La mayor potencia de los portátiles para gaming o para juegos se ha hecho notar en los últimos años, y muchos usuarios prefieren optar por un portátil como equipo principal. La comodidad de poder llevarlo de un lado para otro es una ventaja a la hora de no gastar más de la cuenta en un portátil que van a necesitar de todas formas, además de en un equipo de sobremesa.

El presente artículo tiene la intención de ayudaros a ver qué hay actualmente en el mercado de los portátiles para juegos —también llamados laptops en algunos países de Hispanoamérica— y que escojáis el que mejor se adapte a vuestras necesidades y presupuesto. Los hay con buena relación calidad-precio, baratos y también los más potentes del mercado. Se incluyen diversos consejos a tener en cuenta a la hora de comprar un portátil para juegos, ya que hay que prestar atención al posible ruido que hagan, lo que se calienten, o las prestaciones de la pantalla.

Nota: si veis alguna cosa errónea en este artículo, no queda clara o estáis en desacuerdo con ello, por favor indicadlo en los comentarios y ayudadnos a mejorarlo. Intentad mantener una actitud positiva y colaboradora, que de personas con actitudes negativas y destructivas ya está lleno el mundo. Hablando se entiende la gente, y siempre es posible que saquéis conclusiones alejadas de lo que queremos transmitir en el artículo, o que nos hayamos expresado mal.

Cosas a tener en cuenta en un portátil para juegos

porta__til-gaming-msi

Aquellos que tengan menos conocimiento en los componentes que conforman un portátil para juegos pueden encontrar dificultad a la hora de estimar por sí mismos qué equipo es más o menos potente. También los que lleven cierto tiempo desconectados pueden tener problemas a la hora de elegir. Por eso a continuación se hace un repaso por los distintos elementos de un portátil gaming para ayudaros a elegir el portátil que mejor se ajuste a vuestras necesidades.

Tarjeta gráfica

Para hablar de los componentes de un portátil para jugones voy a empezar por la tarjeta gráfica. Este elemento debe ir bien acompañado de un procesador acorde a su potencia, algo que mencionaré en el siguiente apartado sobre procesadores.

Para los que quieran jugar a 1080p en calidad media en la mayoría de juegos tendrán suficiente con una RTX 3050, y mejor si se van a una RTX 4050. Es también el mínimo que habría que considerar para el propósito de un portátil para jugar/gaming, y así conseguir una fluidez mínima con buenos detalles de gráficos. A partir de una RTX 4060 ya es una buena tarjeta gráfica para jugar a 1080p y calidad alta/ultra según el juego, y la RTX 4070 es excelente para 1080p. A partir de ahí no suele compensar el coste, salvo ofertas.

RTX 5090 (portátiles)
RTX 5080 (portátiles)
RTX 5070 Ti (portátiles)
RTX 5070 (portátiles)
RTX 4070 (movilidad)
RTX 5060 (portátiles)
RTX 5050 (portátiles)
RTX 4060 (movilidad)
RTX 4060 Max-Q (105 W)
RTX 4050 (movilidad)
RTX 4060 Max-Q (45 W)
RTX 3050 (movilidad)

Procesador

El centro neurálgico de un portátil es el procesador, y debe acompañar a la tarjeta gráfica elegida. Un procesador de cuatro núcleos sería suficiente para mover una tarjeta gráfica barata, como una RTX 3050, pero a partir de ahí habría que mirar a los de seis y ocho núcleos. Procesadores como el Core i7-13700H son convenientes para gráficas como la RTX 4070 si se tiene una pantalla de 120 a 165 Hz en el portátil. Para jugar a 4K a 60 Hz con tarjetas gráficas de gama alta será suficiente un procesadores más normal, como el Core i5-13500H, aunque no se suelen ofertar con esas combinaciones —por ejemplo, para un monitor externo—.

