Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Litografías

Samsung habría conseguido un gran avance de productividad en su litografía de 2 nm

Samsung habría conseguido un gran avance de productividad en su litografía de 2 nm
Avatar geekstaff

geekstaff

15 may 2025

Mientras el sector espera la llegada de chips fabricados a 2 nm, Samsung Foundry ha seguido avanzando en el desarrollo de su nodo con transistores de puerta envolvente (GAAFET). Según varias fuentes, ya habría alcanzado una productividad superior al 40 % en la actual fase de pruebas, lo cual habría llamado la atención de clientes como NVIDIA y Qualcomm, que estarían valorando el uso de este nodo para futuros procesadores de consumo y chips de inteligencia artificial.

Sigue leyendo

ASML planea construir una megafábrica en Países Bajos

ASML planea construir una megafábrica en Países Bajos
Avatar geekstaff

geekstaff

09 may 2025

La expansión de ASML dentro de Países Bajos sigue avanzando, esta vez con una solicitud formal para levantar una nueva instalación de grandes dimensiones en el Campus Industrial de Brainport, en Eindhoven. La compañía lidera el mercado mundial de equipos litográficos usados en la fabricación de chips, y ante la altísima demanda planea una megafábrica de unos 428 000 m2 con áreas de producción, oficinas y servicios auxiliares. El objetivo es comenzar las operaciones en 2028, antes de lo inicialmente previsto.

Sigue leyendo

Intel Foundry incluye nueva tecnología en el proceso 14A que habilitará máxima frecuencia y rendimiento en CPU e iGPU

Intel Foundry incluye nueva tecnología en el proceso 14A que habilitará máxima frecuencia y rendimiento en CPU e iGPU
Avatar david

david

30 abr 2025

Intel Foundry está inmersa en su Direct 2025 en la cual está hablando de sus próximos procesos litográficos. Sobre el proceso de 1.4 nm (14A), ya dijo el año pasado que ofrecería hasta un 15 % más de rendimiento que el de 18 A. Ahora indica que este proceso está optimizado con una tecnología de «turboceldas» (turbo cells) que permite reducir sustancialmente el consumo.

Sigue leyendo

La densidad de defectos de la litografía N2 de TSMC es menor que la que tuvo el N3 en el mismo punto de desarrollo

La densidad de defectos de la litografía N2 de TSMC es menor que la que tuvo el N3 en el mismo punto de desarrollo
Avatar david

david

26 abr 2025

TSMC ha dado detalles esta semana de varios de sus procesos litográficos, y ha tenido tiempo para hablar del desarrollo de su litografía de 2 nm (N2). Es el primer proceso en el que usa los transistores de efecto de campo de puerta envolvente (GAAFET), lo cual va a proporcionar una mejora sustancial de rendimiento. Pero más allá de eso, de cara a sus clientes es más importante la tasa de defectos o densidad de defectos por oblea, de cual ha sido que en el N2 es menor que en el proceso de 3 nm (N3) en su punto actual de desarrollo.

Sigue leyendo

TSMC habla de su litografía de 1.4 nm, salto generacional respecto a los 2 nm, estará lista para 2028

TSMC habla de su litografía de 1.4 nm, salto generacional respecto a los 2 nm, estará lista para 2028
Avatar david

david

24 abr 2025

TSMC sigue liderando el sector de la producción de semiconductores con sus litografías, y teniendo en cuenta que los primeros chips fabricados a 2 nm (N2) están al caer, el siguiente paso será será el de 1.6 nm (A16), y una evolución en forma del proceso de 1.4 nm (A14). La compañía ha hablado de este proceso litográfico indicando que será un salto generacional, por lo que no será una versión mejorada del de 2 nm. Eso significa que promete mejoras sustanciales, aunque quizás no tanto como muchos esperarían.

