Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: EE. UU.

Micron levantará una fábrica puntera en producción de chips en EE. UU.

Micron levantará una fábrica puntera en producción de chips en EE. UU.
Avatar david

david

31 jul 2022

La estadounidense Micron tiene multitud de fábricas repartidas por el mundo pero sus principales emplazamientos son fuera de EUA. Aprovechando la nueva ley de chips aprobada por el Senado del país, la compañía ha avanzado su intención de solicitar las subvenciones adecuadas para levantar una fábrica para producir chips de memoria con procesos litográficos punteros.

Sigue leyendo

El Senado de EE. UU. aprueba el plan de 76 000 M$ para subsidiar la producción de chips

El Senado de EE. UU. aprueba el plan de 76 000 M$ para subsidiar la producción de chips
Avatar david

david

28 jul 2022

Medio mundo se ha dado cuenta bastante tarde de que los chips son un producto estratégico para la seguridad comercial de los países. Pero la producción de chips estaba desplazada mayormente a Asia por lo que desde mediados del año pasado los principales gobiernos de Occidente han estado trazando planes para atraer la producción de chips a sus países. Todo pasa por conceder subsidios para que la producción sea rentable. La Unión Europea aprobó su ley de chips a principios de año, pero en EE. UU. ha llevado más tiempo pero finalmente se ha aprobado en el Senado su propia ley de chips.

Sigue leyendo

Samsung está valorando una inversión de 192 000 M$ en once fábricas de chips en Texas

Samsung está valorando una inversión de 192 000 M$ en once fábricas de chips en Texas
Avatar david

david

21 jul 2022

Samsung va a invertir a corto plazo más de 100 000 millones de dólares en expandir su producción de chips, pero ya está mirando un poco más a largo plazo gracias a que la ley de chips estadounidense de 50 000 M$ está avanzando los trámites legales. La compañía ha indicado que gracias a ello está valorando una inversión de 192 000 millones de dólares en un total de once fábricas en Tejas durante los próximos veinte años.

Sigue leyendo

EE. UU. no quiere que ASML venda maquinaria litográfica a China

EE. UU. no quiere que ASML venda maquinaria litográfica a China
Avatar david

david

06 jul 2022

ASML es la principal compañía en venta de maquinaria litográfica puntera y por tanto es indispensable para las empresas chinas hacerse con la mayor cantidad de estas máquinas como sea posible. Pero los principales fabricantes de chips de China ya tienen prohibida la adquisición de esta maquinaria, específicamente la de luz ultravioleta extrema (UVE) por un veto de EE. UU., y ahora Biden quiere que se extienda a las de luz ultravioleta profunda (UVP). Para ello está en conversaciones con el Gobierno de Países Bajos, que es quien lo debería llevar a cabo.

Sigue leyendo

Japón y EE. UU. se aliarían para fabricar chips a 2 nm tan pronto como 2025

Japón y EE. UU. se aliarían para fabricar chips a 2 nm tan pronto como 2025
Avatar david

david

15 jun 2022

Los Gobiernos de Japón y EE. UU. llevan tanteándose varios meses en el terreno de los semiconductores con la intención de ser alternativa a Taiwán en el caso del primero, y de reducir su dependencia de Taiwán en el caso del segundo. Según el principal periódico económico del mundo, Nikkei Asia, Japón y EE. UU. estarían preparando la creación de una empresa conjunta para fabricar chips con un proceso litográfico de 2 nm.

Sigue leyendo

Multan a NVIDIA por no dar información suficiente sobre el impacto de la criptominería en su negocio

Multan a NVIDIA por no dar información suficiente sobre el impacto de la criptominería en su negocio
Avatar david

david

06 may 2022

NVIDIA y AMD han sido bastante opacas en cuanto a las ventas de sus chips que han terminado en el sector de la criptominería. Ha sido lo habitual en las últimas burbujas, y ahora la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los EUA ha resuelto una demanda de los accionistas sobre… la criptoburbuja de 2018. Se indica que NVIDIA no fue clara a la hora de decirles que la criptominería fue un factor fundamental en el aumento de ingresos en el segundo y tercer trimestre de 2018 respecto al año anterior.

Sigue leyendo

EE. UU. y Japón exploran formas de estrechar su cooperación en procesos litográficos punteros

EE. UU. y Japón exploran formas de estrechar su cooperación en procesos litográficos punteros
Avatar david

david

06 may 2022

Taiwán es uno de los principales productores de chips, pero en los tiempos que corren todos los países están buscando formas de diversificar su producción. En algunos casos llevan a mirar a otros países que tienen una gran importancia en el sector como es Japón, aunque sea sobre todo para reforzar la producción nacional y no tanto la del país asiático. El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón y el homólogo de Comercio de EE. UU. están buscando formas de fomentar la colaboración más allá de los procesos litográficos de 2 nm.

Sigue leyendo

TSMC podría retrasar su fábrica en Arizona por falta de personal cualificado, pero en Japón las cosas van mejor

TSMC podría retrasar su fábrica en Arizona por falta de personal cualificado, pero en Japón las cosas van mejor
Avatar david

david

16 feb 2022

TSMC anunció la construcción de su primera fábrica en terreno estadounidense en mayo de 2020 pero desde entonces ha encontrado diversos escollos a superar para ponerla en marcha a principios de 2024. La construcción empezó en junio de 2021, pero desde entonces el intento de captar personal para la nueva instalación está desvelando los problemas de que diversas empresas concentren en Tejas la producción de chips. Se enfrentan a la falta de personal cualificado.

Sigue leyendo

China planea crear un comité gubernamental para colaborar con Intel, AMD y otros fabricantes de chips

China planea crear un comité gubernamental para colaborar con Intel, AMD y otros fabricantes de chips
Avatar david

david

04 feb 2022

China quiere ser autosuficiente en la producción de chips pero para ello necesita seguir teniendo acceso a tecnologías extranjeras. En los últimos tiempos tanto Trump como Biden han establecido sanciones al país para evitar que tecnología estadounidense se use para favorecer el desarrollo de su industria de chips, pero al menos China está buscando vías alternativas para saltarse las sanciones. Según el diario japonés Nikkei, se estaría creando un comité dentro del Gobierno del país para cortejar a empresas como Intel o AMD.

Sigue leyendo

El FTC estadounidense revisará la compra de Activision Blizzard por 68 700 M$ y su impacto en la competencia

El FTC estadounidense revisará la compra de Activision Blizzard por 68 700 M$ y su impacto en la competencia
Avatar david

david

01 feb 2022

El acuerdo de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft no ha dejado a nadie indiferente. Sobre todo por la cifra, ya que costará 68 700 M$ y elevaría a Microsoft al tercer puesto en facturación en el sector de los videojuegos, por detrás de Tencent y muy cerca de Sony. Pero como ocurre con este tipo de grandes compras, tendrá que ser revisada por las agencias que velan por evitar prácticas anticompetitivas. Eso incluye al máximo implicado en ello, la Comisión Federal de Comercio (FTC) estadounidense, que revisará el caso detenidamente.

Sigue leyendo
Geektopia