Los smartphones, móviles o teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta indispensable para el día a día, y cada vez hay más modelos muy asequibles y de buenas prestaciones. Una vez que el hardware está maduro y que Google ha conseguido optimizar Android para equipos con características más limitadas, hay mucho entre lo que elegir por 120 euros o menos.
Es el precio que he marcado como tope para este artículo, y lo que considero ante todo la gama baja. Son modelos de smartphones baratos, con buena relación calidad-precio, y que pueden estar al alcance del bolso de una mayoría de usuarios que buscan algo económico para su día a día debido a que no les den mucho uso, o que primen ante todo que sean bastante asequibles pero que aun así funcionen bien. Muchos de los teléfonos aquí presentados se pueden ver como teléfono chinos.
También tenemos otros artículos de smartphones y phablets:
- Los mejores teléfonos Android del momento.
- Las mejores phablets de gama media y baja del momento.
- Los mejores teléfonos y phablets de gama alta del momento.
- Los mejores teléfonos con dual/doble SIM del momento.
- Los mejores móviles de menos de 300 euros.
Características a buscar en un gama baja

Los dispositivos que se acercan a los 120 euros suelen dispone de 1.5 o 2 GB de RAM, acompañados de 8 o 16 GB de almacenamiento; si son de marcas chinas, suelen ser más generosos en ambos apartados, llegando incluso los 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, pero bajando la calidad de otros apartados del teléfono.
Si bien Android puede funcionar con 1 GB de RAM, y Google está preparando Android Go —una versión especial para equipos de características limitadas—, si se quiere exigir un poco del teléfono no será buena idea contar con menos de esos 2 GB de RAM. Si solo se va a usar para llamar, alguna foto y wasapear, no habrá problema con que tenga 1 GB.
Actualmente la mayoría de los móviles ya llegan con 16 o 32 GB incluso por debajo de los 100 euros, por lo que actualmente es un apartado menos problemático. Aun así, si el teléfono tiene solo 8 GB de almacenamiento interno significa que va a haber que asegurarse de guardar todo en la micro-SD, la cual se hará indispensable. En los ajustes del teléfono habrá que mover las aplicaciones instaladas que se pueda a la micro-SD, y dedicar tiempo periódicamente a hacer limpieza en la memoria interna.
A continuación tenéis un resumen de la potencia de procesamiento general y gráfico de los distintos móviles. Tomadlo como una gráfica orientativa y no exacta, porque dependiendo de la tarea que se mire pueden quedar unos procesadores mejores que otros. La intención es orientar hacia la potencia relativa de los móviles.
Redmi 12C (Xiaomi)

Redmi 9A y 9C (Xiaomi)

Aunque en general el Redmi 9 va a ser mejor en todos los aspectos que los Redmi 9A y 9C, la diferencia de precio podría suponer un aliciente de compra en estos tiempos de crisis económica, o simplemente para aquellos que quieren un segundo móvil para llamadas y mensajería. El Redmi 9A es un modelo que se sitúa sobre los 80 euros y aporta características decentes para el precio, mientras que el Redmi 9C se sitúa sobre los 90-100 euros (en sep. 2020).
Ambos tienen el mismo diseño externo, misma pantalla de 16.6 cm (6.53 pulgadas) con resolución de 720 × 1600 píxeles, e incluyen un procesador Helio G25 y Helio G35. Son similares al Helio A22, que está bien para las tareas más recurrentes, sin grandes alardes. Incluyen 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, con doble ranuras SIM y lector dedicado de tarjetas micro-SD.
La cámara trasera del Redmi 9A es una sencilla de 13 Mpx y ƒ/2.2, mientras que la del Redmi 9C añade un segundo sensor de 2 Mpx para fotomacrografía y un tercero de 2 Mpx para profundidad. La cámara delantera en ambos casos es de 5 Mpx y apertura ƒ/2.2. Tienen una amplia batería de 5000 mAh, con buena autonomía, y tienen carga de 10 W a través de un puerto micro-USB.
Blade A52 de ZTE

El Blade A52 tiene una pantalla de 16.6 cm tipo IPS con una resolución de 720 × 1600 píxeles. Tiene buena calidad y reproducción de colores, aunque va justa para exteriores. Cuenta con una batería de 5000 mAh en su interior con carga estándar por un USB tipo C, por lo que tarda unas tres horas en recargarse. La autonomía se va a las doce a catorce horas de pantalla, y en espera puede estar bastantes días por lo que es otra opción para segundo móvil para trabajo.
El procesador es un SC9863A de UNISOC, que es un modelo de ocho núcleos Cortex-A55 con una unidad gráfica PowerVR GE8322. Tiene al menos 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, con lector de tarjetas micro-SD y doble ranura SIM. Tiene wifi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2, NFC y lector de huellas. En la parte trasera hay una cámara de 13 Mpx y dos de 2 Mpx para fotomacrografía y profundidad, con resultados discretos. No están mal para la gama baja. La cámara frontal es de 5 Mpx.
Redmi A2 (Xiaomi)