Sigue leyendo

Samsung habría iniciado el desarrollo su litografía a 1 nm, que estaría lista para 2029

Samsung habría iniciado el desarrollo su litografía a 1 nm, que estaría lista para 2029
Avatar david

david

09 abr 2025

Samsung Foundry está teniendo bastantes problemas a la hora de atraer clientes a sus procesos litográficos punteros, y eso es un hecho y no un rumor. La compañía ha estado haciendo cambios en su organigrama para ver si consiguen reorientar la empresa. Lo que sí son rumores es que habría reducido la inversión en nueva maquinaria para expandir la parte de fabricación de chips lógicos. La de chips de memoria sigue yendo viento en popa porque se basa en litografías avanzadas, pero no punteras. Pero el desarrollo de nuevas litografías seguiría su rumbo porque habría empezado a desarrollar activamente la de 1 nm.

Sigue leyendo

China desarrolla su primer escáner litográfico de luz UVE

China desarrolla su primer escáner litográfico de luz UVE
Avatar david

david

10 mar 2025

China ha avanzando mucho en los últimos cinco años hacia una independencia en la producción de chips, pero todavía se le resisten las litografías más punteras. Actualmente Huawei cuenta con maquinaria propia para producir chips a 14 nm o incluso menos, aunque los planes de la compañía y de China en general en producción de chips son opacos para evitar las sanciones estadounidenses. Es raro que haya trascendido una maquinaria que Huawei ha desarrollado para producir chips usando luz ultravioleta extrema (UVE), una tecnología imprescindible para poder alcanzar la producción de chips por debajo de los 5 nm.

Sigue leyendo

Intel ya ha procesado 30 000 obleas con su maquinaria de alta NA en sus pruebas de diseño

Intel ya ha procesado 30 000 obleas con su maquinaria de alta NA en sus pruebas de diseño
Avatar david

david

26 feb 2025

Intel ha sido la que primeramente consiguió tener instalado un escáner litográfico de alta apertura numérica (NA), que son equipos especialmente caros. Cada uno cuesta más del doble que uno de luz ultravioleta normal con un coste estimado de 350 millones de euros. Así que ha tenido más tiempo que otras compañías para probar su funcionamiento, prácticamente un año entero, en el que solo en el último trimestre ya ha procesado más de 30 000 obleas.

Sigue leyendo

Intel alcanza la misma densidad de la SRAM que TSMC en su litografía 18A, y tiene otras ventajas adicionales

Intel alcanza la misma densidad de la SRAM que TSMC en su litografía 18A, y tiene otras ventajas adicionales
Avatar david

david

21 feb 2025

Intel puso el año pasado toda su atención en el proceso litográfico 18A, supervisado principalmente por su exdirector ejecutivo Pat Gelsinger, y canceló el desarrollo del 20A por ser demasiado similar. Eso significa que Intel se juega su futuro con el 18A, y las informaciones que van llegando son bastante prometedoras. Su único competidor real será el de 2 nm de TSMC, y frente a este la compañía ha dicho durante el ISSCC que tendrá una densidad de bits similar en la parte de la SRAM.

Sigue leyendo

Rapidus instalará 10 escáneres de luz UVE en su fábrica de Japón

Rapidus instalará 10 escáneres de luz UVE en su fábrica de Japón
Avatar david

david

30 ene 2025

Las tensiones geoestratégicas que están acarreando las sanciones de EUA a China está llevando a todos los principales países a invertir mucho más en producción de chips. Entre ellos Japón, cuya inversión gubernamental se está encauzando con Rapidus, una empresa que tiene la intención de empezar a producir chips en masa a 2 nm a partir de 2027, aunque se espera que este año empiecen las pruebas. Si todo va bien en el desarrollo, claro está, aunque el diseño del primer proceso litográfico lo tienen cerrado. Cuestión aparte será la productividad que tenga. Sea como sea, para ello usará escáneres de luz ultravioleta extrema, de al menos 300 millones la unidad, y aparentemente ha comprado inicialmente diez de ellos.

Sigue leyendo
Geektopia