No hay que perder de vista que los procesadores Ryzen 5000 y 6000 tienen menos potencia mononúcleo lo cual hará que aprovechen algo menos las tarjetas gráficas más potentes a altas tasas de refresco, pero por lo general consumen menos y son más baratos. En el día a día no se va a notar la diferencia respecto a la oferta de Intel, e incluso se pueden encontrar muy buenas ofertas.

Por último, hay que tener en cuenta que los fabricantes de portátiles pueden limitar el rendimiento de los procesadores para que se ajusten a su refrigeración, aunque también pueden pedir que lo aumente si la refrigeración es muy buena. Por lo tanto, lo que veis a continuación es el rendimiento de los procesadores con su consumo normal según lo indicado por Intel y AMD.

Producto Posición
Ryzen 9 9955HX3D
Core i7-14700HX
Core Ultra 9 275HX
Core Ultra 9 285H
Ryzen AI 9 HX 370
Core Ultra 9 285HX
Ryzen AI 7 350
Core i9-13900H
Core 7 240H
Core i7-13700H
Ryzen 9 270
Core i7-13620H
Ryzen 7 8845HS
Ryzen 9 8940HX
Core i5-13420H
Core 5 210H
Ryzen 7 7840HS
Ryzen 7 7735HS
Ryzen 7 7435HS

Memoria

La RAM es uno de los pocos elementos que se pueden actualizar en un portátil para juegos, y suele ser de fácil acceso, normalmente retirando algunos tornillos y una tapa. 8 GB es una cantidad suficiente para sacar buen rendimiento a tarjeta gráficas de tipo GTX 1650 hacia abajo, aunque hay algunos juegos que precisarán de 12 o 16 GB de RAM para funcionar adecuadamente.

La memoria de portátil utilizada es en formato SO-DIMM, más compacta que la DIMM de los PC de sobremesa. Los equipos para jugar tienen como mucho dos bancos de memoria para tener un total de hasta 32 GB. Algunos equipos más baratos podrían llegar con solo un banco de memoria, por lo que es un punto a mirar antes de comprar, sobre todo si viene ocupado por un módulo de 8 GB y se quieren tener 16 GB, ya que se perderá el doble canal. Es algo raro, pero puede ocurrir.

Hay portátiles con memoria DDR5 a 4800 MHz que es mejor que la más habitual DDR4 a 3200 MHz. Debido a que son módulos de portátiles y que llegan con latencias altas, el cambio de DDR4 a DDR5 suele beneficiar más que lo que ocurra en equipos de sobremesa. Aun así, unos juegos funcionarán mejor con el mayor ancho de banda de la DDR5 y otros con la menor latencia de la DDR4, por lo que al final del día de media no hay una gran diferencia de rendimiento entre ambos tipos.

Pantalla

gsync-hero

Las pantallas de los portátiles gaming hoy en día suelen ser todas tipo IPS incluso en los más baratos, pero es posible encontrarse con algún modelo TN. Los modelos IPS económicos suelen tener peor calidad de color, tonalidades apagadas, y tiempos de respuesta decentes aunque no ideales, sobre todo cuando se va por debajo de los 700-800 euros. Los TN suele ser preferible evitarlos por la calidad de color y los ángulos de visión.

Ahora mismo lo habitual en portátiles para jugar son los 144 Hz, aunque hay una cantidad creciente de pantallas con refrescos de 240 Hz e incluso de 360 Hz. Permiten ver los juegos mucho más fluidos y permitirá mejor respuesta del jugón ante los cambios del entorno, aunque esta mejora será más evidente para unas personas que para otras.

Para estas pantallas es recomendable una tarjeta gráfica medianamente potente, como una RTX 4060, y así poder llegar a esas tasas de fotogramas en un mayor número de juegos. Aun así, en los juegos de esports o deportes electrónicos Overwatch, League of Legends, etc. no será raro llegar a los 120 Hz en tarjetas como la RTX 3050 si se ajustan adecuadamente los ajustes gráficos.

