Junto al éxito de los teléfonos inteligentes han ido llegando cada vez más modelos de pulseras de actividad o fitness trackers de características más polivalentes, con la información que proporciona cómodamente gestionable desde el teléfono. Pero también han llegado cada vez más relojes con pantalla táctil, que si bien carecen de un procesador y tienda de aplicaciones variada para considerarlos inteligentes, sirven igualmente para llevar el registro de la actividad física en forma de relojes deportivos.
Ninguno de los dos productos es nuevo, ya que compañías como Polar llevan décadas creando relojes con pulsómetro integrado que tienen la misma función. Pero cada vez los deportistas son más exigentes y quieren pulseras de fitness y relojes deportivos de mayores prestaciones, y hay actualmente una gran variedad de modelos y prestaciones entre las que elegir. Esta guía tiene por objetivo mostrar una selección de los mejores relojes deportivos y pulseras de actividad de distintas gamas, pero manteniendo una buena relación calidad-precio, ya sean modelos baratos o caros.
Smart Band 7 de Xiaomi

Xiaomi ha mejorado su vestible estrella con la Smart Band 7, que es en esencia el modelo anterior con la adición notable de un oxímetro, con versiones con y sin NFC. La pantalla es de 4.11 cm de diagonal (1.62 in), con una resolución de 192 × 490 píxeles, es de tipo AMOLED y con un brillo máximo de 500 nits.
Puede sumergirse hasta a 5 atm, y cuenta con Bluetooth, acelerómetro, giróscopo y sensor de ritmo cardíaco. La batería de 180 mAh permite su uso durante catorce días, aunque dependerá del nivel de uso; dispone de un cargador magnético para mayor comodidad, y tarda dos horas en recargarse desde cero.
Smart Band 7 Pro de Xiaomi

Honor Band 7

Mi Smart Band 6 de Xiaomi

Watch 3 de Realme

Charge 5 de Fitbit

El Charge 5 de Fitbit es un reloj de actividad con pantalla de 2.6 cm monocroma, y su diseño permite sumergirla hasta a 50 m de profundidad (5 atm). Cuenta con GPS, Bluetooth 4.0, NFC para pagos sin contacto a través de Fitbit Pay, sensor de ritmo cardíaco, oxímetro y ECG y otros para poder usarse en carrera, ciclismo, senderismo, natación y otras actividad en interior y exterior. Tiene autonomía para siete días de uso como reloj y medidor de pulsaciones, o cinco horas de uso de GPS.
Watch GT 2 de Huawei
El Watch GT 2 es el primer reloj de Huawei que incluye su propio procesador Kirin A1, e incluye modelos de caja de 42 mm y 46 mm y distintos tipos de correa. Está hecho a prueba de agua siendo sumergible hasta a 5 atm, con pantallas de 1.2 o 1.39 pulgadas de tipo OLED a color con buena densidad de píxeles. Tiene sensores completos, incluido ritmo cardíaco o barómetro, lo que permite que se use en multitud de ejercicios y deportes.
Huawei habla de una autonomía de su batería de hasta dos semanas, o 30 horas de uso continuo de GPS en el modelo de 46 mm. Dispone de conectividad Bluetooth 5.1, lo que con dispositivos compatibles como el Mate 30 permite una velocidad mayor de transferencia que se usa para una mayor calidad del audio.
GTR 4 y GTS 4 de Amazfit

Vívomove Sport de Garmin

Bip U y Bip U pro (Amazfit)

Los relojes de actividad Bip U y Bip U Pro de Amazfit se diferencian básicamente en que el segundo tiene GPS integrado y el primero tiene que tirar de la señal GPS del móvil con el que esté emparejado. Por lo demás, son el mismo reloj económico para el día a día y deportistas que tengan un presupuesto restringido.
El tamaño de la caja es de 40.9 mm × 35.5 mm × 11.4 mm y pesa solo 31 g, usando varios tipos de correas, sobre todo de silicona de acuerdo con la incluida con el producto. Están disponibles en varios colores. La pantalla es de 3.63 cm de diagonal con una resolución de 320 × 320 píxeles protegida por Gorilla Glass 3. Incluye sensores de acelerómetro, oxígeno en sangre y frecuencia cardíaca.
Usa el sistema operativo de Amazfit y se controla sin problemas con una apli desde el móvil emparejado. Puede hacer un seguimiento del sueño, de diversos tipos de actividades físicas, mostrar notificaciones, controlar la música del móvil, etc. Tiene autonomía para una semana de uso gracias a su pantalla de bajo consumo, aunque si se enciende el GPS durará solo varias horas, y tarda en recargarse desde cero unas dos horas.
Realme Watch 2 Pro

