Los procesadores de Intel y AMD son vulnerables a Hertzbleed, usa el turbo para filtrar las claves de cifrado

Las vulnerabilidades en los procesadores son cada vez más habituales, pero tras las conocidas como Meltdown y Spectre que afectaban a los procesadores de Intel se puso la mirada en las mecánicas menos evidentes de los procesadores para intentar encontrar nuevas brechas. Esas suelen ser las vulnerabilidades de canal lateral que aprovechan alguna característica física del procesador para acceder a la información que procesa en lugar de sus características lógicas. La última es Hertzbleed, que afecta a los procesadores de Intel y AMD.
Sigue leyendo