En estos casos suele ser recomendable que la pantalla tenga refresco adaptable, ya sea directamente G-SYNC/FreeSync, según el fabricante de la tarjeta gráfica, o Adaptive Sync que sirve para ambos. Para asegurar un uso adecuado entre pantalla interna y externa ciertos portátiles ya indican claramente si usan multiplexor o no, lo cual puede tener una diferencia de rendimiento a la hora de usar la pantalla interna y una externa.

Los paneles de tipo 4K UHD (3840 × 2160 píxeles) suelen ser de tipo IPS y tienen una gran calidad de imagen, de 60 Hz o incluso de 120 Hz en los modelos más caros. Sin embargo, puede costar adaptarse un poco a ellos ya que muchos disponen de una latencia de entrada superior a la media, y por tanto ciertos usuarios podrían notar que las imágenes van a saltos. Generalmente eso se pasa una vez te acostumbras a la calidad de la pantalla.

Mi opinión sobre las pantallas 4K en un portátil para juegos es que es poco práctica, ya que requerirá de una tarjeta gráfica más potente, y no te asegura jugar fluidamente. Salvo, claro está, que incluyas una tarjeta gráfica del tipo RTX 3070 o bajes bastante la calidad gráfica. Una pantalla 4K UHD de 17.3 pulgadas arroja una densidad de píxeles en torno a los 280 PPP, que se verá nítida incluso a 10 o 20 centímetros de distancia. Puesto que se juega a una distancia de medio metro o más de la pantalla del portátil, tanta nitidez es innecesaria y limitaría la compra a pantallas como mucho QHD (2560 × 1440 píxeles).

Sistema de refrigeración

img_0745

El tema de las temperaturas y ruido suele preocupar bastante a cierto sector de los gamers/jugones debido a que un portátil sustituye a su equipo de sobremesa tanto dentro como fuera de casa. Por eso quieren un equipo que sea sobre todo silencioso, aunque en el terreno de los portátiles gaming eso es una utopía, salvo que se vaya a las tarjetas gráficas más baratas como una MX 450 o en algunos casos una GTX 1650 en equipos con un buen sistema de refrigeración.

Los equipos más potentes, con una RTX 3070 o RX 6700M, incluyen sistemas de refrigeración avanzados de doble ventilador, y un sistema de caloductos mejorado. Como cualquier sistema electrónico, cuanto más consume un portátil, más calor va a desprender. Eso lleva a mayores requisitos de refrigeración, y por tanto a más ruido. Los portátiles gruesos y baratos para juegos suelen ser a su vez bastante ruidosos, y por tanto difícil de no percatarse del ruido que hacen salvo que se lleven cascos. Los gruesos y más caros suelen incluir sistemas de refrigeración con más caloductos y mejores ventiladores y por tanto serán más silenciosos.

NVIDIA tiene una línea de tarjetas gráficas denominada Max-Q para todos sus modelos que aportan una potencia menor a cambio de una mucho más sustancial reducción de consumo. Los que quieran un equipo gamer lo más silencioso posible, harían bien en buscar uno con una gráfica Max-Q. O sea, un modelo con menos consumo. Algunos portátiles permitirán configurar los ventiladores para que CPU y GPU funcionen a mayor temperatura y hagan menos ruido, y otros incluso tendrán un modo de refrigeración instantánea que permitirá poner los ventiladores al cien por cien brevemente para bajar la temperatura del equipo.

La salida de aire suele ser por detrás del portátil, tomando aire fresco de la parte inferior o laterales. Es buena idea elevar la parte trasera del portátil de alguna forma para que le llegue mejor el aire fresco a los ventiladores, y también para evitar que el calor llegue a la mesa donde se ponga, concentrando más calor en torno al equipo, y reduciendo la eficacia de la refrigeración.

