La gama alta de smartphones Android, también llamados teléfonos móviles o celulares, se renueva cada trimestre con distintos fabricantes lanzando al mercado nuevos teléfonos. Cuando no es Samsung es OPPO, y cuando no Xiaomi o la propia Google, embarcada en su línea Pixel. Pero eso significa que cada vez hay más entre lo que elegir para comprar, y para haceros la elección más sencilla os traemos este artículo de los mejores móviles Android de gama alta de 2023.
Debido a la tendencia a hacer los teléfonos cada vez más grandes, me he tenido que ir alejando de incluir en este los móviles de pantalla comedida y en el de phablets las de pantallas más grande. Aquí intento meter los teléfonos centra más en los móviles que no se van mucho de los 155 mm de altura, y dejo para un artículo distinto las que son más bien phablets de gama alta, pero muchas veces resulta imposible. En la práctica,
También tenemos otros listados de smartphones o móviles y phablets:
- Los mejores teléfonos de gama media y baja del momento (Android).
- Los mejores teléfonos y phablets de gama alta del momento (iOS, Android).
- Las mejores phablets de gama media y baja del momento (Android).
- Los mejores teléfonos con dual/doble SIM del momento (Android).
Los mejores teléfonos móviles de gama alta Android, teniendo en cuenta en parte la calidad/precio pero sobre todo su calidad, son los siguientes según nuestro criterio y gustos. Tened en cuenta que los teléfonos aquí expuestos tienen una alta durabilidad, ya sea por usar pantallas Gorilla Glass, o por lo general ser resistentes al uso y paso de tiempo. Encontraréis teléfonos más baratos, con características que los harán ir fluidos, pero suelen contar con diseños más normales, cámaras más mediocres o con peor política de actualizaciones del sistema operativo.
Puesto que las características técnicas son muy parecidas, voy a centrarme en el valor añadido que diferencia a estos teléfonos móviles. Además, como es difícil que un teléfono de hace seis meses de gama alta deje de serlo porque su compañía lance una versión renovada, también incluyo modelos que ahora mismo están realmente bien de precio y que tampoco tienen muchas diferencias con respecto a los teléfonos que les sustituyen aunque se puedan englobar en la gama media-alta y no en la alta.
Cosas a tener en cuenta

A la hora de comprar un teléfono móvil de gama alta es que se está pagando por el mejor hardware del mercado. Son los procesadores más potentes, que servirán en muchos casos para jugar con gran calidad y fluidez —aunque no sea el uso principal de un teléfono—, aunque la potencia gráfica que tienen suele estar redirigida actualmente hacia el procesamiento de datos de manera más rápida y eficiente. Procesadores como el Snapdragon 888 disponen de un coprocesador para ello, y los Pixel disponen de una unidad de procesamiento visual para mejorar la calidad de las fotografías, entre otros usos. Normalmente la gama alta incluye al menos 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, lo que llevará a que no sea un problema para el usuario medio.
También se espera de un teléfono de gama alta, cuando ya te pones en unos precios de 500 o más euros, es que tengan una gran cámara de fotos. Aunque está de moda que dispongan de varios sensores traseros —o delanteros, para selfis—, no necesariamente aportan una mejor calidad de fotos. Aportan mejora de la información de la imagen capturada o características de teleobjetivo, pero en última instancia la calidad de la imagen tomada depende del posprocesado realizado por el teléfono, que depende de algoritmos que varían enormemente de una compañía a otra. Puede resultar útil aquellos que tienen un sensor de ultra gran angular en ciertas situaciones, pero generalmente no darán la misma calidad de imagen que el sensor principal.

