Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: EE. UU.

EE. UU. cierra un contrato de 3100 M$ con GlobalFoundries para producción de chips seguros

EE. UU. cierra un contrato de 3100 M$ con GlobalFoundries para producción de chips seguros
Avatar david

david

21 sep 2023

Desde que GlobalFoundries fallara en el desarrollo de un proceso litográfico de 7 nm para seguir dando servicio a AMD han pasado ya unos cuantos años. La compañía sigue buscando su hueco en el mundillo de las fundiciones de chips, y entre los procesos específicos para chips de comunicaciones y los chips fabricados de forma segura para el gobierno estadounidense ha encontrado su lugar. Ahora ha cerrado un nuevo contrato de diez años para la producción de chips seguros para el ministerio de Defensa estadounidense.

Sigue leyendo

El nuevo procesador de Huawei incluye núcleos ARM de diseño propio

El nuevo procesador de Huawei incluye núcleos ARM de diseño propio
Avatar david

david

20 sep 2023

Huawei ha estado sometida a sanciones comerciales por parte de EUA desde hace más de tres años, lo cual ha afectado al desarrollo de procesadores propios. Pero su filial HiSilicon, lejos de estar mano sobre mano durante este tiempo, ha seguido diseñando chips y, según el análisis del Kirin 9000S incluido en el Mate 60 Pro, fabricado a 7 nm en China, la arquitectura de unos de los clústeres de núcleos sería de diseño propio.

Sigue leyendo

Los internautas chinos se ríen de las sanciones a Huawei tras fabricarse en China un procesador a 7 nm

Los internautas chinos se ríen de las sanciones a Huawei tras fabricarse en China un procesador a 7 nm
Avatar david

david

06 sep 2023

La presentación del Mate 60 Pro por parte de Huawei ha sentado como una patada en los genitales a los funcionarios enmoquetados de Washington D. C. Pensaban que el veto a la venta de maquinaria litográfica y de producción de chips en fundiciones como TSMC iban a hacer mella en China, pero lejos de ampliar la distancia tecnológica la ha estrechado. El Mate 60 Pro lleva un procesador Kirin 9000S fabricado con un proceso litográfico equivalente a los 7 nm, lo cual ha valido a los internautas chinos para crear todo tipo de memes, burlándose principalmente de Gina Raimondo, la desconocida ministra de Comercio de los EUA.

Sigue leyendo

A pesar de los problemas de TSMC en Arizona, AMD sigue confiando en llevar producción allí

A pesar de los problemas de TSMC en Arizona, AMD sigue confiando en llevar producción allí
Avatar david

david

06 sep 2023

TSMC realmente no quería construir una fábrica de chips en suelo estaounidense pero la geopolítica le ha obligado a ello. El principal escollo que siempre ha alegado la compañía ha sido la falta de personal cualificado, lo cual llevó a una pequeña confrontación entre los sindicatos estadounidenses y la dirección de la compañía. Poco menos que los taiwaneses los llamaron «vagos», tras lo cual desplazó personal de Taiwán a Arizona para poder realizar la instalación de equipamiento y para preparar la producción.

Sigue leyendo

Huawei habría creado una red secreta de producción de chips para evitar las sanciones de EUA

Huawei habría creado una red 'secreta' de producción de chips para evitar las sanciones de EUA
Avatar david

david

23 ago 2023

Huawei fue una de las primeras empresas chinas en recibir sanciones por parte de los EUA, porque en esto da igual si están los demócratas o los republicanos en el poder. Hay una guerra comercial con China en curso y tanto Trump como Biden la han alimentado. Pero teniendo en cuenta los recursos con que cuenta Huawei no se ha estado quieta tras prohibir que comprara chips con tecnología estadounidense, y según Bloomberg ha creado una red secreta de fábricas para abastecerse de chips, aunque no precisamente punteros.

Sigue leyendo

AMD prepara unas GPU de cómputo para China adaptadas a las restricciones de exportación de EUA

AMD prepara unas GPU de cómputo para China adaptadas a las restricciones de exportación de EUA
Avatar david

david

02 ago 2023

NVIDIA está haciendo pingües beneficios con sus tarjetas gráficas de cómputo adaptadas a las restricciones de exportación que ha impuesto EUA a China, lo cual ha hecho que AMD vea la luz. Ahora se vive un auge de todo lo relacionado con la inteligencia artificial, sobre todo tarjertas gráficas para cómputo al ser las que mejor pueden ejecutar los grandes modelos de lenguaje (LLM). Por eso AMD, en boca de su directora ejecutiva Lisa Su, ve una oportunidad en crear modelos específicos de aceleradoras para el mercado chino.

Sigue leyendo

El fuerte aumento de producción en China de chips con litografías maduras pone en alerta a EUA y la UE

El fuerte aumento de producción en China de chips con litografías maduras pone en alerta a EUA y la UE
Avatar david

david

02 ago 2023

Las sanciones que han estado poniendo EUA a China, de las que su presidente Joe Biden es un firme defensor, se van a ir volviendo en su contra poco a poco. Es evidente que si haces que China deje de tener acceso a la produción externa de chips tendrá que aumentar la producción interna, y eso es lo que lleva haciendo los últimos años. El aumento de producción de chips con procesos litográficos maduros, como los de 28 nm hacia arriba, está suscitando preocupación en EUA y en la Unión Europea.

Sigue leyendo

Las sanciones de EUA a China hacen que las importaciones de equipo y chips caigan un 22 %

Las sanciones de EUA a China hacen que las importaciones de equipo y chips caigan un 22 %
Avatar david

david

01 ago 2023

EUA lleva unos años en una guerra tecnológica con China con el pretexto de que su industria militar no supere a la estadounidense. Para ello ha prohibido la exportación a China de chips y equipos de producción litográfica que hagan uso de tecnologías estadounidenses. La situación se ha recrudecido en el último año, y finalmente ya se ve claramente que el mercado chino de los semiconductores está siendo impactado por las sanciones.

Sigue leyendo

Las restricciones de China sobre el galio llevan al Pentágono a buscar fuentes alternativas

Las restricciones de China sobre el galio llevan al Pentágono a buscar fuentes alternativas
Avatar david

david

27 jul 2023

China ha empezado a tomar represalias por todas las sanciones que está llevando a cabo EE. UU. contra sus empresas. La primera importante es la restricción de la exportación de galio y germanio a partir del 1 de agosto, dos metaloides que son vitales para la producción de ciertos semiconductores y ciertos dispositivos electrónicos. China tiene entre un 70-80 % de la producción mundial de estos materiales, por lo que buscar una fuente alternativa no va a ser fácil. Por eso el Pentágono va a recurrir al reciclaje de productos electrónicos para obtenerlo.

Sigue leyendo

TSMC retrasa su fábrica de Arizona porque no encuentra estadounidenses cualificados

TSMC retrasa su fábrica de Arizona porque no encuentra estadounidenses cualificados
Avatar david

david

20 jul 2023

TSMC nunca ha tenido muchas ganas de abrir una fábrica de chips en EUA debido a que los costes iban a ser demasiado altos y los beneficios económicos nulos. Pero se decidió a abrir una por presiones geopolíticas y por las subvenciones prometidas por el estado de Arizona y por el Gobierno federal de los EUA, con Biden a la cabeza. Pero a la hora de la verdad, la compañía no ha tenido más que problemas a la hora de desarrollar el proyecto, y ahora ha aplazado la entrada en funcionamiento de la planta hasta (al menos) 2025.

Sigue leyendo
Geektopia