El mundo de los dispositivos vestibles o vestibles (en inglés wearable devices o wearables) no deja de ser por ahora un sector minoritario. Pero mes a mes aumenta el número de unidades vendidas y con ellas el interés del resto de los consumidores, aunque centrado en las pulseras de actividad. Además tras la llegada del reloj de Apple el resto de relojes inteligentes se han estado vendiendo mejor debido a una mayor atención del consumidor en alternativas con Android.

Los productos más interesantes ahora mismo son los relojes inteligentes o smartwatches con Android Wear, renombrado a principios de 2018 a Wear OS, la apuesta de Google para el sector, y compatibles tanto con teléfonos Android como iOS. Pero también hay otros sistemas propietarios, como el usado en los relojes de Samsung que utilizan Tizen, o los sitemas básicos de los relojes y pulseras de Garmin. El uso más común que se les da actualmente a los dispositivos vestibles es para cuantificar la actividad física, como por ejemplo llevar la cuenta de pasos, calorías quemadas, o ciclos de sueño.

Tipos de dispositivos

mikuta-klemens-samsung-gear-s3-8

Dentro del sector de los vestibles, los relojes y pulseras se pueden catalogar por sus funcionalidades y aspecto:

  • Reloj inteligente o smartwatch: son productos con una electrónica más compleja ya que incluyen una pantalla táctil, un procesador suficientemente potente —actualmente de un par de núcleos—, entre 512 MB y 1 GB de RAM, y 4 GB de almacenamiento. En este artículo me centro en ellos, ya tengo watchOS, Wear OS o algún otro sistema operativo de otro fabricante. Son por tanto como teléfonos inteligentes en miniatura, con acceso a una tienda de aplicaciones para instalarles aplicaciones de todo tipo y no solo relacionadas con la actividad física. La inclusión de un micrófono en algunos modelos permite que puedan contestarse o hacer llamadas con ellos.
  • Pulsera de actividad o pulsera cuantificadora: suelen ser pulseras simples con o sin una pequeña pantalla para mostrar información o funcionar como relojes básicos. Por lo general suelen ser baratos y centrados en ejercicios sencillos como andar, correr, correr en cinta o bicicleta estático. Podéis ver el artículo de mejores pulseras de actividad.
  • Reloj deportivo: tienen el aspecto habitual de un reloj, e incluyen las funcionalidades para realizar el seguimiento de actividad física. El fabricante puede proporcionar una pequeña tienda de aplicaciones a través de una aplicación para el teléfono emparejado para que se instalen en ellos los deportes que se vayan a practicar, o proporcionar nuevas esferas de reloj. Podéis ver el artículo de mejores relojes deportivos.

Centrados en notificaciones y actividad física

10-mejores-apps-para-correr-con-iphone-y-ipad

Tanto los relojes inteligentes como las pulseras de fitness y los relojes deportivos incluyen diversos sensores para medir los pasos que se dan, distancias recorridas o controlar el sueño y ritmo cardíaco. Por el momento no hay una aplicación definitiva que los convierta en dispositivos indispensables del día a día de cualquier consumidor, y por ello explotan su faceta de dispositivos para gente que gusta de realizar actividades físicas de todo tipo. Los sensores incluidos, sobre todo el de ritmo cardíaco, se pueden usar en los mejores modelos con precisión suficiente (que no ideal) para otros propósitos como los de realizar una evaluación médica del portador.

Por eso los relojes están pensados para acceder durante pocos segundos a información importante, como notificaciones o envío rápido de un mensaje de texto, pero nada que requiera más de 10 a 15 segundos. Debido a su escasa batería, en la horquilla de los 300 a 400 mAh en el caso de los relojes con pantalla a color, de usarlos intensamente ninguno duraría más de 2 o 3 horas. Cualquier tarea que no se pueda finalizar en unos pocos segundos es mejor realizarla con el teléfono.