Redmi A1 (Xiaomi)

El Redmi A1 es otro modelo barato de la filial de Xiaomi. Cuenta con una pantalla de 16.6 cm (6.52 in) con una resolución de 1600 × 720 píxeles y un brillo máximo de 400 nits. Se ve en general bien, con los colores algo saturados, y tendrá algunos problemas al usarse si le da la luz del sol a la pantalla, pero tampoco será muy problemático.
El procesador es un Helio A22, un discreto modelo de cuatro núcleos Cortex-A53 bastante usado en esta gama. Tiene al menos 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, además de lector de tarjetas micro-SD dedicada. También tiene doble ranura nano-SIM, wifi 802.11 b/g/n, Bluetooth 5.0 y LTE.
En general el funcionamiento del sistema operativo es fluido, además de que es Android 12. La batería es de 5000 mAh con carga de 10 W. Puede tardarse en torno a las tres horas en recargarse totalmente, y la mayor pega es que la carga se hace por un micro-USB, algo que da la sensación de móvil viejo. La cámara frontal es de 5 Mpx mientras que la trasera es de 8 Mpx, ambas haciendo un trabajo discreto, pero mejor de lo que se suele ver en estos precios.
Narzo 50i Prime de Realme

C21Y de Realme

Redmi 10A (Xiaomi)

El Redmi 10A es una versión del Redmi 9A algo mejorada, pero no mucho. Tiene casi el mismo tamaño, con una pantalla de mejor calidad y mismo procesador, pero añade a la cámara trasera una segunda cámara pero de 2 Mpx. Es muy muy similar, por lo que optar por uno u otro es una cuestión de precio.
TCL 205

OPPO A16

Blackview A55

Doogee X95

Motorola Moto e20

Realme C30

Doogee X93 (2022)

Nokia C20 (HMD Global)

Ulefone Note 8P

El Note 8P de Ulefone es un móvil muy barato y por tanto hay que tratarlo como tal. No es el más veloz, no saca las mejores fotos, no tiene una pantalla excepcional. Nada de eso. Tiene lo que se puede pedir en un móvil hoy en día: una pantalla para ver contenido y chatear, acepta llamadas (solo tiene 3G), es pequeño para los estándares actuales, y su batería dura un día de uso, aunque eso sí, es extraíble. Puede ser un buen segundo móvil para llamadas de trabajo, para un adolescente, o situaciones en las que realmente no se necesite un gran teléfono. Incluye Android 10 Go para ayudar a que dé una mejor experiencia de usuario.
Moto e32s de Motorola

X97 (2023) de Doogee
Otros artículos de teléfonos
-
Los mejores smartphones Android del momento (teléfonos móviles julio 2023)
10 jul 2023 -
Los mejores smartphones de gama media y baja del momento (teléfonos móviles septiembre 2023)
02 sep 2023 -
Los mejores smartphones con dual/doble SIM del momento (teléfonos móviles, marzo 2020)
26 feb 2020 -
Los mejores teléfonos compactos del momento (pantalla hasta 4.7 pulgadas, octubre 2017)
16 oct 2017 -
Los mejores smartphones y phablets de gama alta (teléfonos móviles julio 2023)
11 jul 2023 -
Las mejores phablets de gama media y baja (pantalla 6.5'' o más, marzo 2021)
30 mar 2021 -
Los mejores móviles de gama media de menos de 300 euros (julio 2023)
10 jul 2023 -
Los mejores móviles con mayor autonomía (enero 2022)
25 ene 2022
Otros artículos de interés
-
Las mejores tabletas del momento (mejores tablets Android e iOS, julio 2023)
11 jul 2023 -
Los mejores relojes inteligentes del momento (Wear OS, watchOS, smartwatch, julio 2023)
11 jul 2023 -
Los mejores monitores del momento (ofimática, diseño, gaming, HDR, julio 2023)
11 jul 2023 -
Los mejores auriculares del momento (deporte, profesionales, hogar, gaming, septiembre 2023)
20 sep 2023 -
Los mejores teclados de PC del momento (mecánicos, ópticos, gaming, septiembre 2023)
06 sep 2023 -
Los mejores ratones del momento (gaming, inalámbricos, septiembre 2023)
30 ago 2023 -
Los mejores altavoces Bluetooth (septiembre 2023)
10 sep 2023 -
Los mejores juegos de mesa para todos los gustos (noviembre 2022)
20 nov 2022