Tras varios años de sanciones a la producción de chips de China, EUA se da cuenta de que no sirven de nada

EUA lleva imponiendo restricciones de todo tipo a empresas tecnológicas chinas, con especial atención en las dedicadas a la producción de semiconductores. Viene de la primera legislatura de Trump, pero con Biden las sanciones se han disparado. La teoría es que quieren evitar que tengan procesadores potentes para desarrollar una IA que cree mejor armamento. En la práctica China se ha hecho igualmente con los procesadores, pero se ha espoleado su producción nacional de chips y maquinaria litográfica. Así que ahora el ministro de Comercio de EUA, Gina Raimondo, ha dicho que frenar el desarrollo de chips en China es una misión imposible.
Sigue leyendo