La duración de la batería de Android Wear aumentó con una de las primeras actualizaciones, de apenas un día de uso medio a dos días, y algunos usuarios consiguen sacarle tres días si no lo usan demasiado. Casi todo el consumo en este último escenario se refiere a utilizarlo para notificaciones, pero no para GPS o 3G. En este tipo de relojes (y también las pulseras de actividad) con GPS no esperéis más de unas pocas horas de duración cuando esté activo.

unknown

En el terreno de la conectividad, debido a su pequeño tamaño y necesidad de consumir poco, sus antenas no son especialmente buenas. Cumplen, pero tendrán más problemas de cobertura de las que se tendría con un móvil. No pueden radiar a tanta potencia como un teléfono o se quedarían sin batería en un espacio ínfimo de tiempo.

Actualmente también se utiliza en los teléfonos simultáneamente GPS y GLONASS para evitar ciertos momentos de pérdida de cobertura que existe usando solo GPS y además mejorar su precisión. Puesto que los relojes que incluyen sistema de posicionamiento sólo usan GPS como norma general, y utilizando chips de bajo consumo, tampoco son los más fiables y no sustituirán la necesidad de utilizar el teléfono si vais en coche para obtener direcciones fiables. Son suficientes para navegar, más o menos, por la ciudad y registrar el curso aproximado que hemos tomado al salir a correr, caminar o pedalear.

Las opciones de relojes con Wear OS son además las más interesantes puesto que la comunidad de desarrolladores es más amplia y va a contar con desarrollo por parte de Google durante un tiempo indefinido. Actualmente se pueden usar indistintamente tanto con smartphones Android como con los iPhone, y de ahí que Google optara por el cambio de nomenclatura y dar la sensación de que son exclusivos de teléfonos Android y que no se pueden usar con los iPhone.

Pixel Watch de Google: el mejor para Android

Vídeo

El primer intento de Google de fabricar su propio reloj inteligente tiene como resultado un buen reloj. El Pixel Watch tiene una esfera circular, con una pantalla de 4 cm (1.6 in) y 360 píxeles de diámetro, siendo de tipo AMOLED, con 1000 nits de brillo máximo y estando protegida por Gorilla Glass 5. Hay un Exynos 9110, que es lo único que no destaca del reloj al tener cuatro años, pero el Pixel Watch funciona bien. Tiene 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento.

Se puede usar para nadar, pudiéndose sumergir hasta a 5 atm. Tiene NFC, Bluetooth 5.0, wifi 802.11 b/g/n, sistemas de posiciones, y hay una versión con LTE. Tiene una batería de 294 mAh lo que le da una autonomía normalita de un día de uso con algo de GPS, y llega con Wear OS 3.5 preinstalado. Se puede controlar sus características deportivas a través de la apli de Fitbit, siendo muy fiable a la hora de registrar la actividad.

Apple Watch: el mejor de los mejores

Vídeo

Apple cuenta con el mejor reloj inteligente en forma del Watch 8, o Watch Serie 8 ya que se trata de una serie de varios modelos distintos, con caja de aluminio y una corona digital para interactuar con lo que se ve en su pantalla, más un botón de inicio en el lado derecho. Está disponible en varios colores, como plata o negro, y en dos variantes de la anchura del reloj de 41 y 45 mm.

La pantalla es grande, de tipo OLED siempre activa, con un brillo de 1000 nits pero se puede atenuar o apagar totalmente si no se usa para ahorrar batería. Esa batería da para hasta 18 h de uso, recargándose bastante más rápido que el modelo anterior. El principal cambio en el terreno de los sensores es la inclusión de dos de temperatura, uno pegado a la piel y otro en la parte superior del reloj para compensar la temperatura ambiente.

El procesador es un S8 diseñado por Apple de doble núcleo, que es hasta el doble de potente que el usado en el Watch 3. Integra wifi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2, altímetro barométrico, acelerómetro, giróscopo, lector de ritmo cardíaco, GPS, y GLONASS. Permite tomar electrocardiogramas, activándose en la aplicación apropiada al poner y mantener el dedo en la corona digital, cerrando el circuito. Hay una versión con LTE que se provisional mediante una eSIM integrada, pero solo está disponible en ciertos países donde hay operadoras con este sistema de SIM embebida.

