Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Análisis

Análisis: Razer DeathAdder v4 Pro review en español

Análisis: Razer DeathAdder v4 Pro review en español
Avatar david

david

12 jul 2025

Razer tiene en el DeathAdder v3 Pro uno de sus mejores ratones, y ahora lo ha renovado en forma del DeathAdder v4 Pro para mejorarlo sin hacerle grandes cambios. Su diseño o prestaciones no varían, pero en esta ocasión la compañía ha añadido el receptor USB junto al ratón, que además recibe un lavado de cara y de prestaciones, siendo más práctico y que permite saber mejor si se está aprovechando o no los 8000 Hz de su conexión.

Sigue leyendo

Análisis: Acer Nitro V 14 AI (ANV14-62) review en español (Ryzen AI 7 350 y RTX 5060)

Análisis: Acer Nitro V 14 AI (ANV14-62)  review en español (Ryzen AI 7 350 y RTX 5060)
Avatar david

david

12 jul 2025

Los ultraportátiles han cambiado mucho en tiempos recientes ya que los últimos procesadores de Intel y AMD los dotan de una gran potencia con un bajo consumo. El Nitro V 14 AI de Acer recurre a un Ryzen AI 7 350 de ocho núcleos para, junto a una RTX 5060, ofrecer un gran rendimiento en su pequeño formato. Es un equipo con bastantes cosas buenas, pero también con alguna particularidad.

Sigue leyendo

Análisis: ARCTIC Liquid Freezer III Pro 280 review en español

Análisis: ARCTIC Liquid Freezer III Pro 280 review en español
Avatar david

david

08 jul 2025

Las refrigeraciones líquidas integradas de la serie Liquid Freezer III Pro de ARCTIC están entre las mejores del mercado por méritos propios, y ahora la compañía la ha expandido con los modelos 280 y 420 para darle un poco más de variedad. De estas ya había analizado la 360 A-RGB, y en este análisis miro la nueva Liquid Freezer III Pro 280 que puede ser interesante para algunos montajes, ya sean cajas más pequeñas o simplemente por su menor precio para equipos menos exigentes.

Sigue leyendo

Análisis: Chuwi AuBox review en español (Ryzen 7 8745HS)

Análisis: Chuwi AuBox review en español (Ryzen 7 8745HS)
Avatar david

david

01 jul 2025

Chuwi está haciendo una gran labor en el terreno de los mini-PC, en parte por recurrir a los procesadores de AMD, lo cual es más beneficioso para este ámbito. El Ubox es un modelo que me gustó mucho para lo que cuesta, menos de 300 euros con un Ryzen 5 6600H, y el reciente AuBox recurre a un Ryzen 7 8745HS para venderse apenas por cien euros más. Pero la ventaja del AuBox frente a otros mini-PC con procesadores Ryzen 8040 es que puede sostener un consumo de 65 W, y eso la lleva a que la CPU y la iGPU tengan un gran rendimiento.

Sigue leyendo

Análisis: NZXT H3 Flow review en español

Análisis: NZXT H3 Flow review en español
Avatar david

david

28 jun 2025

Las cajas de tamaño comedido son bastante aptas para equipos de consumo medio-alto si se les equipa de una buena refrigeración, y la H3 Flow de NZXT es uno de esos modelos. Sigue la senda de diseño de la compañía, con algún recorte de prestaciones para ofrecerla a un precio de 80 euros. Pero es un modelo atractivo de semitorre de 35 L, con suficiente capacidad de refrigeración para equipos con un consumo total de 400 a 500 vatios mientras se juega.

Sigue leyendo

Análisis: Beelink SEi13 Pro review en español (Core i9-13900HK)

Análisis: Beelink SEi13 Pro review en español (Core i9-13900HK)
Avatar david

david

27 jun 2025

Hay muchas compañías en el sector de los mini-PC que han copiado la estética de los Mac Mini pero se han olvidado que su interior también es igual o más importante. El SEi 13 Pro de Beelink es un modelo que, además de copiar la estética en aluminio, incluye una refrigeración especialmente buena para poder ofrecer una gran potencia como la que puede ofrecer el Core i9-13900HK configurado a un consumo sostenido de 65 W. Es casi el doble de lo que suelen ofrecer los mini-PC con procesadores similares, y eso se nota en su rendimiento.

Sigue leyendo

Análisis: Geekom Mini IT12 Edición 2025 review en español

Análisis: Geekom Mini IT12 Edición 2025 review en español
Avatar david

david

24 jun 2025

Los diseños de los mini-PC de Geekom de los últimos dos o tres años son bastante buenos por lo que la compañía ha reaprovechado algunos de ellos. Les cambia el procesador o algunos de los puertos y los vuelve a ofrecer como versiones actualizadas. El Mini IT12 Edición 2025 es precisamente eso, una versión actualizada, que ahora se proporciona también con un Core i7-1280P, que conforma un mini-PC especialmente pequeño y con un funcionamiento prácticamente silencioso en el día a día y en trabajo ligero.

Sigue leyendo

Análisis: Nintendo Switch 2 review en español

Análisis: Nintendo Switch 2 review en español
Avatar david

david

23 jun 2025

Nintendo se hizo de rogar a la hora de renovar la Switch de 2017, y ya bien metidos en 2025 puso finalmente a la venta la Switch 2. La compañía no ha variado la fórmula del éxito de la Switch con esta versión, sino que se ha centrado en optimizarla y limar asperezas como la de la sujeción de los Joy-Con a la consola. Ha añadido alguna característica adicional, como el poder usar los Joy-Con de ratón o un chat de voz, pero al final son cosas colaterales. Lo importante es que la potencia de la consola se ha multiplicado enormemente para poder usarla mejor con el televisor.

Sigue leyendo

Análisis: Logitech Flip Folio review en español

Análisis: Logitech Flip Folio review en español
Avatar david

david

19 jun 2025

Las fundas-teclado para las tabletas son las que hacen aumentar sustancialmente la productividad de sus dueños. En la práctica, los últimos iPad con procesadores serie M de Apple, los mismos que usa con sus Mac, los convierte precisamente en eso, unos Mac, y por tanto no solo son para ver vídeos o jugar. Con los próximos cambios de iPadOS 26, más aún. Así que más que nunca, accesorios como la Flip Folio de Logitech es su complemento perfecto.

Sigue leyendo

Análisis: ARCTIC Summair 2GO review en español

Análisis: ARCTIC Summair 2GO review en español
Avatar david

david

18 jun 2025

Los miniventiladores bastante buscados en el verano debido a su pequeño tamaño y a que se pueden llevar fácilmente a cualquier parte. Por ejemplo, a la oficina para cuando la guerra del aire acondicionado entre compañeros termina haciendo que alguien pase calor. En el hogar son prácticos cuando te pasas muchas horas delante del PC y quieres un aire más directo. Así que el Summair 2GO de ARCTIC sigue en la línea de otros modelos de la serie como el Summair Plus, siendo aún más pequeño pero sin restarle caudal.

Sigue leyendo
Geektopia