Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Seguridad

Google encuentra 18 vulnerabilidades de día cero en los procesadores Exynos

Google encuentra 18 vulnerabilidades de día cero en los procesadores Exynos
Avatar david

david

17 mar 2023

Google mantiene activo un equipo dedicado a encontrar vulnerabilidades en todo tipo de dispositivos, el Proyecto Cero, y ahora ha anunciado que ha encontrado dieciocho vulnerabilidades en los procesadores Exynos. Son fallos de día cero, por lo que eran desconocidos para la compañía afectada antes de descubrirlos y que todavía no han sido solucionadas. Por eso Google ha sido bastante parca en detalles a la hora de hablar de algunas de estas vulnerabilidades, las más graves.

Sigue leyendo

El estudio de desarrollo de STALKER 2 es jaqueado y se hacen con recursos gráficos del juego

El estudio de desarrollo de 'STALKER 2' es jaqueado y se hacen con recursos gráficos del juego
Avatar david

david

13 mar 2023

GSC Game World es un estudio ucraniano que ha tenido que ir retrasando el lanzamiento de STALKER 2, unas veces por falta de desarrollo y otras durante el último año por la situación militar que vive el país. Fruto de ello un supuesto grupo de jáqueres rusos habrían accedido a una de las cuentas que utiliza la compañía de una herramienta para procesar imágenes, por lo que se entiende que solo aparecerán por internet imágenes o recursos gráficos del juego.

Sigue leyendo

Descubren dos vulnerabilidades en TPM 2.0 que pone en riesgo las claves criptográficas

Descubren dos vulnerabilidades en TPM 2.0 que pone en riesgo las claves criptográficas
Avatar david

david

06 mar 2023

Microsoft puso de requisito la segunda versión del módulo de plataforma de confianza (TPM 2.0) para Windows 11 con la idea de mejorar la seguridad de los equipos. Una acción que considero necesaria, pero como cualquier otro sistema no está exento de sufrir vulnerabilidades. Ahora se han descubierto dos que afectan a los cientos de millones de dispositivos que tienen TPM 2.0, ya sea versión por firmware (UEFI) o por hardware porque se encuentra en la propia especificación del módulo.

Sigue leyendo

Valve desmonta una red de 40 000 tramposos de DotA 2 con un señuelo de seguridad

Valve desmonta una red de 40 000 tramposos de 'DotA 2' con un señuelo de seguridad
Avatar david

david

24 feb 2023

Los juegos más populares siempre son los multijugador con juego en línea, pero eso abre una nueva vía para hacer trampas en ellos. Dependiendo de qué usen y cómo, las herramientas de trampas no son ilegales y terminan siendo muy populares en los títulos más jugados. Como por ejemplo DotA 2, del que Valve a tenido que ir jugando al gato y al ratón con los tramposos. Aunque los piratas suelen ser cuidadosos con cómo explotan vulnerabilidades para no caer en las trampas de los desarrolladores, de vez en cuando caen en ellas. Es lo que ha conseguido Valve en DotA 2, vetando a la postre a más de 40 000 tramposos.

Sigue leyendo

Análisis: Kingston Ironkey Vault Privacy 80, o cuando la seguridad de la SSD es lo más importante

Análisis: Kingston Ironkey Vault Privacy 80, o cuando la seguridad de la SSD es lo más importante
Avatar david

david

15 feb 2023

Cada vez más gente lleva encima una unidad de estado sólido (SSD) portátil para sustituir a las memorias USB que empiezan a parecer algo muy antiguo. La mejora de rendimiento que proporcionan las SSD tienen como pega un coste mucho mayor. Pero es lo que las hace ideales para los que necesitan llevar mucha información encima, preferentemente cifrada. Aunque hay diversas formas de cifrar el contenido, la serie Ironkey Vault Privacy 80 de Kingston lo que ofrece son SSD con bloque hardware, por lo que no se podrá usar hasta que no se introduzca un código en la propia unidad.

Sigue leyendo

Intel confirma la filtración del código fuente del BIOS de los procesadores Alder Lake

Intel confirma la filtración del código fuente del BIOS de los procesadores Alder Lake
Avatar david

david

10 oct 2022

Cada vez hay más interés en explotar los problemas de seguridad de las empresas y eso está llevando a una sucesión de filtraciones de información de las más importantes del sector de la tecnología. La última en sufrir una filtración ha sido Intel, que ha confirmado que se ha filtrado el código base utilizado por los fabricantes de placas base para crear el BIOS —o más propiamente dicho, la UEFI— que se incluye en ellas. Eso sí, parece que no ha sido un ataque a ella sino una filtración procedente de un tercero.

Sigue leyendo

Los procesadores Ryzen son vulnerables a un ataque que necesitaría desactivar el SMT

Los procesadores Ryzen son vulnerables a un ataque que necesitaría desactivar el SMT
Avatar david

david

10 ago 2022

Nunca te puedes reír muchos de las vulnerabilidades del prójimo porque nunca saber cuándo te pueden ocurrir a tus productos. Bien es cierto que las vulnerabilidades de canal lateral han hecho mucho daño a los procesadores de Intel, pero los Ryzen y EPYC también han tenido hasta ahora algunos, aunque no tan severos. Pero acaba de anunciarse una vulnerabilidad de canal lateral en los Ryzen que necesitaría desactivar el multihilo simultáneo (SMT) para que solucionarlo. AMD le ha dado el número AMD-SB-1039, confirmando su existencia, y a su vez tiene el CVE-2021-46778.

Sigue leyendo

70 modelos de portátiles de Lenovo poseen vulnerabilidades que permiten infectarlos remotamente

70 modelos de portátiles de Lenovo poseen vulnerabilidades que permiten infectarlos remotamente
Avatar david

david

14 jul 2022

Son habituales los problemas de seguridad en los BIOS de los portátiles debido a la mayor flexibilidad para modificarlos que tienen los fabricantes de portátiles, pero a su vez es una fuente de problemas. En los últimos tiempos se han ido poniendo más límites y mejorando la seguridad, pero no hay sistema totalmente seguro. Ahora Lenovo ha distribuido actualizaciones de BIOS para setenta modelos de portátiles distintos.

Sigue leyendo

Los procesadores de Intel y AMD son vulnerables a Hertzbleed, usa el turbo para filtrar las claves de cifrado

Los procesadores de Intel y AMD son vulnerables a 'Hertzbleed', usa el turbo para filtrar las claves de cifrado
Avatar david

david

15 jun 2022

Las vulnerabilidades en los procesadores son cada vez más habituales, pero tras las conocidas como Meltdown y Spectre que afectaban a los procesadores de Intel se puso la mirada en las mecánicas menos evidentes de los procesadores para intentar encontrar nuevas brechas. Esas suelen ser las vulnerabilidades de canal lateral que aprovechan alguna característica física del procesador para acceder a la información que procesa en lugar de sus características lógicas. La última es Hertzbleed, que afecta a los procesadores de Intel y AMD.

Sigue leyendo
Geektopia