Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Procesadores

ASUS apunta a la próxima llegada de nuevos procesadores Ryzen

ASUS apunta a la próxima llegada de nuevos procesadores Ryzen
Avatar david

david

23 nov 2017

Con los procesadores Coffee Lake llegando al mercado pero no en cantidades suficientes, hay bastantes interesados en saber cómo renovará AMD los Ryzen en 2018. Rumores anteriores apuntaban a que AMD pondría a la venta en febrero nuevos procesadores Ryzen, que actualmente engloban tanto las APU con gráfica integrada Vega como los procesadores sin gráfica integrada, basados en el proceso de 12 nm presentado por GlobalFoundries hace unos meses.

Sigue leyendo

Intel confirma una vulnerabilidad grave en sus procesadores que afecta a millones de PC

Intel confirma una vulnerabilidad grave en sus procesadores que afecta a millones de PC
Avatar david

david

22 nov 2017

Los propios procesadores disponen de un firmware para su funcionamiento, y como toda pieza de software es susceptible a fallos de seguridad. Debido a que Intel ha copado casi todo el mercado de procesadores hasta este año, los fallos en sus procesadores afectan a un elevado número de equipos. Intel ha indicado la detección de un fallo de seguridad en el motor de gestión (ME, Management Engine) de sus procesadores, pero también al motor de ejecución de confianza (TXE, Trusted Execution Engine) y los servicios para la plataforma de servidor (SPS, Server Platform Services).

Sigue leyendo

Intel usará más fábricas para aumentar la producción de los Coffee Lake

Intel usará más fábricas para aumentar la producción de los Coffee Lake
Avatar david

david

17 nov 2017

Días antes de la puesta a la venta de los primeros Coffee Lake de sobremesa, englobados en la 8.ª generación Core de Intel, los rumores decían que hasta principios de 2018 las existencias de estos procesadores no sería buena. Me pareció un rumor raro porque no es la forma habitual de Intel de poner a la venta un producto, pero se vio rápido que ese rumor era cierto. Ahora mismo es casi imposible comprar un Core i5 o Core i7 de 8.ª generación, e imposible comprarlos a su PVPR.

Sigue leyendo

AMD amplía la disponibilidad de los EPYC y añade ROCm 1.7 con TensorFlow

AMD amplía la disponibilidad de los EPYC y añade ROCm 1.7 con TensorFlow
Avatar david

david

13 nov 2017

AMD anunció en el verano la llegada al sector empresarial de los procesadores EPYC que disponen de hasta 32 núcleos Zen, y ahora en la feria SuperComputing 2017 ha anunciado que ha mejorado la disponibilidad de estos procesadores. Es un sector que le ha reportado una buena fuente de ingresos a la compañía durante el tercer trimestre, y que espera que suba aún más en los próximos meses.

Sigue leyendo

El Exynos 9810 está listo para el CES de Las Vegas

El Exynos 9810 está listo para el CES de Las Vegas
Avatar david

david

10 nov 2017

Samsung no tiene pintar de quedarse por detrás de Qualcomm en el sector de los procesadores para dispositivos móviles, y por eso tiene prácticamente listo el Exynos 9810. Va a ser el sucesor del Exynos 8895 utilizado en el Galaxy S8 o Galaxy Note 8, y según lo indicado por Samsung en la nota de prensa publicada con motivo de los premios CES 2018, va a incluir unos núcleos personalizados de tercera generación.

Sigue leyendo

Qualcom presenta los procesadores Centriq 2400 de 48 núcleos a 10 nm

Qualcom presenta los procesadores Centriq 2400 de 48 núcleos a 10 nm
Avatar david

david

09 nov 2017

Qualcomm ya tiene listo su procesador para centros de datos, con el que quiere competir con los procesadores Xeon y EPYC. La serie de procesadores Centriq 2400 fue mostrada a finales del año pasado, y ahora está lista para irrumpir en el mundo empresarial. Qualcomm ha destacado de ellos que aportan «un gran rendimiento por vatio así como rendimiento por dólar», que puede hacerlos muy interesantes.

Sigue leyendo

Un repaso a las nuevas hipótesis sobre el procesador Intel con GPU de AMD

Un repaso a las nuevas hipótesis sobre el procesador Intel con GPU de AMD
Avatar david

david

07 nov 2017

Una vez que se ha asentado la polvareda del anuncio en torno a los procesadores Intel con gráfica integrada de AMD, es hora de recapitular. Intel lo que ha hecho en este acuerdo es comprar chips gráficos directamente a AMD, pero desarrollados bajo las especificaciones, o más bien necesidades, de Intel. AMD se encarga de gestionar la fabricación en su fundición de chips favorita (GlobalFoundries), testearlos y dárselos a Intel listos para soldar. A continuación indico diversas hipótesis y rumores que hay.

Sigue leyendo
Geektopia