En estos teléfonos también es común que dispongan de un almacenamiento ultrarrápido de tipo UFS 3.1 (almacenamiento flash universal), frente al eMMC (tarjeta multimedia embebida) de teléfonos de gamas inferiores. La principal diferencia es la velocidad de apertura de aplicaciones o reapertura de las mismas si llevan tiempo sin usarse. Además, los que dispongan de lector de tarjetas micro-SD es conveniente acompañarlos de tarjetas micro-SD que dispogan de la calificación de aptas para uso con móviles, marcadas con A1 o A2 en su caja.
También se espera, a estas alturas, que los teléfonos de gama alta tengan sistemas de ahorro de consumo, baterías de 4500 mAh o más, y que sobre todo tengan carga rápida. Eso llevará generalmente a recargarlos con el adaptador de pared incluido con ellos para que se puedan cargar rápidamente, ya que las tomas USB 3.0, salvo las especiales para ello, no pueden aportar el vataje necesario, generalmente entre 30 y 65 vatios para estos sistemas de carga rápida. La carga inalámbrica es un extra igualmente interesante para la comodidad del usuario, así como la carga inversa para cargar otros dispositivos desde la batería del móvil. Esta carga inversa también puede ser cableada o inalámbrica.
Por último, para el diseño del teléfono suelen optarse por aluminio, o aluminio y cristal, y muchos usuarios buscarán algún modelo que sea a prueba de agua, que también es algo común entre los móviles de gama alta. En estos casos, si el teléfono dispone de ellas, es necesario que las tapas de los conectores estén en su sitio. Hay que tener en cuenta que ese a prueba de agua es sobre todo ante eventualidades, pero que no son para sumergir indefinidamente los teléfonos. Además, las pantallas no están adaptadas para usarse bajo el agua, por lo que usarlos en el medio acuático puede ser prácticamente imposible.
Igualmente, hay una tendencia a eliminar el conector de 3.5 mm de audio para sustituirlo por una salida de audio digital a través de un conector USB tipo C. Tiene la ventaja de que la conversión digital-analógico (DAC) se hace directamente en los auriculares con ventajas de calidad de sonido, pero tienen que ser auriculares especiales que integran un DAC para ello. Los fabricantes suelen acompañar en estos casos a los teléfonos de un adaptador de USB tipo C a jack/conector de 3.5 mm que ya incluye un DAC.
En el terreno del sistema operativo, los móviles de gama alta suelen tener asegurado al menos dos o tres actualizaciones mayores de Android, y generalmente algún año adicional de actualizaciones de seguridad. Muchos móviles de gama media suelen quedarse con la versión de Android con la que se compran aunque reciben alguna actualización menor de vez en cuando, por lo que los de gama alta suelen durar más tiempo en uso gracias a esas actualizaciones y la potencia que tienen.
Serie Pixel 7 de Google

Google empieza a cogerle el truco a esto de hacer móviles, y el Pixel 7, aunque no es una gran mejora frente al Pixel 6, sí que es probablemente la mejor serie con Android del momento. A muchos les atraerá más el Android puro para evitar servicios, aplicaciones preinstaladas o las capas de personalización que usan el resto de compañías, y si se acompaña con unas grandes características, el resultado es muy positivo.
El Pixel 7 es un modelo con la ventaja adicional de ser algo más pequeño de lo normal, con 155 mm de alto que muchos también agradecerán. La pantalla es una AMOLED de gran calidad, pudiendo alcanzar los 1400 nits de pico al reproducir contenido en HDR. Está flanqueada por altavoces estéreo. El procesador es un Tensor G2 diseñado por la propia Google que le da un gran rendimiento al dispositivo, tanto en el día a día como en tareas intensivas como juegos.
La batería es de 4355 mAh, menos de lo esperable en un teléfono insignia, pero aguanta en torno a las 14-15 horas de uso de pantalla en tareas como navegación o reproducción de vídeo. Tiene una carga rápida de 20 W, por lo que llegará en torno a hora y media el que se recargue totalmente desde cero. Cuenta con carga inalámbrica de 20 W y carga inalámbrica inversa, por ejemplo para recargar un reloj.
Las cámaras traseras incluyen una de 50 Mpx y ƒ/1.9 con OIS, y una de ultra gran angular de 12 Mpx y 114º. Graba vídeo hasta a 4K y 60 f/s. Esta cámara es de las mejores del mercado por méritos propios. Captura mucho detalle de día, con buena exposición y saturación, e incluso el zum digital de dos aumentos hace un excelente trabajo. De noche también se porta francamente bien, así como la cámara de ultra gran angular, con calidad similar en todos los aspectos (color, exposición, etc.) a los de la cámara principal. Son cámaras muy buenas con un posprocesamiento muy bueno, incluido a la hora de grabar vídeo, en lo cual siempre han destacado las cámaras de los Pixel por el posprocesado usado por Google.
En cuanto al Pixel 7 Pro, realmente es un móvil muy similar en rendimiento, calidad de pantalla y construcción. Añade una tercera cámara trasera de teleobjetivo, que es de 48 Mpx y ƒ/3.5 con OIS y zum óptico de cinco aumentos. Tiene una batería algo mayor, de 5000 mAh, aunque la mayor resolución y tamaño de la pantalla hace que tenga una autonomía inferior en una o dos horas. La cámara de telobjetivo cuenta con una captura de imagen similar a la principal, y no muy distinto de dispositivos similares como la cámara del Mi 11 Ultra.
Sony Xperia 1 V

