Intel ha sufrido una serie de reveses en los últimos dos años, y el principal es el buen rendimiento de los Ryzen X3D en juegos. Si el 7800X3D competía directamente con el 14900K, el 9800X3D se ha quedado solo en aprovechamiento de las mejores tarjetas gráficas del mercado. Lo cual no quiere decir que para una RX 9070 XT o una RTX 5070 Ti se necesite para jugar a QHD, y mucho menos a UHD. No se necesita, y un Core Ultra 7 265K servirá bien. Mejor aún ahora que sigue con su caída de precio, porque ya ha caído consistentemente a los 292 euros, sin ofertas de por medio como ocurriera en meses previos.

Como hay una cierta desincronización, en EUA ha caído a los 250 dólares, en algunas tiendas incluso a los 230 dólares, lo cual sería más bien hacia los 260 euros. Intel bajó el precio del procesador a principios de mayo de 399 dólares a 299 dólares, y en la zona euro se ha mantenido en este tiempo en torno a los 330 euros. El precio del Core Ultra 7 265KF también ha bajado, pero dependiendo del país puede estar más caro o más barato que el 265K.

Ahora que está en torno a los 290 euros, es un modelo bastante interesante porque tiene bastante más potente multinúcleo que el 9800X3D, aprovechará bien tarjetas gráficas como la RTX 5070 Ti, RTX 5080 a QHD, y a UHD la verdad es que incluso un procesador de 150 a 200 euros serviría. Pero con los recortes de costes, Intel está bajando el precio de sus procesadores para conseguir recuperar una cuota de mercado bastante mermada debido a que AMD ha sabido hacer bien las cosas.

captura_de_pantalla_2025-06-20_a_las_18.07.44.avif