Los equipos con un procesador Core i9-12900HK, que está desbloqueado para overclocking, cuentan con mejores sistemas de refrigeración, y tienen en cuenta que también se pueden subir las tarjetas gráficas de Nvidia para portátiles. El punto negativo es que esos equipos, con overclocking incluido, pueden rozar los 50 dB de ruido, lo que será casi inmanejable para los oídos de una persona normal.

Otra fuente de ruidos puede ser la de un disco duro de 7200 r. p. m., sobre todo cuando se activan los cabezales lectoras, y hacer que salgan ruidos extraños del interior del portátil. Si se quiere no tener este problema, la solución solo pasa por usar SSD o cambiar el disco duro a uno más silencioso.

Almacenamiento

ssd

En un equipo para juegos es casi imprescindible que venga acompañado de un SSD de al menos de 256 GB para que el sistema operativo vaya perfectamente fluido. Instalar el sistema operativo y los juegos en un mismo disco duro puede hacer —y hará— que se ralentice el equipo en general, y se notará sobre todo en la carga de mapas, aunque esto tiene que ver con la baja velocidad de lectura de archivos pequeños de los discos duros frente a los SSD.

Ahora mismo todas las SSD para portátiles son de tipo PCIe. La diferencia entre una SSD de tipo PCIe 3.0 y otra de tipo PCIe 4.0 es casi indetectable en un equipo para jugones. Lo recomendable, por tema de cómo funciona los SSD, es uno de al menos 250 GB, y no hay mayor problema en optar por una SSD PCIe o SATA más económica para una segunda ranura M.2. Las PCIe pueden venir bien para cargar más rápido aún los mapas de los juegos, pero la diferencia no es perceptible en la mayoría de títulos.

Los portátiles actuales para juegos dispondrán de al menos una o dos ranuras para SSD de tipo M.2, que son como tarjeta de un tamaño generalmente de 22 mm × 80 mm. También pueden tener alguna bahía para unidad de 2.5 pulgadas, de fácil acceso, aunque empieza a ser más raro en los portátiles más recientes. Si tiene lector óptico de discos, que suele ser igualmente raro hoy en día, se venden para algunos modelos de portátiles un adaptador que permite instalar una unidad de 2.5 pulgadas adicional.

Cambiar el almacenamiento de un portátil suele ser bastante sencillo, y su diseño tiene en cuenta que el usuario va a querer ampliar el almacenamiento en algún momento. Sale más rentable comprar un equipo con solo un disco duro y posteriormente adquirir por separado un SSD, aunque la mayoría de usuarios normales de un portátil preferirán que se lo den con todo lo que necesitan y no tocar para nada su interior.

Teclado, touchpad/panel táctil, y ratones

dsc02413

Las compañías de portátiles y periféricos tienden a unir el concepto de gaming con las luces de colores. En el caso de los portátiles para jugones, la cosa no es distinta, y es normal encontrar algún tipo de iluminación en ellos, y generalmente centrada en el teclado.

Los portátiles incluyen teclados con interruptores de tipo membrana, y solo los más caros y de manera muy puntual incluye interruptores mecánicos de algún tipo. Estos teclaso de membrana suelen ser adecuados para jugar, aunque no darán una sensación especialmente diferenciadora y muchos querrán comprar un teclado por separado para jugar con el portátil mientras estén en casa. Unos tendrán teclas con un viaje más corto, y otros algo más largo.

La inclusión de iluminación en los teclados es de dos tipos: con iluminación estática de un color, o iluminación RGB. Esta última a su vez puede ser con iluminación por zonas configurables independientemente, o con iluminación por tecla individualmente, lo que permite una mayor variedad de personalización. En muchos casos, se incluyen perfiles de iluminación RGB específicos para juegos, en los que por ejemplo se iluminarán solo las teclas usadas en el juego.

En el apartado de los ratones, es casi imposible jugar a la mayoría de títulos con el panel táctil incluido en los portátiles, y por tanto será necesario tener a mano un ratón distintos. En este caso hay mucha variedad de modelos para elegir si se quiere un ratón gaming para acompañar.

