En los tres años que llevamos de burbuja de la IA ha provocado una infinidad de despido en puestos de ventas, mercadotecnia y ciertos puestos técnicos. Esos despidos se están acelerando a medida que están mejorando estas inteligencias artificiales generativas (IAG), y si Amazon promete más despidos debido a ello, y otras tecnológicas como Intel, Dropox, Google y muchas otras han despedido a decenas de miles de trabajadores los últimos dos años por las IA, y ahora Microsoft estaría preparando una nueva ronda de despidos.
El motivo de estos despidos de las grandes tecnológicas es para liberar recursos que invertir en equipamiento para entrenar y ejecutar esas IAG. De hecho, la información procedente de Bloomberg asegura que Microsoft quiere liberar recursos para invertir otros 80 000 M$ en infraestructura de IA durante su año fiscal 2026, que va de este julio hasta junio del 2026. Los despidos serían anunciados a principios de julio. El problema es que si todas las empresas están despidiendo gente en los mismos puestos —ventas, publicidad, asistencia técnica, etc.—, no van a poder encontrar fácilmente un trabajo de lo suyo, así que se tendrán que reinventar.
Vía: TechSpot.