Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: China

SMIC completaría el desarrollo de su nodo de 5 nm este año, aunque le costaría más producirlos que a TSMC

SMIC completaría el desarrollo de su nodo de 5 nm este año, aunque le costaría más producirlos que a TSMC
Avatar david

david

28 mar 2025

SMIC es la fundición china de chips más avanzada, y de hecho se sitúa en el cuarto lugar en la clasificación mundial de fundiciones más avanzadas, detrás de TSMC, Samsung e Intel. Pero con las sanciones a tenido que recurrir a ciertas técnicas más costosas y menos fiables para producir chips a 7 nm, y el desarrollo de su proceso litográfico de 5 nm sigue la misma línea. Aparentemente estaría ultimando el diseño de esa litografía para empezar a producir con ella este año.

Sigue leyendo

Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollan un GAAFET que no usa silicio

Investigadores de la Universidad de Pekín desarrollan un GAAFET que no usa silicio
Avatar david

david

13 mar 2025

Los semiconductores, al menos los de uso general, se basan principalmente en el silicio debido a lo práctico que es: es un semiconductor muy estable y es terriblemente barato. Pero tiene sus límites en las litografías actuales. Hay materiales mejores que el silicio para usar de semiconductores en chips, y los investigadores de la Universidad de Pekín han publicado en Nature una investigación sobre la creación de transistores con un compuesto de bismuto.

Sigue leyendo

China ya duplica a EUA en producción de documentos científicos de semiconductores

China ya duplica a EUA en producción de documentos científicos de semiconductores
Avatar david

david

05 mar 2025

La administración Biden se dio cuenta en sus últimos estertores que las sanciones a China en el terreno de los semiconductores no habían surtido el efecto esperado. La anterior ministra de Comercio de los EUA dijo que, debido a ello, había que centrarse en innovar mucho más que China para mantenerse siempre por delante. El problema es que ese terreno lo tienen ya perdido si se mira la producción de documentos científicos de semiconductores, porque China duplica la publicación de EUA.

Sigue leyendo

China acapara ya el 28 % del mercado internacional de chips fabricados con litografías maduras

China acapara ya el 28 % del mercado internacional de chips fabricados con litografías maduras
Avatar david

david

26 feb 2025

La guerra de los semiconductores que inició EUA contra China ha tenido respuesta por parte del país asiático durante los últimos años. Debido a que las sanciones se centran en los procesos litográficos punteros, las compañías chinas han estado comprando enormes cantidades de maquinarias litográficas occidentales para fabricar con litografías maduras. En cuanto a los escáneres, antes de las últimas sanciones, los de procesos maduros supusieron la mitad de los ingresos de ASML, el principal fabricante de estos, por una gran diferencia. Así que según un último informe, China ya tendría el 28 % del mercado mundial de los chips fabricados con litografías maduras.

Sigue leyendo

Samsung, SK Hynix y Micron dejarían de producir DDR3 y DDR4 por la competencia en precios de China

Samsung, SK Hynix y Micron dejarían de producir DDR3 y DDR4 por la competencia en precios de China
Avatar david

david

18 feb 2025

Las empresas chinas han estado aumentando la producción de memoria DDR3 DDR4 desde hace un par de años con la idea de abaratar su coste y atacar a las sanciones de EUA en el terreno de los semiconductores. También está produciendo DDR5, pero está lejos de poder hacer lo mismo. Así que el panorama internacional está inundado con chips chinos de DDR3 y DDR4 que cuestan la mitad que los de las principales compañías occidentales o prooccidentales, las cuales son Samsung, SK Hynix y Micron. Debido a ello, podrían dejarla de producir antes de final de año.