Sistema de sonido

gt70_2pe_dp_37

Los portátiles para juegos tienen tendencia a ser ruidosos, y por tanto es ideal disponer de unos auriculares a mano. Y si no es para evitar el ruido del portátil, se precisará de unos buenos cascos para comunicarse en la miríada de juegos en línea que hay actualmente.

Las mejoras de calidad de sonido de los portátiles se centra en códecs y sistemas de amplificación mejorados, sonido de alta resolución, etc. Son mejoras que si no se dispone de unos buenos auriculares pasarán desapercibidas. Los altavoces internos suelen ser decentes o directamente malos en modelos sobre los 1000 euros o menos, y si se quieren unos buenos altavoces, por ejemplo acompañados de dos de agudos o de subgraves, hay que mirar a modelos mucho más caros.

Para acompañar bien a los teletrabajadores muchos de los modelos más caros suelen disponer de cámara web y varios micrófonos para captar bien la voz. La cámara web suele ser HD con infrarrojos para desbloqueo facial, y los micrófonos en este caso suelen ser bastante buenos. Es raro ver portátiles para juegos que destaquen en el terreno de la cámara web salvo que no estén orientados a jugones sino a profesionales que necesiten tarjetas gráficas potentes.

Acer Nitro V

Vídeo2024 Nitro V 15 | Live for Victory | Acer

Lo mejor

  • Autonomía decente en el día a día
  • Buena potencia sin excesivo calor.
  • Diseño interesante.
  • Conectividad variada con Thunderbolt 4.

Lo peor

  • La pantalla no está mal, pero podría ser mejor, sobre todo el espacio de color.
  • Algo ruidoso en el modo por defecto.

MSI Raider 18 HX

VídeoRaider 18 HX AI A2XW - Light 'em Up | MSI

ASUS ROG Strix G16

VídeoTHE Laptop to Get Right Now.

El ROG Strix G16 es uno de los modelos más ineresantes del mercado, con una estructura que combina metal y plástico, y con una franja de iluminación ARGB en el frontal. Puede comprarse con hasta un Ryzen 9 9955HX3D, y con una RTX 4070 o una RTX 5080, configuradas a 100+15 W o 150+25 W según la tarjeta gráfica. Tienen multiplexor y Optimus.

La pantalla es de tipo ROG Nebula, en versiones FHD+ y QHD+, con G-SYNC y refresco de hasta 240Hz. Su calidad de imagen es excepcional, con HDR compatible con Dolby Vision. Integra hasta 32 GB de DDR5-5600 y hasta 2 TB de SSD tipo PCIe 4.0. La conectividad es mdoerna, con Wi-Fi 7 o conectores Thunderbolt 4.

Lo mejor

  • La pantalla ROG Nebula es de las mejores del mercado.
  • La refrigeración permite aprovechar bien la tarjeta gráfica.
  • Conectividad moderna.
  • Buenas opciones de expansión.

Lo peor

  • ASUS abusa del plástico en la carcasa para su precio.
  • La autonomía es baja para el día a día.

ASUS V16

VídeoASUS V16 | Game On, Create Smart

MSI, serie Katana

VídeoKatana 17 B13V – Sharpen your game | MSI

Predator Helios Neo de Acer

VídeoAnálisis: Acer Predator Helios Neo 16 (13700HX y RTX 4060)

MSI Vector 17 HX

VídeoVector 17 HX A14V - Born for Performance | MSI

HP Victus

VídeoHP Victus Unboxing! The New King of Budget Gaming?!

La serie Victus de HP es una económica y por tanto no se puede esperar una la mejor calidad de los componentes pero está perfectamente bien construida y terminada. Parte de procesadores potentes de procesadores y tarjetas gráficas, como los Core de 13.ª generación o Ryzen 7000 más una RTX 40. Incluye una pantalla atípica de 16.1 pulgadas de diagonal con resoluciones 2K y 2.5K entre las que elegir.