El Xperia 1 V es un excelente móvil, lo mejor de lo mejor en smartphones y móviles del mercado actual, con aspectos en los que destaca especialmente como su pantalla, la autonomía o cámaras. La estructura está hecha en aluminio, con resistencia a agua y polvo IP68, con Gorilla Glass Victus protegiendo la parte trasera. Su formato por la pantalla, más alargado de lo normal, es algo a lo que uno se termina acostumbrando y no se hace un móvil grande.
La pantalla es de 16.5 cm de tipo OLED, con esa resolución 21:9 que usa Sony en sus móviles porque es ideal para consumir multimedia, y está protegida por Gorilla Glass Victus 2. Tiene un refresco de 120 Hz, reproduce estupendamente contenido en HDR, y su resolución es de 3840 × 1644 píxeles píxeles, aunque funciona a una de 1096 × 2560 píxeles en el uso normal. Siendo una pantalla OLED, su reproducción de color es estupenda, con un brillo máximo de unos 900 nits.
Su procesador es un Snapdragon 8 Gen 2, que lo más potente que tiene el sector Android en la primera mitad de 2023. Tiene una batería de 5000 mAh, con una buena autonomía de unas quince horas de uso de pantalla con un uso mixto de navegación y reproducción de vídeo. En un uso más realista, se puede ir sobre las doce horas. La carga rápida de 30 W permite recargarlo desde cero en hora y media.
Su cámara trasera principal es de 52 Mpx y ƒ/1.9, siendo capaz de grabar a 4K y hasta 120 f/s. Las fotos con luz de día son estupendas, con mucho detalle, gran exposición y saturación. Las otras cámaras —ultra gran angular y zum de 3.5 aumentos— dan una gran calidad, en la línea de la principal, aunque con algo menos de detalle.
Samsung Galaxy S23

Samsung Galaxy S22

La serie Galaxy S22 está compuesta por tres modelos, siendo los dos primeros muy parecidos entre sí con un cambio de tamaño. De hecho, el Galaxy S22 resulta muy interesante porque mide 146 mm × 70.6 mm × 7.6 mm, que para los tiempos que corren es de poca altura. Su peso acompaña con 168 g. El S22+ es más grande, 157.4 mm × 75.8 mm × 7.6 mm y pesa 196 g.
Eso implica que el S22 tiene una pantalla de 15.5 cm de diagonal (6.1 in) y el S22+ de 16.8 cm (6.6 in) de tipo OLED y alcanza los 1300 o 1750 nits de brillo máximo al reproducir contenido HDR. Son de 120 Hz con refresco adaptable, y tiene muestreo de toques a 240 Hz.
El procesador es un Exynos 2200 (España) o un Snapdragon 8 Gen 1 en otras regiones, con 8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento. La batería es de 3700 mAh (S22) o 4500 mAh (S22+) con carga rápida de 25 W por USB tipo C, con buena autonomía para 15-20 horas de uso de pantalla para reproducir vídeos o navegar por internet.
El sistema de cámaras trasero incluye un sensor principal de 50 Mpz y ƒ/1.8, secundaria de 12 Mpx y ƒ/2.2 de ultra gran angular de 120º, y terciaria de 10 Mpx y ƒ/2.4 de zum óptico de tres aumentos. Sus fotografías son realmente buenas, con buena exposición y detalles, e incluso de noche son muy buenas gracias a los modos de mejora que incluye Samsung en sus móviles. La cámara frontal es de 10 Mpx y ƒ/2.2, que también es bastante buena con las habituales herramientas de Samsung para mejorar los selfis.
Xiaomi serie 13

