Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Memoria

SK Hynix empieza a entregar chips de HBM4 a NVIDIA para sus aceleradoras Rubin

SK Hynix empieza a entregar chips de HBM4 a NVIDIA para sus aceleradoras Rubin
Avatar david

david

19 jun 2025

El desarrollo y producción de HBM se ha acelerado en los últimos años por los requisitos del sector de la computación por las inteligencias artificiales generativas, así que hay un plan conciso de desarrollo hasta la HBM9 en la próxima década. Por el momento la HBM4 ya está saliendo de las fábricas de SK Hynix, y las primeras entregas a NVIDIA han comenzado. Se adelanta en ello a Micron y Samsung.

Sigue leyendo

El desarrollo de la HBM pone en la mira aceleradoras de 15 360 W para 2035

El desarrollo de la HBM pone en la mira aceleradoras de 15 360 W para 2035
Avatar david

david

16 jun 2025

La memoria de alto ancho de banda (HBM) está desarrollándose a pasos agigantados por las necesidades actuales de las aceleradoras para inteligencia artificial. Cuanta más memoria, con más parámetros de entrada pueden ser entrenadas las IA, y eso redunda en su precisión y capacidades. Así que el nuevo plan para la evolución de la HBM publicado por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), una universidad pública centrada en la investigación, sitúa el lanzamiento de la HBM7 para 2035, y la HBM8 para 2038.

Sigue leyendo

Micron empieza a enviar muestra de sus chips de HBM4 de 36 GB y 2 TB/s

Micron empieza a enviar muestra de sus chips de HBM4 de 36 GB y 2 TB/s
Avatar david

david

11 jun 2025

El entrenamiento de inteligencias artificiales necesitan la mayor cantidad de memoria posible en las aceleradoras, por lo que el desarrollo de la HBM se ha acelerado muchísimo en el último lustro. Así que tras pasar rápidamente a la HBM3, el sector va a cambiar a finales de año o principios del que viene a la HBM4. Su desarrollo se completó hace meses, y ahora las principales marcas están en las pruebas de producción. Por su parte, la estadounidense Micron ha indicado que ya está enviando muestras de su HBM4 a «varios clientes clave».

Sigue leyendo

El precio de la DDR4 aumentó más de un 20 % en mayo tras una subida igual en abril

El precio de la DDR4 aumentó más de un 20 % en mayo tras una subida igual en abril
Avatar david

david

30 may 2025

Trump está poniendo el comercio internacional patas arriba en su propósito de reindustrializar los EUA. Los chips no son una excepción, aunque los posibles aranceles los ha estado postergando hasta tener claro el impacto que tendría. No será bueno, pero ante la amenaza los fabricantes de dispositivos han estado haciendo acopio de todo tipo de chips, y uno de los sectores más perjudicados es el de los chips de DRAM. En mayo, su precio ha subido un 27 % hasta los 2.10 dólares por los chips de 1 GB de DDR4

Sigue leyendo

La china CXMT se centraría en producir DDR5 y HBM3, dejando de lado la DDR4 el próximo año

La china CXMT se centraría en producir DDR5 y HBM3, dejando de lado la DDR4 el próximo año
Avatar david

david

27 may 2025

CXMT es el principal fabricante de chips de DRAM de China, y actualmente está produciendo tanto DDR5 como HBM2, aunque tiene en la mira el cambio a HBM3. Las sanciones estadounidenses afectaron al acceso de las compañías chinas a HBM3 por su uso con las aceleradoras, por lo que China redobló el desarrollo de los chips de DRAM. Con bastante éxito, como ocurre con los de NAND, ya que no se necesitan litografías punteras para producir estos chips. De hecho es lo contrario, hay que fabricarlos con litografías avanzadas para asegurar la máxima fiabilidad. Así que ahora CXMT se habría puesto como objetivo centrar la producción en la DRAM más solicitada.

Sigue leyendo

Intel hace oficial su mejora de los Core Ultra 200S a través de una mejor OC de la RAM

Intel hace oficial su mejora de los Core Ultra 200S a través de una mejor OC de la RAM
Avatar david

david

22 abr 2025

Según lo previsto, Intel ha anunciado un «refuerzo de los 200S» para mejorar su rendimiento en juegos. Este refuerzo es una mejora a la capacidad de sobrefrecuencia de los Core Ultra 200S y que afecta solo a los modelos K (245K/KF, 265K/KF, y 285K). Esta mejora está cubierta por la garantía de Intel, en un intento de que sea lo más fácil y menos problemático de usar. No va a ganar a AMD y su Ryzen 7 9800X3D, pero al menos recortará la diferencia.

Sigue leyendo

G.Skill anuncia un kit de 256 GB (4 de 64 GB) de DDR5-6000 CL 32 con EXPO

G.Skill anuncia un kit de 256 GB (4 de 64 GB) de DDR5-6000 CL 32 con EXPO
Avatar david

david

22 abr 2025

G.Skill sigue expandiendo su catálogo de módulos de 64 GB con un kit para aquellos que necesitan la máxima cantidad de RAM en sus equipos. Este kit incluye cuatro módulos de 64 GB para un total de 256 GB de RAM, pero además son de alta velocidad con 6000 MT/s. Normalmente los controladores de memoria de los procesadores con DDR5 alcanzan mayores velocidades con solo dos módulos puestos, y limitan bastante más con cuatro por el estrés que tiene que soportar el controlador.

Sigue leyendo

Diseñan una DRAM+ para tener la latencia de la DRAM y almacenamiento no volátil como las SSD

Diseñan una DRAM+ para tener la latencia de la DRAM y almacenamiento no volátil como las SSD
Avatar david

david

08 abr 2025

El sector de la memoria no volátil ha tenido varios intentos por crear alternativas que al menos se acerquen a la baja latencia de la DRAM. Una de ellas es la memoria 3D XPoint de Intel y Micron, que está muerta después de que Intel abandonara su uso comercial como Optane en 2022, y Micron lo abandonara antes. Otra alternativa es la FRAM, o RAM ferroeléctrica, pero tiene el problema de que como se venía creando escala mal con los procesos litográficos más avanzados. Las soluciones comunes son de 4 MB u 8 MB. Ferroelectric Memory Co. (FMC) y Neumonda se han aliado para darle una vuelta de tuerca y que pueda competir con la DRAM.

Sigue leyendo

G.Skill anuncia un módulo de 64 GB de DDR5-8000

G.Skill anuncia un módulo de 64 GB de DDR5-8000
Avatar david

david

08 abr 2025

G.Skill ha anunciado un atípico módulo de memoria DDR5 con una capacidad de 64 GB, dentro de la serie Trident Z5 Royal NEO. Lo atípico es que tiene una velocidad de 8000 MT/s, que suele ser más complicado de conseguir en módulos de alta capacidad y que en este caso tiene unos subtiempos altos pero dentro de lo razonable para su velocidad, 44-58-58. Se venderá en kits de dos módulos para un total de 128 GB.

Sigue leyendo

Micron subirá el precio de la DRAM y NAND debido a la mayor demanda provocada por los centros de datos

Micron subirá el precio de la DRAM y NAND debido a la mayor demanda provocada por los centros de datos
Avatar david

david

31 mar 2025

En los últimos meses los analistas han venido avisando de que el precio de los chips de NAND y DRAM iban a empezar a subir el precio a medida que se fuera acercando el ecuador del año. Micron ha venido a confirmar lo dicho por los analistas, porque ha avisado de que va a subir formalmente sus precios a lo largo del año a medida que aumenta la demanda de sus chips usados en SSD y módulos de RAM para centros de datos.

Sigue leyendo
Geektopia