Fitbit Versa 3

El Versa 3 es un reloj de actividad física con una caja de 40 mm × 40 mm que integra una pantalla OLED con bastante marco y algo más grande que el modelo anterior, siendo de 4 cm (1.58 in) con una resolución de 336 × 336 píxeles. Se puede sumergir hasta a 50 m, y usa correas de 20 mm. Dispone de conectividad wifi 802.11 b/g/n y Bluetooth 5.0, y NFC para realizar pagos sin contacto. Fitbit promete seis días de autonomía, y en este caso sí tiene GPS, aunque su uso continuado reducirá la autonomía hasta las doce horas.
Los sensores que incluye son variados, con un acelerómetro, altímetro, giróscopo, luz ambiente, y ritmo cardíaco, lo que le permite ser utilizado en una amplia variedad de actividades. Eso incluye natación, ciclismo, deportes a al aire libre, a cubierto y estáticos, seguimiento del sueño o salud de la mujer.
Al incluir una pantalla OLED permite el acceso a un modo de pantalla siempre activa sin consumir demasiado. La inclusión de un micrófono permite usar a Alexa como asistente personal. Se pueden instalar nuevos ejercicios a seguir a través de una pequeña tienda de aplicaciones de Fitbit, junto con nuevas esferas de reloj.
Inspire HR de Fitbit

La Inspire HR es un buen modelo con lector de ritmo cardíaco y los habituales programas de Fitbit que permiten hacer un buen seguimiento del sueño y calorías, detección automática de ejercicios —incluidos de natación, pero no tan bien—, carrera, ciclismo y otros. La pantalla es amplia, de tipo OLED y buen brillo, y encaja perfectamente con el buen diseño de esta pulsera de actividad. Tiene autonomía para unos cinco días de uso continuado al carecer de GPS, y para emparejar dispone de Bluetooth 4.0.
Vívosmart 4 de Garmin

La pulsera Vívosmart 4 de Garmin mejora el anterior modelo con un lector de ritmo cardíaco más preciso, e incluye pulsioxímetro para calcular la sturación de oxígeno en sangre. También mejoran los sensores de barómetro y acelerómetro para ser más preciso en diversas actividades deportivas. Su diseño está hecho en aluminio, con una correa de plástico, y es a prueba de agua por lo que se puede utilizar para ejercicios de natación. Dispone de una pantalla OLED de resolución de 48 ×128 píxeles monocroma.
Otros artículos de teléfonos
-
Los mejores smartphones Android del momento (teléfonos móviles septiembre 2023)
10 jul 2023 -
Los mejores smartphones de gama media y baja del momento (teléfonos móviles septiembre 2023)
02 sep 2023 -
Los mejores smartphones con dual/doble SIM del momento (teléfonos móviles, marzo 2020)
26 feb 2020 -
Los mejores teléfonos compactos del momento (pantalla hasta 4.7 pulgadas, octubre 2017)
16 oct 2017 -
Los mejores smartphones y phablets de gama alta (teléfonos móviles septiembre 2023)
11 jul 2023 -
Las mejores phablets de gama media y baja (pantalla 6.5'' o más, marzo 2021)
30 mar 2021 -
Los mejores smartphones de gama baja (móviles de menos de 120 €, septiembre 2023)
11 jul 2023 -
Los mejores móviles de gama media de menos de 300 euros (septiembre 2023)
24 sep 2023 -
Los mejores móviles con mayor autonomía (enero 2022)
25 ene 2022