El sistema de micrófonos permite recoger la voz incluso si el reloj no está cerca de la boca, y con bastante calidad de sonido, y el altavoz es muy potente. Incluye un sistema avanzado de cancelación de ruido para hacer posible su uso en llamadas y que se escuche claramente al portador. watchOS 8 aporta además diversas funciones en las aplicaciones y rediseño de algunas características de la interfaz, junto con características habituales como detección de caídas, ritmo irregular del corazón y llamada de socorro, entre otros.

En 2022 también renovó el Watch SE, que es prácticamente igual que los Watch Series 6 en lo referente a la estética e inmersión a 5 atm, con ciertas opciones de correas y cajas, y mismos tamaños de 40 mm y 44 mm. Cambia la pantalla a una de tipo IPS sin la característica de siempre activa, y elimina los sensores de temperatura y oxímetro, aunque el resto de su comportamiento es igual, si bien es de imaginar que su autonomía será bastante menor.

El Watch 3 tiene una pantalla más pequeña, no tiene electrocardiograma, pero su precio de 219 euros —por el modelo de 38 mm de ancho de caja— es la mitad que el Watch 5, manteniendo autonomía, calidad de pantalla y características de entrenamiento, así como el GPS integrado. Es la mejor opción de precio contenido para usar con iOS.

Galaxy Watch5 de Samsung

Vídeo

La serie Galaxy Watch 5 ha cambiado de Tizen a Wear OS 3.5 como el sistema operativo que utiliza, por lo que será más atractivo para los que prefieren el ecosistema de aplicaciones de Google. Esta serie está compuesta por relojes de esfera circular con una caja de 40 y 44 mm de diámetro, con un Watch 5 Pro de 45 mm y caja de titanio en lugar de aluminio.

Se pueden sumergir hasta a 5 atm y cuentan con certificados IP68 de resistencia al agua y MIL-STD-810H de durabilidad. Las pantallas son AMOLED protegidas por cristal de zafiro, siendo de colores vivos y alcanzando un brillo muy alto para verse perfectamente en exteriores. Tiene baterías más amplias que en series anteriores, yendo de los 289 mAh hasta los 590 mAh. Cuenta con wifi, NFC y Bluetooth, y hay versiones de cada uno con LTE.

Tiene una amplia variedad de sensores precisos, siendo uno de sus fuertes el seguimiento del sueño. También detecta bien el ritmo cardíaco y el GPS funciona rápido y como debe. En el modelo de 40 mm la autonomía no será especialmente buena, de un día con algo de uso de GPS, pero el resto de modelos pueden aguantar durante casi dos días.

Apple Watch Ultra

Vídeo

En realidad la principal novedad de 2022 en el terreno de los relojes de Apple fue el Watch Ultra. Es un reloj deportivo ultrarresistente, con certificado IP6X y sumergible hasta a 10 atm. Supera las pruebas de durabilidad MIL-STD-810H. El tamaño de la caja es de 44 mm × 49 mm × 14.4 mm y pesa 61.3 g, estando hecha de titanio con cristal de zafiro. Funciona a entre –20 ºC y +55 ºC.

La corona digital y el botón lateral son más grandes para poderse usar con guantes, y añade un botón Acción configurable. Puede emitir señales de auxilio audibles hasta a 180 m de distancia. La batería de sensores es la misma, y se puede detectar la profundidad a la que se está sumergido hasta a 40 m. La pantalla es de unos 4.3 cm de diagonal, tiene 32 GB de almacenamiento, wifi 802.11 b/g/n de doble banda, Bluetooth 5.3 y NFC, además de sistemas de posicionamiento y LTE.

Sense 2 de Fitbit

Vídeo

El Sense 2 de Fitbit es un reloj completo, con electrocardiograma, oxímetro y sensor de ritmo cardíaco, que puede usarse para una amplia cantidad de ejercicios. Es sumergible hasta a 5 atm. Se puede utilizar para pagos sin contacto, contando por tanto con NFC, y tiene Bluetooth así como GPS. Sus puntos fuertes son la autonomía, que puede durar cinco a seis días con alguna sesión con GPS cada día, y el seguimiento de la salud y ejercicio, que en la línea de Fitbit es muy completo.

