NVIDIA ha introducido varias novedades en las RTX 50 que tienen que ver con el consumo de VRAM, ya que la intención es reducirlo indirectamente. Unas son tecnologías que está desarrollando junto a Microsoft y AMD como son las relativas al renderizado neuronal que puede reducir enormemente el uso de VRAM de las texturas al aplicar escalado a ellas en mitad de la tubería de generación gráfica. Pero específicamente otra es una mejora propia como es la versión con transformadores de DLSS, que puede reducir un 20 % el uso de VRAM en la última versión del kit de DLSS para desarrolladores, el 310.3.0, posterior a salir de beta.
DLSS es una tecnología de posprocesado, o dicho de otra forma, no tiene que ver con la generación de gráficos. Pero como todo, aplicar el modelo de red neuronal de DLSS, ya sea convolucional o con transformadores, precisa de cargarla en la VRAM, y las últimas optimizaciones reducen lo que ocupa en torno a un 20 %. Pero aun así, sigue usando más VRAM que el modelo convolucional. El resultado de la optimización se recoge en las siguientes tablas, pero es una reducción de 20 MB a FHD, 40 MB a QHD, 80 MB a UHD y 300 MB a 8K.

Puede no parecer mucho, pero en modelos con 8 GB de VRAM, al reducir un poquito de VRAM de aquí y otro poquito de allá puede haber una diferencia de rendimiento notable al evitar que un juego tire de RAM, pero es que en este caso el modelo de transformadores se nota aún más a FHD que a UHD, así que es más ventajoso para tarjetas gráficas de 8 GB como la RTX 5050, 5060 y 5060 Ti.
Vía: Videocardz.