

La batería es de buena capacidad, 7040 mAh, y se carga con hasta 15 W a través de un puerto USB tipo C. La cámara frontal es de 5 Mpx y la trasera de 8 Mpx. El procesador es un T618 de UNISOC —bastante potente para las tareas cotidianas pero no tanto para juegos— con 3 GB de RAM y 32/64/128 GB de almacenamiento, e incluye lector de tarjetas micro-SD de hasta 1 TB. Tiene wifi 802.11ac, Bluetooth 5.0 y opción de comprar una versión con LTE.

Galaxy Tab A7 Lite de Samsung

galaxy_tab_a7_lite_.jpeg

Realme Pad

Vídeo

Samsung Galaxy Tab S6 Lite

Vídeo

La Galaxy Tab S6 Lite está hecha en aluminio y tiene un tamaño de244.5 mm × 154.3 mm × 7 mm, con un peso de 465 g por lo que es más ligera que algunos modelos de iPad. La pantalla es de 26.4 cm de digaonal (10.4 in) con esas esquinas redondeadas, con una resolución de 2000 × 1200 píxeles de tipo Super AMOLED.

Incluye un procesador Exynos de ocho núcleos con 4+64 GB de RAM y almacenamiento, y también hay una versión de 6+128 GB. La batería de 7040 mAh le da una buena duración reproduciendo vídeos, en torno a las diez a doce horas, y se carga por un puerto USB tipo C. Incluye una cámara de 8 Mpx, y una frontal de 5 Mpx.

Galaxy Tab A (2019) de Samsung

es-feature-a-superior-dynamic-3d-sound-experience-155251413.jpg

La Galaxy Tab A 2019 es un modelo económico con una amplia pantalla de 25.6 cm (10.1 pulgadas) de tipo AMOLED con una resolución de 1920 × 1200 píxeles. Es muy buen tableta para ver vídeos y trabajar debido a esa resolución y tamaño. El procesador es un Exynos 7904 de dos núcleos Cortex-A73 a 1.8 GHz y seis Cortex-A53 a 1.6 GHz, que le dan mucha fluidez en el día a día. La unidad gráfica es una Mali-G71 MP2 que será suficiente para mover vídeos y aplicaciones de todo tipo, pero en juegos 3D le va a costar bastante más mantener el rendimiento.

La carcasa de la tableta está hecha de aluminio, lo que le da un mejor acabado respecto a generaciones anteriores, y pesa solo 460 g. Tiene 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento en el modelo base, y un lector de tarjetas micro-SD de hasta 400 GB. Las cámaras incluidas son de 8 Mpx y 5 Mpx, con una calidad normal, pero ciertamente no destaca nada en el apartado fotográfico. Su batería de 6150 mAh le dotan de una autonomía normal dentro del sector, con unas 10 horas de uso de pantalla.

Lenovo M10 FHD Plus

Vídeo

Huawei MediaPad T5

mediapad-t5.jpg

La MediaPad T5 es una tableta que tiende al sector económico pero mantiene buenas prestaciones. La amplia pantalla de 10.1 pulgadas IPS tiene una resolución de 1920 × 1200 píxeles, con buena reproducción de color y un brillo máximo sobre los 350 nits. El procesador es un Kirin 659 de ocho núcleos al que no le falta potencia para las tareas habituales de ver películas, navegar o editar documentos, aunque la unidad gráfica integrada dará un rendimiento suficiente para juegos 3D a entorno a los 30 FPS, aunque se pierda calidad en el proceso en los títulos más actuales. La batería de 5100 mAh durará en torno a las ocho o nueve horas viendo vídeos, por lo que es una autonomía que no destaca pero será suficiente para la mayoría de usuarios.

Tabletas Amazon Fire

Amazon Fire

Las tabletas de Amazon aportan una buena relación calidad-precio, pero se ubican en la gama baja del sector. Tienen fluidez suficiente para las tareas habituales, pero no incluyen procesadores especialmente potentes para tareas avanzadas o pesadas para ellos. Están disponibles en diversas combinaciones de almacenamiento, memoria y tamaño. Se pueden comprar más baratas con anuncios de ofertas especiales que aparecerán en la pantalla de bloqueo —nada intrusivos—, o sin ellos algo más caras.

Huawei MediaPad T3 10

Galaxy Tab S7 FE de Samsung

Vídeo

MatePad SE de Huawei

MatePadT10S de Huawei

Tab 6 de Blackview

Tab 11 de Blacview

Cambios recientes

Productos añadidos

  • Honor Pad 8 [02 mar 2023]

Otros artículos de teléfonos

Otros artículos de interés