Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Procesadores

El Core i7-8850H sería un 35 % más rápido que el i7-7820HQ al que sustituiría

El Core i7-8850H sería un 35 % más rápido que el i7-7820HQ al que sustituiría
Avatar david

david

09 feb 2018

La próxima semana, el 14 de febrero, puede que lleguen a las tiendas nuevos procesadores Coffee Lake de sobremesa una vez que Intel ha ajustado finalmente la oferta y demanda de sus últimos procesadores. Esta serie, creada a 14 nm++, también llegarán a los portátiles en forma de Coffee Lake H, que es la nomenclatura de alto rendimiento para movilidad. Uno de esos posibles procesadores ha pasado por SiSoft Sandra, arrojando un rendimiento destacable.

Sigue leyendo

Intel distribuye nuevos parches para Meltdown y Spectre

Intel distribuye nuevos parches para Meltdown y Spectre
Avatar david

david

08 feb 2018

Las graves vulnerabilidades que representan tanto Meltdown como b para los procesadores modernos van a estar presentes durante años. Las mitigaciones que se han establecido a nivel de actualizaciones de firmware y de los sistemas operativos han acotado el problema potencial que suponen, pero el parche que distribuyó Intel inicialmente provocaba reinicios a un número amplio de usuarios. Tras decir que se mantuviera en distribución los parches de UEFI/BIOS de las placas base, optó días después por pedir que se dejaran de distribuir. Incluso Microsoft ha tenido que distribuir un parche opcional para desactivar la solución de Intel.

Sigue leyendo

Intel presenta los nuevos sistemas en chip Xeon D-2100

Intel presenta los nuevos sistemas en chip Xeon D-2100
Avatar david

david

07 feb 2018

La nueva serie de procesadores Xeon D-2100 de Intel está orientada a equipos situados en centros de datos y que actúen en la frontera de las redes de las compañías. Funcionan como sistemas en chip (SoC) ya que incluyen diversa conectividad y pueden funcionar de manera autónoma sin necesitar de un chipset en la placa base para ello, a diferencia de, por ejemplo, la mayoría de los procesadores de sobremesa. Los casos de uso incluyen por ejemplo servidores en la frontera de un sistema de comunicación 5G, o almacenamiento masivo de datos que requieran bajo consumo de procesador.

Sigue leyendo

AMD y Dell presentan los servidores PowerEdge con procesadores EPYC

AMD y Dell presentan los servidores PowerEdge con procesadores EPYC
Avatar david

david

06 feb 2018

Dell EMC, la vertiente empresarial de Dell, y AMD han presentado una nueva serie de servidores que sacan el máximo provecho de los chips Zeppelin de arquitectura Zen que usan en sus procesadores EPYC empresariales. Lo hacen con una serie denominada PowerEdge, que además son los primeros que van a llegar al exigente mercado chino de esta serie de Dell EMC.

Sigue leyendo

Intel prepara nuevos procesadores Xeon D

Intel prepara nuevos procesadores Xeon D
Avatar david

david

02 feb 2018

Intel renovó el año pasado sus procesadores para empresas con los Skylake SP. El núcleo de esos procesadores va a servir como base de los Xeon D que tiene en preparación, y que han aparecido en el último listado de precios de procesadores para los OEM distribuido por Intel. Concretamente son tres nuevos modelos (Xeon D-2191, 2161I y 2141I), que van desde los ocho núcleos físicos con multihilo por 555 dólares hasta los dieciocho núcleos físicos con multihilo por 2406 dólares.

Sigue leyendo

Varios modelos de procesadores Raven Ridge pasan por 3DMark

Varios modelos de procesadores Raven Ridge pasan por '3DMark'
Avatar david

david

31 ene 2018

AMD pone a la venta el 12 de febrero las primeras APU para equipos de sobremesa basadas en Ryzen y Vega, denominadas Raven Ridge, y son dos: Ryzen 3 2200G y Ryzen 6 2400G. Sus precios son de 100 y 170 dólares respectivamente, e incluyen una Vega 8 y una Vega 11. Es de lo poco relacionado con la arquitectura Vega que se va a poder comprar en tienda, y además interesa mucho saber su potencia gráfica ya que son procesadores de cuatro y ocho núcleos lógicos.

Sigue leyendo

Intel prepara nuevos Kaby Lake R, como el Core i3-8130U

Intel prepara nuevos Kaby Lake R, como el Core i3-8130U
Avatar david

david

30 ene 2018

Intel está sufriendo muchos retrasos en su proceso de fabricación de 10 nm, aunque parece que finalmente empezará a producir chips a ese nivel de integración en la segunda mitad del año. Mientras tanto, los procesos usados son los 14 nm+ y 14 nm++, el primero de los cuales está en uso para el refresco de Kaby Lake en portátil, con el Core i7-8650U como el de mayor potencia, un procesador de cuatro núcleos con multihilo. En el resto de los Core también va a haber cambios, aunque no tan drásticos.

Sigue leyendo

Intel comenzará la producción en masa de chips a 10 nm en la segunda mitad del año

Intel comenzará la producción en masa de chips a 10 nm en la segunda mitad del año
Avatar david

david

29 ene 2018

Intel ha tenido problemas en los últimos tiempos para finalizar su proceso de fabricación a 10 nm, y por eso ha tenido que recurir en 2017 nuevamente a un proceso de 14 nm, la segunda mejora del mismo (14 nm++). Brian Krzanich, director general de Intel, ha indicado que la producción a 10 nm comenzará en el segundo trimestre de 2018, añadiendo a su vez que los nuevos chips serán inmunes a las vulnerabilidades conocidas como Spectre y Meltdown.

Sigue leyendo

Los procesadores Intel de este año serán inmunes a Spectre y Meltdown

Los procesadores Intel de este año serán inmunes a Spectre y Meltdown
Avatar david

david

26 ene 2018

Intel ha presentado unos buenos resultados financieros para el cuarto trimestre de 2017, pero sobre los de este primer trimestre de 2018 hay una nube gris en forma de las vulnerabilidad Meltdown. Como exclusiva de la ejecución fuera de orden de instrucciones implementada en los procesadores Intel y algunos núcleos de arquitectura ARM, Intel puede ver sus ingresos notablemente perjudicados, y los de AMD beneficiados. Sin embargo, para zanjar el asunto, Intel ha indicado que este año llegarán procesadores inmunes a estos ataques de canal lateral centrados en la ejecución fuera de orden.

Sigue leyendo

El núcleo Exynos M3 cuenta con una mejora del IPC superior al 50 %

El núcleo Exynos M3 cuenta con una mejora del IPC superior al 50 %
Avatar david

david

25 ene 2018

Dentro de las novedades que traerá el Galaxy S9 se encuentra el procesador Exynos 9810, del que Samsung por el momento no ha comentado demasiado. Sin embargo, con su presentación oficial sus ingenieros ya pueden realizar modificaciones a los proyectos de código abierto para que incluyan compatibilidad con él, y eso ha proporcionado información sobre sus diferencias de arquitectura respecto a los dos procesadores previos usados en los Galaxy S7 y S8. La información está recopilada en AnandTech, y resulta una lectura interesante.

Sigue leyendo
Geektopia