Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Inteligencia artificial

La irrupción de DeepSeek va a afectar a NVIDIA, de una forma u otra, pero no inmediatamente

La irrupción de DeepSeek va a afectar a NVIDIA, de una forma u otra, pero no inmediatamente
Avatar david

david

28 ene 2025

El revuelo que se ha levantado por el anuncio del modelo R1 de la china DeepSeek está haciendo mucho, incluida una caída del 18 % de las acciones de NVIDIA durante la sesión de bolsa de ayer, pero hoy ya se está recuperando. Es parte de la forma en que tienen de aprovecharse los especuladores de un problema que es real, pero menos preocupante para NVIDIA a corto plazo. Incluso Trump ha mencionado el hecho refiriéndose a ello como un serio toque de atención a las tecnológicas estadounidenses.

Sigue leyendo

Una empresa conjunta de EUA junto a SoftBank, OpenAI y Oracle invertirá 500 000 M$ en infraestructura para IA

Una empresa conjunta de EUA junto a SoftBank, OpenAI y Oracle invertirá 500 000 M$ en infraestructura para IA
Avatar david

david

22 ene 2025

Donald Trump no lleva ni dos días en su segunda legislatura como presidente de los EUA y firmó más de un centenar de decretos en su primer día, con «cosas urgentes» para el país. Entre otros, varios para eliminar el despiertismo y la ideología de género de la administración federal. Para el segundo se ha reservado un anuncio de IA después de dilapidar los proyectos de Biden el primer día: una inversión público-privada de hasta 500 000 millones de dólares en infraestructura para computación. Es el proyecto Stargate, liderado por OpenAI.

Sigue leyendo

Investigadores chinos crean un modelo de IA con razonamiento que rivaliza con la o1 de OpenAI, y es gratis

Investigadores chinos crean un modelo de IA con razonamiento que rivaliza con la o1 de OpenAI, y es gratis
Avatar david

david

21 ene 2025

Durante cuatro años la administración Biden ha asegurado que las sanciones al sector de los semiconductores de China estaban orientadas a evitar que desarrollen mejores IA que las estadounidenses. Pero lo que han conseguido es agudizar el ingenio de los chinos, hasta el punto que hasta la exministra de Comercio tuvo que decir que las sanciones no funcionaban y que lo que había que hacer es innovar más que los chinos. Es lo que llevaban diciendo los expertos desde el principio. Así que no es de extrañar que ahora investigadores chinos de DeepSeek hayan presentado un modelo de IA con razonamiento comparable al modelo o1 de OpenAI.

Sigue leyendo

NVIDIA completa la adquisición de Run:ai por 700 millones de dólares

NVIDIA completa la adquisición de Run:ai por 700 millones de dólares
Avatar david

david

01 ene 2025

NVIDIA ha cerrado la compra de Run:ai, una empresa israelí especializada en software de distribución de carga de GPU para inteligencia artificial, en un acuerdo valorado en 700 millones de dólares. Esta adquisición, que ha pasado por un exhaustivo escrutinio regulatorio, refuerza la posición de NVIDIA en el ámbito del software de inteligencia artificial. Run:ai es conocida por su plataforma que optimiza la gestión de cargas de trabajo de IA, mejorando la eficiencia de las GPU en centros de datos y entornos de computación en la nube.

Sigue leyendo

El «superciclo» de ventas de los PC con IA no parece que vaya a producirse

El «superciclo» de ventas de los PC con IA no parece que vaya a producirse
Avatar david

david

20 dic 2024

El año pasado los analistas se dedicaron a pronosticar que a partir de 2024 se produciría un superciclo de ventas de ordenadores «con IA», y por ello hay que entender los que tienen un procesador con NPU (unidad de procesamiento neuronal). Como los que llevan desde 2020 vendiendo Apple, por lo que en la práctica no son ninguna novedad. Sin embargo, otros analistas apuntan a que ese superciclo —un periodo de años extendido de sustanciales aumentos de ventas— no se va a producir en base a las ventas de distintos fabricantes de componentes.

Sigue leyendo

El fundador de TSMC dice que Intel haría mejor en centrarse en procesadores de IA que en una fundición de chips

El fundador de TSMC dice que Intel haría mejor en centrarse en procesadores de IA que en una fundición de chips
Avatar david

david

11 dic 2024

TSMC es la principal fundición de chips del mundo, o que es lo mismo, la principal productora de chips que no los diseña. Intel ha intentado convertir su producción de chips en una fundición, para lo cual desligó esa parte de producción en Intel Foundry. En la práctica no le ha supuesto ningún problema más allá de tener que dirigir recursos a la creación de documentación y contratación de herramientas para sus clientes. Pero al fundador de TSMC le parece que este empeño de Intel no tiene cabida en su modelo de negocio.

Sigue leyendo

OpenAI abre el generador de vídeos Sora a sus clientes a través de ChatGPT Plus

OpenAI abre el generador de vídeos Sora a sus clientes a través de ChatGPT Plus
Avatar david

david

10 dic 2024

OpenAI ha recibido bastantes críticas hacia Sora, su generador de vídeos, debido a sus prácticas para hacer que los creativos lo promocionen. A pesar de ello, tras retirarle el acceso público a los que lo estaban probando, ahora ha anunciado que Sora ya está disponible para todo el mundo. Está ampliamente disponible en el mundo, salvo a los países de la Unión Europea por los habituales problemas de privacidad de este tipo de servicios, que llevarán un tiempo resolverlos. En Hispanoamérica está ampliamente disponible.

Sigue leyendo

Las protestas de diversos artistas hace que OpenAI cierre el acceso a Sora, su generador de vídeo

Las protestas de diversos artistas hace que OpenAI cierre el acceso a Sora, su generador de vídeo
Avatar geekstaff

geekstaff

28 nov 2024

OpenAI anunció en febrero Sora, una inteligencia artificial generativa dedicada a la creación de vídeo, a priori con buenos resultados. Sin embargo, la compañía ha suspendido el acceso anticipado a Sora después de que un grupo de artistas involucrados en su fase de prueba permitieran su acceso a cualquiera. Estos artistas habilitaron una página web que permitía el uso ilimitado de Sora como protesta por prácticas que consideran poco éticas por parte de OpenAI.

Sigue leyendo

Cerebras asegura que su WSE-3 es 75 veces más rápido que la solución más potente de AWS

Cerebras asegura que su WSE-3 es 75 veces más rápido que la solución más potente de AWS
Avatar geekstaff

geekstaff

21 nov 2024

Cerebras sigue iterando en su procesador a nivel de oblea y mostrando sus bondades. Ha demostrado que su servicio de inferencia basado en el Wafer Scale Engine de tercera generación (WSE-3) supera ampliamente a las soluciones de Amazon Web Services (AWS) en tareas de inteligencia artificial. En esta prueba, el WSE-3 ejecutó el modelo de lenguaje Llama 3.1, con 405 000 millones de parámetros, logrando generar 969 tókenes por segundo, un rendimiento 75 veces superior al de los servicios más rápidos de AWS usando aceleradoras. El tiempo hasta el primer token fue de solo 0.24 segundos, siendo un récord mundial.

Sigue leyendo
Geektopia