El modelo 13 de Xiaomi es el mejor móvil que ha producido la compañía hasta el momento, y por bastante diferencia. Lo lleva en el precio. Tiene un tamaño algo más comedido de lo normal, con casi 153 mm de altura, y eso siempre es un potente reclamo. La pantalla es de 15.9 cm de diagonal (6.28 in) con lo que tiene marcos mínimos. Es de tipo OLED, 120 Hz, reproduce HDR hasta a 1900 nits, FHD+, y en general es una pantalla increíble para multimedia. Hay un lector de huellas en la pantalla, y tiene altavoces estéreo de buena calidad.
El procesador es un Snapdragon 8 Gen 2, que era lo más potente que hay en Android en el momento en que llegó este móvil al mercado. El rendimiento en el día a día es perfecto, en juegos también, y no va a haber quejas en estos terrenos. La batería es de 4500 mAh, con carga rápida de 67 W e inalámbrica de 50 W. La autonomía es decente, no sorprende, pero durará 10-14 horas de uso de pantalla con tareas normales tipo navegación web, vídeos o chatear. Si se juega, durará bastante menos.
La cámara trasera de 50 Mpx y ƒ/1.49 es excelente, aunque compite con muchos móviles en calidad, y por tanto no es un apartado en el que destaque sobre móviles actuales y los mejores de los mejores de hace uno o dos años. Eso sí, las fotos son nítidas, con buena exposición, quizás muy ligeramente sobresaturadas, pero son fotografías excelentes. Puede grabar vídeo hasta a 8K y 24 f/s, aunque es mejor usarla para grabar a 4K y 60 f/s, que es su fuerte.
Tiene otras dos cámararas traseras, una de 10 Mpx y ƒ/2.0 de zum óptico de 3.2 aumentos, y una de 12 Mpx y ƒ/2.2 de ultra gran angular. Por lo general acompañan bien a la cámara principal, y al menos ese zum cae dentro del rango más usado por los fotógrafos.
Sony Xperia 5 V

OnePlus 11

Google Pixel 7a

OnePlus 10 Pro

OnePlus ha renovado el 10 Pro centrándose en aspectos importantes para un gama alta como la cámara o el procesador, pero no cambia mucho más frente a su predecesor. Aun así, sigue siendo de los mejores móviles del mercado. Tiene un tamaño de 163 mm × 73.9 mm × 8.55 mm y un peso de 201 g. Su pantalla AMOLED de 17 cm de diagonal (6.7 in) tiene una resolución de 1440 × 3216 px y un refresco de 120 Hz. Cuenta con una gran reproducción de colores, un buen brillo máximo y reproduce contenido HDR10+. Tiene altavoces estéreo.
El procesador es un Snapdragon 8 Gen 1, el mejor procesador de esta primera mitad de 2022 para los teléfonos con Android. Tiene al menos 8 GB y 128 GB de almacenamiento UFS 3.1. La batería es de 5000 mAh con carga rápida de 65 W, lo que permite recargarse desde cero en unos 40 minutos. También cuenta con carga inalámbrica de 50 W y carga inversa inalámbrica. Su autonomía anda sobre las 15 horas de reproducción de vídeo y navegación web, o más hacia las 12 horas con un poco de todo (llamadas, navegación, vídeo, chat, fotos).
El sistema de cámaras trasero incluye una cámara de 50 Mpx y ƒ/1.8, otra de 50 Mpx y ƒ/2.2 de ultra gran angular de 150º, y una de teleobjetivo de 8 Mpx y ƒ/2.4 con zum óptico ×3.3. Una interesante novedad es que puede capturar fotos con color de 10 bits, aunque su utilidad en la práctica es discutible. Captura fotos con buen detalle de día y de noche aunque hay veces que es un poco agresivo con el posprocesado. La grabación de vídeo también es muy buena, sobre todo a 4K, aunque también puede grabar a 8K.
Poco F5 Pro (Xiaomi)