Sigue leyendo

MSI actualiza sus placas base B860 con optimizaciones para la DDR5 de la china CXMT

MSI actualiza sus placas base B860 con optimizaciones para la DDR5 de la china CXMT
Avatar david

david

30 ene 2025

Las empresas chinas dedicadas a la producción de chips de memoria, tanto NAND como DRAM, están avanzando rápidamente en sus sectores debido a que los chips de memoria no necesitan litografías punteras, sino que se producen con litografías maduras para eliminar errores en el movimiento de información dentro de la misma. Eso es crítico en este tipo de chips. Así que CXMT ha puesto a la venta en China sus chips de DDR5 que ya están llegando en módulos de distintos fabricantes, y falta el paso de que se puedan usar en cualquier PC. Así que MSI es la primera que da el paso de optimizar su funcionamiento en sus placas base B860. Luego vendrán el resto.

Sigue leyendo

Alibaba anuncia el modelo Qwen 2.5-Max de IA, asegura que es mejor que los de DeepSeek y OpenAI

Alibaba anuncia el modelo Qwen 2.5-Max de IA, asegura que es mejor que los de DeepSeek y OpenAI
Avatar david

david

30 ene 2025

Mientras en la Unión Europea nuestros grandes logros tecnológicos de los últimos tiempos son imponer el cable USB-C a cualquier dispositivo y los tapones que no se pueden quitar de las botellas —a ver quién es el primero que pone el meme—, y mientras en EUA siguen llorando porque el despiertismo no lo quería nadie y salió elegido Trump, en China han cogido la delantera en el apartado clave de la inteligencia artificial generativa. Pero el modelo R1 de DeepSeek solo es uno de los muchos que se están desarrollando, y ahora Alibaba ha anunciado el Qwen 2.5-Max.

Sigue leyendo

China prepara una inversión adicional de unos 137 000 M$ para expandir su sector de IA

China prepara una inversión adicional de unos 137 000 M$ para expandir su sector de IA
Avatar david

david

27 ene 2025

Entre las primeras medidas tomadas por Trump para darle la vuelta a EUA tras cuatro años no precisamente buenos de gobierno de Biden está la de innovar más que China en el terreno de la inteligencia artificial. Eso serán 500 000 M$ para la que tendrá que encontrar fondos junto a empresas como OpenAI, Oracle, SoftBank o NVIDIA, e incluye fondos para producción de chips. O sea, menos sanciones a China y más innovación. Pero mientras, China está explorando un paquete de inversión en su industria de la inteligencia artificial, para la cual se habla de un billón de yuanes o unos 137 000 M$.

Sigue leyendo

Los principales fabricantes chinos de equipamiento litográfico ven aumentar un 50 % sus ingresos en 2024

Los principales fabricantes chinos de equipamiento litográfico ven aumentar un 50 % sus ingresos en 2024
Avatar david

david

24 ene 2025

Las sanciones de EUA a China en el terreno de los semiconductores ha disparado las ventas de las compañías chinas de maquinaria litográfica durante 2024. Es obvio que China, siendo la segunda potencia económica del mundo y a mucha distancia de la tecera, no se iba a estar quieta. SMIC o Hua Hong Semiconductor necesitan expandir su producción de chips, y han recurrido tanto a artimañas para importar maquinaria occidental como a las empresas autóctonas. Así que AMEC, Naura y ACM Research han visto aumentar sus ingresos en torno a un cincuenta por ciento.

Sigue leyendo

La segunda mayor fundición de chips de China ficha a un ejecutivo de Intel como su presidente

La segunda mayor fundición de chips de China ficha a un ejecutivo de Intel como su presidente
Avatar david

david

22 ene 2025

Para que China pueda evolucionar su sector de los semiconductores no le queda más remedio que contratar talento extranjero. Eso ha llevado a fuertes choques con los gobiernos de medio Occidente, e incluso ha habido denuncias de robo de secretos industriales por los contratados por empresas chinas, y alguna condena que otra. Así que ante la situación en la que está Intel, abre la veda de contratación de ejecutivos, y es lo que ha hecho Hua Hong Semiconductor, la segunda mayor fundición de China.

Sigue leyendo
Geektopia