Para que China pueda evolucionar su sector de los semiconductores no le queda más remedio que contratar talento extranjero. Eso ha llevado a fuertes choques con los gobiernos de medio Occidente, e incluso ha habido denuncias de robo de secretos industriales por los contratados por empresas chinas, y alguna condena que otra. Así que ante la situación en la que está Intel, abre la veda de contratación de ejecutivos, y es lo que ha hecho Hua Hong Semiconductor, la segunda mayor fundición de China.
La empresa ha contratado a Bai Peng como presidente desde el 1 de enero de este año, tras estar tres décadas en Intel en diversos puestos, dirigiendo la investigación y desarrollo de los chips lógicos de la compañía, así como la producción en masa. Eso puede significar que la compañía ha puesto la mirada en la producción de chips lógicos (CPU, GPU, etc.), teniendo en cuenta que actualmente produce principalmente otros tipos de chips, como los de gestión de energía, sensores, microcontroladores o memoria flash, entre otros.
La compañía usa principalmente procesos litográficos de 28 nm a 55 nm, pero también cuenta con producción de chips de 90 nm o más para sensores o de gestión de energía. La caída de precios de los chips basados en procesos litográficos maduros, provocada por la propia China, ha forzado a la compañía a diversificar más su catálogo y, parece, a centrarse en la producción de chips lógicos. Su cuota de mercado dentro del sector de las fundiciones está en torno al 2 % teniendo en cuenta los ingresos, así que no es excesiva, pero tampoco es pequeña para la enorme cantidad de chips que se producen cada año.
Vía: Tom's Hardware.