Dependiendo del procesador incluirá un Thunderbolt 4 o un USB 4, y tiene un HDMI 2.1, mini-DisplayPort y tres USB 3.0. También incluye lector de tarjetas SD, un RJ-45, wifi 802.11ax, Bluetooth 5.2, batería de 70 Wh u 83 Wh según el modelo y cargador de 200 W. El sistema de refrigeración es suficiente para las necesidades de disipación, pero no es especialmente silencioso cuando se necesita que el portátil lo dé todo. Por los precios en los que anda, tampoco se puede esperar.

MSI, serie Cyborg

VídeoMSI Cyborg 15 A13V Review - Banging on a Budget

ASUS TUF Gaming A15

VídeoReview Asus TUF Gaming F15 | PcComponentes

ASUS ROG Zephyrus G

VídeoThe NEW Asus ROG Zephyrus G16 and G14

Gigabyte, serie Aorus 15

VídeoBut A Lot Of Potential - AORUS 15 (2023) Gaming Laptop Review

Sistema operativo

Muchos de los portátiles para juegos resultan más baratos de lo normal al carecer de una licencia de sistema operativo Windows. Por ello habrá que adquirir una o usar una que ya se tenga, y es preferible que sea una versión comercial en lugar de OEM ya que esta última se liga a las características de los componentes del portátil, mientras que las versiones comerciales son independientes —aunque solo se puede tener una licencia activa en un único conjunto de componentes—.

Cambios recientes

Productos añadidos

  • Acer Nitro V 15 ANV15-41 [24 jun. 2025]
  • Acer NITRO V 15 ANV15-51-96C3 [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming A15 FA506NCR-HN006 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G14 GA403UM-QS002 OLED [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G14 GA403UP-QS002 OLED [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G14 OLED GA403WR-QS087W [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G16 GU605CP-QR003 OLED [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G16 GA605KP-QR001 OLED [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G16 OLED GU605CW-QR127W [24 jun. 2025]
  • MSI Raider 18 HX AI A2XWIG-252ES [24 jun. 2025]
  • MSI Raider A18 HX A9WIG-090XES [24 jun. 2025]
  • MSI Raider A18 HX A9WJG-039ES [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G16 G614PR-RV031 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G16 2025 G614FR-S5151 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G16 G615LW-S5003 [24 jun. 2025]
  • MSI Katana A15 AI B8VF-604XES [24 jun. 2025]
  • Acer Predator Helios Neo 16 AI PHN16-73-906A [24 jun. 2025]
  • MSI Vector 16 HX AI A2XWHG-241ES [24 jun. 2025]
  • HP Victus 15-fb3020ns [24 jun. 2025]
  • Acer Nitro V 15 ANV15-51-52U4 [24 jun. 2025]

