Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Seguridad

Signal bloqueará la nefasta característica Recuperación (Recall) de Windows 11

'Signal' bloqueará la nefasta característica 'Recuperación' ('Recall') de Windows 11
Avatar david

david

22 may 2025

Microsoft ha tomado decisiones nefastas de cara a la seguridad y privacidad de los usuarios de Windows 11 en los últimos tiempos, y todas están relacionadas con la inteligencia artificial. La peor sin duda es Recuperación, o Recall como se llama en inglés, de la que ya he dice varias ocasiones lo nefasta que es de cara a la seguridad de los usuarios. Recuperación va tomando pantallazos continuos de lo que se muestra en pantalla para que el usuario luego pueda preguntarle a Copilot que le diga en qué web vio no se qué pantalón marrón, o cuándo vio a no se qué actriz en no se qué película. Todo en función de las capturas de pantalla tomadas.

Sigue leyendo

La base de datos de vulnerabilidades de la Unión Europea ya está en beta

La base de datos de vulnerabilidades de la Unión Europea ya está en beta
Avatar geekstaff

geekstaff

15 may 2025

En un contexto en el que la seguridad digital se ha convertido en una prioridad estratégica, especialmente tras el refuerzo normativo con la directiva NIS2 y el Reglamento de Ciberresiliencia, la Unión Europea ha lanzado su propia base de datos pública de vulnerabilidades. La Base de Datos de Vulnerabilidades (BDV) desarrollada por la Agencia de Ciberseguridad de la UE ya está disponible en fase beta y centraliza información técnica sobre fallos detectados en productos digitales del mercado eurounionista.

Sigue leyendo

Los procesadores Zen 5 de AMD están afectados por una nueva vulnerabilidad de microcódigo

Los procesadores Zen 5 de AMD están afectados por una nueva vulnerabilidad de microcódigo
Avatar david

david

09 abr 2025

Desde que AMD consiguió volver a la relevancia en el sector de los procesadores con los Ryzen, los investigadores y piratas empezaron a buscarles nuevamente vulnerabilidades. No tiene sentido buscar un problema en procesadores que usaban poca gente. Y esa búsqueda se ha acelerado ahora que acapara prácticamente la mitad de las ventas en los de sobremesa y la mayor parte en servidores con sus EPYC, por lo que están saliendo bastantes cada año. La última ha sido encontrada por el equipo de seguridad de Google, EntrySign, que inicialmente parecía que solo afectaba a las arquitecturas Zen a Zen 4, pero también finalmente afecta también a los Zen 5.

Sigue leyendo

La Unión Europea sigue con sus planes de añadir una puerta trasera a las aplicaciones de chat

La Unión Europea sigue con sus planes de añadir una puerta trasera a las aplicaciones de chat
Avatar david

david

04 abr 2025

El derrotero totalitario de la Unión Europea es bastante evidente en los últimos años, y lo demuestra que si no opinas lo mismo que los eurócratas entonces estás contra ellos. Una conculcación en toda regla de la libertad de expresión. Pero además de estar reventando la agricultura y la ganadería dentro de la UE, quieren tener controlados a los ciudadanos para que nadie se salga del tiesto. Así que el plan ProtectEU frente a amenazas externas tiene cláusulas como la intención de que la Europol pueda acceder a las conversaciones secretas de cualquier ciudadano. ¿Qué podría salir mal?

Sigue leyendo

Canadá ordena el cierre de las operaciones de TikTok en el país por riesgos a la seguridad nacional

Canadá ordena el cierre de las operaciones de TikTok en el país por riesgos a la seguridad nacional
Avatar geekstaff

geekstaff

07 nov 2024

En medio de crecientes preocupaciones internacionales sobre la seguridad de los datos y la influencia de aplicaciones de origen extranjero, Canadá ha dado un paso que podría redefinir su relación con una de las plataformas sociales más populares del mundo: TikTok. El país, siguiendo las advertencias de sus agencias de inteligencia, ha ordenado a TikTok, propiedad de la china ByteDance, cesar sus operaciones comerciales en su territorio, citando riesgos significativos para la seguridad nacional.

Sigue leyendo

Una vulnerabilidad crítica lleva presente desde hace dos décadas en los procesadores de AMD

Una vulnerabilidad crítica lleva presente desde hace dos décadas en los procesadores de AMD
Avatar david

david

09 ago 2024

Cuando surgieron las problemáticas vulnerabilidades de los procesadores de Intel hace algo más de un lustro, Spectre y Meltdown, muchos miraron a AMD como alternativa más segura. El problema es que no hay nada seguro hoy en día, porque es un juego de persecución entre los que segurizan los sistemas y los que quieren reventarlos. AMD ha tenido ya alguna vulnerabilidad crítica en sus Ryzen, pero la última va más allá proque afecta a los chips que AMD ha lanzada en las últimas dos décadas. Le han puesto el nombre de Sinkclose.

Sigue leyendo

EUA prohibirá el antivirus de Kaspersky desde julio por ser «una amenaza de seguridad»

EUA prohibirá el antivirus de Kaspersky desde julio por ser «una amenaza de seguridad»
Avatar david

david

21 jun 2024

Estados Unidos de América tiene una larga tradición de espiar a sus ciudadanos, por lo que no le gusta que otros países se entrometan en ello. Lo demuestra el escándalo del PRISM de la NSA y la huida de Edward Snowden a Rusia, y de eso hace poco más de una década. Ese sistema de espionaje al pueblo estadounidense en particular y a Occidente en general se está reinstaurando poco a poco porque «patatas» «Rusia». Una pieza que se escapa a su control es el antivirus y antimalware Kaspersky, de los más populares pero «Rusia», así que Biden lo prohíbe a partir del 1 de julio en suelo estadounidense.

Sigue leyendo

AMD investiga un pirateo de sus servidores, se habría extraído información de futuros lanzamientos y código fuente

AMD investiga un pirateo de sus servidores, se habría extraído información de futuros lanzamientos y código fuente
Avatar david

david

19 jun 2024

No es la primera vez que AMD sufre un pirateo de sus sistemas y seguro que la anunciada por la compañía no va a ser la última. Según han indicado desde AMD, un grupo llamado Intelbroker habrían provocado una brecha de seguridad, aunque no se ha confirmado con qué información se habrían hecho en el ataque. Lo que sí han indicado desde la compañía es que se está investigando junto a las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Sigue leyendo

Microsoft hace cambios importantes a la característica Recall de Copilot+ tras el aluvión de críticas

Microsoft hace cambios importantes a la característica 'Recall' de Copilot+ tras el aluvión de críticas
Avatar david

david

08 jun 2024

A todos en Microsoft les pareció bien anuciar Recall, o Recuperación, un sistema que usa la NPU de los equipos para tomar continuamente pantallazos de lo que se está haciendo para guardarlos localmente. O sea, lo mismo que hacen infinidad de programas espía. Cuando un usuario quiere buscar algo en el equipo, sin importar el cuándo o si ha sido borrado o no, se pasan por una IA para detectar objetos o texto. Y cuando lo encuentra, muestra la imagen capturada. Esto es terrible de cara a la seguridad y privacidad de los usuarios de Windows, por lo que tras el aluvión de críticas Microsoft ha anunciado cambios.

Sigue leyendo
Geektopia