El reloj tiene una caja cuadrada de 40 mm, siendo por tanto algo pequeño para lo normal del sector , con una pantalla amplia a color vibrante y con buen nivel de brillo. Funciona de manera fluida, y tiene acceso a multitud de aplicaciones propias y de Google, como Mapas, aunque no tiene acceso a aplicaciones de terceros lo cual lo limita algo como reloj inteligente y lo deja a mitad de camino de un reloj de actividad. Funciona con iOS y Android.

Sense de Fitbit

Vídeo

El Sense de Fitbit es un reloj inteligente que se cualifica para ello por los pelos gracias a una tienda de aplicaciones propia. No es ni mucho menos tan extensa como las de Apple o Google, pero tiene aplis como las de Spotify, Uber y otras de compañías populares. El reloj tiene una pantalla de 3.96 cm con una resolución de 336 × 336 píxeles de tipo AMOLED. Tiene autonomía para hasta seis días de uso según lo que se haga con él.

Incluye sensores de oxígeno en sangre, temperatura de la piel y ritmo cardíaco, y junto con GPS, wifi, NFC y Bluetooth es bastante completo en cuanto a funcionalidades. El diseño está hecho a prueba de agua con inmersión a 5 atm. Se puede usar para una gran variedad de deportes, tanto de interior como de exterior, natación, ciclismo, carrera, cuenta calorías, lleva el ritmo del sueño, variabilidad del ritmo cardíaco, recordatorios de atención plena, etc. Todo con aplis integradas de Fitbit.

Galaxy Watch4 de Samsung

Vídeo

Garmin serie Fenix 7

Vídeo

La serie Fenix 7 de Garmin es una mejora incremental de la serie Fenix 6, con diseño, formato y características similares. Este modelo añade una pantalla táctil de misma calidad que las anteriores, se puede sumergir hasta a 10 atm, es muy resistente a golpes, dispone de recarga solar, y aumenta sustancialmente su autonomía. Es uno de los mejores relojes para exteriores por lo variado de sus actividades y buena precisión de GPS y ritmo cardíaco.

Huawei Watch GT 3

Vídeo

El Watch GT 3 de Huawei tiene un diseño de caja circular con pantalla de tipo AMOLED realmente buena. Hay modelos de 42 mm y 46 mm de ancho para distintos contornos de muñeca, aunque el modelo de 42 mm tiene básicamente la mitad de la autonomía del modelo de 46 mm. Aun así, con un uso muy ligero puede aguantar siete días. Si se usa el Bluetooth con frecuencia o se hace ejercicio con él todos los días con GPS, la autonomía puede ser de cuatro a siete días según el modelo. Por tanto, son autonomías bastante buenas, y es uno de los fuertes de estos relojes.

Incluye cinco sistemas de posicionamiento distintos (GPS, GNSS, Beidou, Galileo y QZSS) y Bluetooth, aunque carece de NFC para pagos sin contacto lo que le resta un poco de utilidad en los tiempos que corren. Tiene sensores de ritmo cardíaco y oxímetro, junto otros habituales para llevar el registro de todo tipo de deportes, tanto acuáticos gracias a su inmersión hasta a 5 atm, de interior y exterior. La tiene App Gallery de Huawei será el lugar desde el que instalar aplicaciones en el reloj.

TicWatch Pro 3 Ultra

Vídeo

El TicWatch Pro 3 Ultra es un modelo con Wear OS de Google y por tanto un reloj inteligente de pleno derecho con acceso a una variada tienda de aplicaciones. Tiene una pantalla de 3.6 cm de diámetro con resolución de 454 píxeles de tipo AMOLED. El reloj pesa en torno a los 45 g, dependiendo de si tiene o no GPS, y es a prueba de agua y polvo con certificado IP68.

Incluye sensor de ritmo cardíaco, de saturación de oxígeno y otros que le permiten ser usado en todo tipo de deportes, desde de fuerza hasta carrera pasando por natación. Incluye NFC para pagos sin contacto, un procesador mejorado Snapdragon Wear 4100 que le da mayor fluidez que anteriores modelos de los Snapdragon Wear. Usa correas estándar de 22 mm.