Productos eliminados

  • Acer Nitro V 15 ANV15-51 [24 jun. 2025]
  • Acer Nitro V 15 ANV15-51-579P [24 jun. 2025]
  • Razer Blade 16 2024 (OLED, 14900HX, RTX 4090, 32 GB, 2 TB) [24 jun. 2025]
  • Razer Blade 18 (2024) [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming A15 2023 FA507NV-LP031W [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming A16 Advantage Edition 2023 FA617NS-N3020 [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming A16 Advantage Edition 2023 FA617XS-N3035 [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming A17 FA707XI-HX019 [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming F15 FX507ZV4-LP047 [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming F15 FX507ZV4-LP004 [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming F15 FX507ZU4-LP040 [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming A15 2023 FA507NU-LP045 [24 jun. 2025]
  • ASUS TUF Gaming A15 2023 TUF507NU-LP036 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G14 2023 GA402XV-N2041 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G16 OLED GU605MV-QR047 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2024 GU605MI-QR045 [24 jun. 2025]
  • Dell Alienware m16 R2 [24 jun. 2025]
  • Dell Alienware m18 R2 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus M16 2023 GU604VZ-NM008W [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Zephyrus M16 2023 GU604VY-NM001W [24 jun. 2025]
  • MSI Raider GE68 HX 14VFG-264ES [24 jun. 2025]
  • MSI Raider GE68 HX 14VFG-266XES [24 jun. 2025]
  • MSI Raider GE68 HX 14VHG-432ES [24 jun. 2025]
  • MSI Raider GE68 HX 14VIG-434XES [24 jun. 2025]
  • MSI Raider GE78 HX 14VGG-226XES [24 jun. 2025]
  • Lenovo IdeaPad Gaming 3 15ARH7-82SB00WHSP [24 jun. 2025]
  • Lenovo IdeaPad Gaming 3 15ARH7-82SB00YLSP [24 jun. 2025]
  • MSI Stealth 15 A13VF-028XES [24 jun. 2025]
  • MSI Stealth 16 AI Studio A1VFG-043XES [24 jun. 2025]
  • MSI Stealth 16 AI Studio A1VFG-044XES [24 jun. 2025]
  • MSI Stealth 16 AI Studio A1VGG-046XES [24 jun. 2025]
  • MSI Stealth 16 AI Studio A1VIG-041XES [24 jun. 2025]
  • MSI Stealth 16 AI Studio A1VHG-036ES [24 jun. 2025]
  • MSI Alpha 17 C7VG-019XES [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G16 G614JIR-N4003 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G16 G614JI-N4006 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G16 G614JZ-N3008 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G16 G614JI-N4007 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G18 2024 G814JIR-N6002 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G18 G814JI-N6004 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix G18 G814JI-N6070W [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix Scar 16 2023 G634JZ-N4004 [24 jun. 2025]
  • ASUS ROG Strix Scar 18 2023 G834JY-N5012 [24 jun. 2025]
  • Gigabyte AORUS 15X ASF-B3ES754SH [24 jun. 2025]
  • Gigabyte AORUS 17H BXF-74ES554SH [24 jun. 2025]
  • MSI Thin GF63 12VF-696XES [24 jun. 2025]
  • MSI Katana 15 B12VFK-095XES [24 jun. 2025]
  • MSI Katana 15 B12VGK-094XES [24 jun. 2025]
  • MSI Katana 15 B13VFK-031XES [24 jun. 2025]
  • MSI Katana 15 B13VGK-1406XES [24 jun. 2025]
  • MSI Katana 17 B13VFK-087ES [24 jun. 2025]
  • MSI Katana 17 B13VGK-694XES [24 jun. 2025]
  • MSI Katana 17 B13VGK-692XES [24 jun. 2025]
  • Acer Predator Helios Neo 16 PHN16-71-76XV [24 jun. 2025]
  • Acer Predator Helios Neo 16 PHN16-71-98SN [24 jun. 2025]
  • Acer Predator Helios 16 PH16-72 [24 jun. 2025]
  • Acer Predator Triton Neo 16 PTN16-51 [24 jun. 2025]
  • MSI Vector 17 HX A14VFG-234XES [24 jun. 2025]
  • MSI Vector 17 HX A14VGG-236ES [24 jun. 2025]
  • MSI Vector 17 HX A14VIG-820XES [24 jun. 2025]
  • HP Victus 16-r0016ns [24 jun. 2025]
  • MSI Cyborg 15 A12VF-098XES [24 jun. 2025]
  • MSI Titan GT77 HX 13VH-008ES [24 jun. 2025]
  • MSI Titan GT77 HX 13VI-006ES [24 jun. 2025]
  • Gigabyte G5 KF-E3ES313SD [24 jun. 2025]
  • Gigabyte G5 KF-E3ES313SH [24 jun. 2025]
  • Gigabyte G5 MF5-52ES354SD [24 jun. 2025]
  • Razer Blade 14 (principios 2024) [24 jun. 2025]
  • MSI Sword 16 HX B14VFKG-054XES [24 jun. 2025]