Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: China

Investigadores chinos crean un modelo de IA con razonamiento que rivaliza con la o1 de OpenAI, y es gratis

Investigadores chinos crean un modelo de IA con razonamiento que rivaliza con la o1 de OpenAI, y es gratis
Avatar david

david

21 ene 2025

Durante cuatro años la administración Biden ha asegurado que las sanciones al sector de los semiconductores de China estaban orientadas a evitar que desarrollen mejores IA que las estadounidenses. Pero lo que han conseguido es agudizar el ingenio de los chinos, hasta el punto que hasta la exministra de Comercio tuvo que decir que las sanciones no funcionaban y que lo que había que hacer es innovar más que los chinos. Es lo que llevaban diciendo los expertos desde el principio. Así que no es de extrañar que ahora investigadores chinos de DeepSeek hayan presentado un modelo de IA con razonamiento comparable al modelo o1 de OpenAI.

Sigue leyendo

EUA prohíbe la venta a China de chips de 14 nm y 16 nm con más de 30 000 M de transistores

EUA prohíbe la venta a China de chips de 14 nm y 16 nm con más de 30 000 M de transistores
Avatar david

david

16 ene 2025

Puede que EUA haya visto que las sanciones a la industria de los semiconductores de China estén siendo contraproducentes, pero la administració Biden es contumaz hasta el final. Así que han aplicado nuevas sanciones a China, que a partir de ahora tendrá prohibido que se le vendan chips de tecnología estadounidense que tengan más de 30 000 millones de transistores y que estén fabricados con litografías de 14 nm y 16 nm, procesos litográficos nada punteros pero muy económicos.

Sigue leyendo

Intel activa las reservas de nuevos Core Ultra 200 en China, a la venta el 13 de enero

Intel activa las reservas de nuevos Core Ultra 200 en China, a la venta el 13 de enero
Avatar david

david

31 dic 2024

Intel va a anuncia en el CES 2025 una serie de nuevos procesadores Core Ultra 200 para equipos de sobremesa, entre otros procesadores que anunciará de esa serie para portátiles. Llegarán junto a los nuevos chipsets H810 y B860 porque serán modelos más generalistas —los que no están desbloqueados para sobrefrecuencia—. Pero anticipándose al CES, la propia Intel ha avisado a través de Weibo que su socio para el lanzamiento de estos nuevos Core Ultra 200 será JD y que los procesadores se pondrán a la venta el 13 de enero.

Sigue leyendo

Los precios de la DRAM y NAND bajarán en el T1 2025 con la guerra de precios de China en el fondo

Los precios de la DRAM y NAND bajarán en el T1 2025 con la guerra de precios de China en el fondo
Avatar david

david

30 dic 2024

Los burócratas occidentales que solo se miran el ombligo han estimado que la guerra comercial con China y Rusia es la mejor forma de ocultar los problemas internos, pero solo los están agravando. Así que tras espolear en los últimos tres años la producción de chips en China, puede que no sean capaces de producir procesadores punteros, pero en el país sí pueden producir chips de DRAM y NAND 3D de primera línea, sin nada que envidiar a los occidentales o de sus países satélite. Lo cual a corto plazo está causando una bajada de sus precios, y se espera que siga en ello en el T1 2025.

Sigue leyendo

Tras varios años de sanciones a la producción de chips de China, EUA se da cuenta de que no sirven de nada

Tras varios años de sanciones a la producción de chips de China, EUA se da cuenta de que no sirven de nada
Avatar david

david

24 dic 2024

EUA lleva imponiendo restricciones de todo tipo a empresas tecnológicas chinas, con especial atención en las dedicadas a la producción de semiconductores. Viene de la primera legislatura de Trump, pero con Biden las sanciones se han disparado. La teoría es que quieren evitar que tengan procesadores potentes para desarrollar una IA que cree mejor armamento. En la práctica China se ha hecho igualmente con los procesadores, pero se ha espoleado su producción nacional de chips y maquinaria litográfica. Así que ahora el ministro de Comercio de EUA, Gina Raimondo, ha dicho que frenar el desarrollo de chips en China es una misión imposible.

