A estas alturas Intel debería dejar de morir en paz a los Arrow Lake, al menos en lo que a juegos se refiere. Su rendimiento en cargas profesionales es igual o mejor que la de los Ryzen de AMD, por lo que en ese apartado pueden seguir valiendo. Pero por muchos cambios y mejoras que lanza, el Core Ultra 285K sigue a bastante distancia del Ryzen 7 9800X3D, y para el caso, del resto de los 9000X3D. Según Tom's Hardware, mañana Intel anunciará una mejora de rendimiento para estos procesadores centrada en la sobrefrecuencia de la memoria.
En la web han puesto a prueba esas mejoras, que llegarán en una actualización de UEFI de las placas base Z890. Con un par de clics se podrá activar un perfil de sobrefrecuencia de la RAM, cubierta por la garantía de Intel, y que cubre hasta los módulos de 8000 MT/s. Pero la ganancia de rendimiento en juegos no es muy grande, y para el caso tampoco en aplicaciones profesionales.
La mejora de rendimiento tampoco es muy grande. A misma frecuencia de la RAM, la mejora puede ser de un 1-2 %. La diferencia con la DDR5-8000 puede ser más importante, incluso un 7-9 %, pero eso ya ocurría sin este parche que va a distribuir. Los Core Ultra 200S dependen muchísimo de la memoria más cara del mercado, mientras que al 9800X3D con una DDR5-6000 CL 28, que no es cara, va volado. Así que este cambio netamente da más estabilidad a la sobrefrecuencia de la RAM, lo cual está muy bien, pero también dependerá del módulo usado. Subir un módulo con mayor estabilidad de 6000-6600 MT/s será un empujón de un 3-4 % de rendimiento, y hay módulos de DDR5-6800 que deberían poder subirse hasta las 8000 MT/s, para una mejora similar, 3-5 % según el juego. Que con ello no los hace mucho mejores en juegos, y el 285K seguirá a distancia del 9800X3D.
Vía: Tom's Hardware.