Fossil Gen 6

Vídeo

Garmin Fénix 6

Vídeo

El Fénix 6 es un reloj inteligente muy completo en todos los sentidos, con un precio igualmente elevado que echará a muchos atrás a la hora de pensar en su compra. Está disponible con cajas de 42 mm, 47 mm y 51 mm, y está hecho a prueba de agua para usarse en ejercicios de natación, vela y otros. Se puede sumergir hasta a una presión de 10 atm.

Incluye todos los sensores que se pueden esperar, como barómetro, brújula, ritmo cardíaco, etc., y también puede medir la concentración de oxígeno en sangre. Sirve básicamente para todo tipo de ejercicios, ya sean estáticos o de fuerza.

Adicionalmente, incluye NFC para realizar pagos sin contacto a través de Garmin Pay. Se puede emparejar con un teléfono inteligente para configurarlo e instalar aplicaciones sencillas, esferas de reloj y pequeños widgets.

Venu 2 de Garmin

Vídeo

La serie Venu 2 de Garmin está compuesta por el modelo Venus 2 base de tamaño de caja de 45 mm con correa de 22 mm y el modelo Venus 2S con tamaño de caja de 40 mm y correa de 18 mm. La caja está hecha a prueba de agua y se puede sumergir hasta a 5 atm, con materiales plásticos y bisel de acero para una esfera circular.

La pantalla AMOLED es de 2.8 cm de diámetro con resolución de 360 × 360 píxeles en el modelo Venu 2S, mientras que la del Venu 2 tiene un diámetro de 3.3 cm y una resolución de 416 × 416 píxeles. Tiene memoria interna para almacenar hasta 650 canciones. Dispone de conectividad wifi y Buetooth, posicionamiento Glonass, GPS y Galileo. Incluye NFC para pagos sin contacto con Garmin Pay. Tiene autonomía para hasta doce días de uso como reloj inteligente, siete de GPS con música, o diecinueve horas de GPS sin música.

Es un reloj inteligente con acceso a la tienda de aplicaciones Connet IQ de Garmin. Se puede utilizar para todo tipo de deportes como el golf, con modo específico para ello, y todo tipo de ejercicios de natación, carrera, senderismo, fuerza, altura y otros. No falta tampoco las alertas de poca actividad física, seguimiento del sueño con puntuaciones específicas, seguimiento de estrés, lector de ritmo cardíaco y otras características de salud habituales en los dispositivos de Garmin.

GTS 2 de Amazfit

Vídeo

Fossil Sport

Vídeo

El Sport es uno de los mejores relojes inteligentes de Fossil y del mercado, con un buen diseño externo con esfera circular y tres botones en el lateral derecho para interactuar con el sistema operativo. Es compatible tanto con iOS como con Android, e incluye una pantalla de unos 3 cm de diámetro de tipo AMOLED a color con una resolución de 390 × 390 mm. Utiliza un procesador Snapdragon Wear 3100 de cuatro núcleos.

El diseño cuenta con certificado IP68 a prueba de agua y polvo, y sirve sin problemas para natación, y la inclusión de sensor de ritmo cardíaco y otros sensores hace que se pueda utilizar en una gran variedad de actividades físicas, tanto de interior como de exterior al incluir GPS.

Quatix 7 de Garmin: el mejor para deportes náuticos

Vídeo

Garmin Vívoactive 4

Vídeo

Garmin itera nuevamente sobre el Vívoactive 3 para crear el Vívoactive 4, con un ligero cambio de tamaño hacia arriba en ambas versiones de tamaño, e introduce pantallas ligeramente más grandes. La compañía mejora el sistema de posicionamiento, añade nuevas aplis para más deportes, y otras caractetrísticas de seguimiento del entreno. Este cuenta con almacenamiento interno para guardar canciones y así dejar el móvil en casa, y es capaz de detectar incidentes en el movimiento como caídas. Por lo demás, ambas versiones son muy parecidas.

Fossil Gen 5E

Vídeo

Otros artículos de teléfonos