Sigue leyendo

Imagination Technologies habría dado tecnología a empresas chinas para desarrollar mejores GPU

Imagination Technologies habría dado tecnología a empresas chinas para desarrollar mejores GPU
Avatar david

david

20 dic 2024

Imagination Technologies es un diseñador de unidades de procesamiento gráfico venido a menos porque Apple pasó de usar sus GPU a desarrollar sus propios modelos. Ahora Apple vuelve a usar algunas cosas concretas de las tecnologías que ha desarrollado, pero no es que sea un tema del que Apple diga qué y cómo. Pero tras los últimos descalabros de la compañía, se reorientó con una venta parcial a Canyon Bridge Capital Partners, un fondo de inversión controlado por China Reform, el cual a su vez está controlado por el Gobierno chino. Así que la polémica está servida.

Sigue leyendo

La china CXMT habría comenzado la producción en masa de chips de DDR5

La china CXMT habría comenzado la producción en masa de chips de DDR5
Avatar david

david

20 dic 2024

ChangXin Memory Technologies (CXMT) es el principal productor de chips de memoria de China, pero se le estaba resistiendo la memoria DDR5. Aparentemente la compañía ya habría empezado la producción en masa de estos chips, lo cual permitiría a China empezar a aumentar su producción para autoabastecerse pero también para reducir el precio de los chips del sector. De ser así, los primeros módulos con chips de DDR5 de CXMT deberían aparecer en el mercado en el primer trimestre de 2025.

Sigue leyendo

Star Flash, u alternativa china de Bluetooth para mandos a distancia, echa a andar

Star Flash, u alternativa china de Bluetooth para mandos a distancia, echa a andar
Avatar david

david

18 dic 2024

Los estándares inalámbricos actuales fueron diseñados hace dos décadas o más, entre los que se encuentran Bluetooth y wifi como los más usados. Luego hay otros menos conocidos para ciertos proyectos, como Zigbee, pero que también se desarrollaron hace tiempo. Así que China, viendo que EUA le está forzando a una independencia tecnológica total —que no nos viene bien a Occidente—, ha puesto en marcha otra iniciativa inalámbrica, que en esta ocasión afecta a los mandos a distancia, llamada Star Flash.

Sigue leyendo

Las restricciones chinas a materiales usados en la fabricación de chips dispara los precios

Las restricciones chinas a materiales usados en la fabricación de chips dispara los precios
Avatar david

david

16 dic 2024

La guerra comercial iniciada por EUA contra China para limitar su producción de chips punteros está teniendo un recorrido de ida y vuelta. Cuando EUA ha empezado a redoblar vetos comerciales a empresas chinas, China contraatacó el año pasado con restricciones en la exportación de materiales usados en la producción de chips, como el galio y el germanio. Puesto que China tiene entre el 70 % y el 95 % de toda la producción mundial, el impacto se hizo notar porque el precio de estos materiales se duplicó.

Sigue leyendo

Un empresario chino demuestra que las H200 de NVIDIA siguen llegando al país a pesar de las sanciones

Un empresario chino demuestra que las H200 de NVIDIA siguen llegando al país a pesar de las sanciones
Avatar david

david

12 dic 2024

NVIDIA no está demasiado contenta con las sanciones estadoundienses a los procesadores de mayor potencia, CPU y GPU por igual, susceptibles de proporcionar un mayor rendimiento por vatio y por tanto la de crear centros de datos con mucha mayor potencia por bastidor. Porque es a lo único que están afectando las sanciones de EUA, al rendimiento por vatio. Pero aun así, las sanciones solo están perjudicando realmente a las empresas estadounidenses, porque al final los procesadores y aceleradoras siguen llegando a China, como ha demostrado un vídeo de un empresario chino.

Sigue leyendo
Geektopia