Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Noticias

La primera armadura corporal a lo Iron Man para el ejército estadounidense llegará en junio

La primera armadura corporal a lo Iron Man para el ejército estadounidense llegará en junio
Avatar david

david

12 feb 2014

Entre la multitud de proyectos que tiene entre manos el ejército norteamericano, el que más invierte en investigación de nuevas tecnologías, hay uno que se puede denominar como Iron Man. Se trata de un proyecto de armadura corporal que permita a los soldados atravesar lluvias de balas sin recibir un rasguño. El almirante William McRaven ha anunciado que el primer prototipo de armadura estará listo en junio. Se trata de una primera remesa de tres trajes que serán probados a conciencia pero que por el momento no tienen batería interna. No preven que esté listo hasta 2018 para su uso en operaciones de campo.

Sigue leyendo

Twitter está probando un nuevo formato para la línea temporal en su versión web que incluye varias columnas

Twitter está probando un nuevo formato para la línea temporal en su versión web que incluye varias columnas
Avatar david

david

12 feb 2014

Si eres de los que no les ha gustado el aspecto más blanco del rediseño de la web de Twitter, puede que tampoco te guste lo que está probando la compañía de microblogging por excelencia. Se trata de un rediseño en el formato de la línea temporal en su página web que abandonará su formato cronológico por uno más al estilo de las redes sociales como Facebook o Google+ con varias columnas de contenido, como si fuera una revista.

Sigue leyendo

Martes de parche: Microsoft corrige varias vulnerabilidades críticas en sus productos

Martes de parche: Microsoft corrige varias vulnerabilidades críticas en sus productos
Avatar david

david

11 feb 2014

Cada segundo martes de mes Microsoft comienza la distribución de actualizaciones para sus productos y tiene el nombre coloquial de Patch Tuesday (martes de parche). En el que nos llega hoy corrige tres vulnerabilidades críticas, por lo que es conveniente que afectan a Windows. En total son 32 vulnerabilidades corregidas, dos de las cuales están ya siendo explotadas por rootkits y equipo de malware similar.

Sigue leyendo
Geektopia