Samsung Galaxy Z Fold 5

Samsung Galaxy Z Flip 5

Nubia Z50S Pro

GT Neo 3 de Realme

Cambios recientes
Productos añadidos
- Sony Xperia 5 V [26 sep. 2023]
- Samsung Galaxy Z Fold 5 [26 sep. 2023]
- Samsung Galaxy Z Flip 5 [26 sep. 2023]
- Nubia Z50S Pro [26 sep. 2023]
- Xiaomi POCO F5 Pro [26 sep. 2023]
- Google Pixel 7a [26 sep. 2023]
Productos eliminados
- ASUS Zenfone 9 [26 sep. 2023]
- Samsung Galaxy Z Fold4 [26 sep. 2023]
- Samsung Galaxy Z Flip4 [26 sep. 2023]
- Google Pixel 6 [26 sep. 2023]
- Google Pixel 6a [26 sep. 2023]
- Google Pixel 6 Pro [26 sep. 2023]
- Xiaomi Poco F4 GT (8+128 GB) [26 sep. 2023]
- Xiaomi Poco F4 GT (12+256 GB) [26 sep. 2023]
- Realme GT 2 [26 sep. 2023]
- Realme GT 2 Pro [26 sep. 2023]
- Nubia Red Magic 7 [26 sep. 2023]
- OPPO Find N2 Flip [26 sep. 2023]
- Xiaomi Mi 11 [26 sep. 2023]
- Xiaomi Mi 11i [26 sep. 2023]
- OnePlus 9 [26 sep. 2023]
- OnePlus 9 Pro [26 sep. 2023]
- OPPO Find X3 Neo [26 sep. 2023]
- OPPO Find X3 Pro [26 sep. 2023]
- Xiaomi Black Shark 5 [26 sep. 2023]
- Xiaomi Black Shark 5 Pro [26 sep. 2023]
- Xiaomi Black Shark 4 [26 sep. 2023]
- Xiaomi Black Shark 4 Pro [26 sep. 2023]
- Xiaomi 11T Pro [26 sep. 2023]
- Xiaomi 11T [26 sep. 2023]
- Xiaomi 12 [26 sep. 2023]
- Xiaomi 12X [26 sep. 2023]
- Xiaomi 12 Pro [26 sep. 2023]
- ASUS ROG Phone 5 [26 sep. 2023]
Otros artículos de teléfonos
-
Los mejores smartphones de gama media y baja del momento (teléfonos móviles septiembre 2023)
02 sep 2023 -
Los mejores smartphones con dual/doble SIM del momento (teléfonos móviles, marzo 2020)
26 feb 2020 -
Los mejores teléfonos compactos del momento (pantalla hasta 4.7 pulgadas, octubre 2017)
16 oct 2017 -
Los mejores smartphones y phablets de gama alta (teléfonos móviles septiembre 2023)
28 sep 2023 -
Las mejores phablets de gama media y baja (pantalla 6.5'' o más, marzo 2021)
30 mar 2021 -
Los mejores smartphones de gama baja (móviles de menos de 120 €, octubre 2023)
01 oct 2023 -
Los mejores móviles de gama media de menos de 300 euros (septiembre 2023)
24 sep 2023 -
Los mejores móviles con mayor autonomía (enero 2022)
25 ene 2022
Otros artículos de interés
-
Las mejores tabletas del momento (mejores tablets Android e iOS, septiembre 2023)
26 sep 2023 -
Los mejores relojes inteligentes del momento (Wear OS, watchOS, smartwatch, septiembre 2023)
26 sep 2023 -
Los mejores monitores del momento (ofimática, diseño, gaming, HDR, septiembre 2023)
25 sep 2023 -
Los mejores auriculares del momento (deporte, profesionales, hogar, gaming, septiembre 2023)
20 sep 2023 -
Los mejores teclados de PC del momento (mecánicos, ópticos, gaming, septiembre 2023)
06 sep 2023 -
Los mejores ratones del momento (gaming, inalámbricos, octubre 2023)
03 oct 2023 -
Los mejores altavoces Bluetooth (septiembre 2023)
10 sep 2023 -
Los mejores juegos de mesa para todos los gustos (noviembre 2022)
20 nov 2022