Google optó hace unos años por diseñar sus propios procesadores, recurriendo para su fabricación a la fundición avanzada barata del sector, Samsung Foundry, frente a la más cara TSMC. Pero para el próximo Tensor G5 que vería la luz este año, Google habría optado por TSMC para su producción, específicamente el proceso de 3 nm, lo cual sería un problema para Samsung Foundry porque ya no le quedarían casi clientes importantes en sus nodos avanzados. NVIDIA usa el de 8 nm para el procesador de la Switch 2, que sería el cliente más importante, e IBM produce algunos chips también con él. Así que intentamente, con este movimiento Samsung Foundry habría entrado en pánico.

Samsung ha hecho muchos recortes de inversión en Samsung Foundry debido a la falta de clientes externos, porque ahora principalmente solo autoabastece a Samsung Electronics y otras divisiones de Samsung. Así que la fundición estaría analizando detenidamente por qué Google habría cambiado a TSMC.

Probablemente porque una vez que ha amortizado la mayor parte del coste de desarrollo del primer procesador Tensor junto a Samsung, que los ingenieros de Google han adquirido la experiencia en diseño necesaria, y una serie de reducciones de costes que tienen que ver con el uso de herramientas de Cadence o Synopsys con IA que permiten diseñar y optimizar bastante mejor y más rápido los chips en TSMC que en Samsung Foundry, ya no le compense el menor coste de las obleas de Samsung Foundry. Además, la litografía de 3 nm de Samsung es floja, y la de 3 nm de TSMC, la que usaría en el Tensor G5, es bastante mejor en rendimiento y consumo, pero también en productividad.

Pero incidiría sobre todo en el software usado para desarrollar chips. Ya no se hacen los diseños a mano porque la optimización llevaría infinitas horas, así que se depende del software de Cadence o Synopsys para su diseño y optimización con las herramientas de IA que incluyen para minizar consumo o maximizar la frecuencia de funcionamiento, o algo intermedio, lo que se prefiera.

Samsung Foundry usa principalmente herramientas propias para todo ello, pero también Cadence y Synopsys tienen compatibilidad con las litografías de Samsung Foundry, pero están mucho menos evolucionadas por decisión de Samsung. Sobre todo cuando hay que diseñar un chip con los GAAFET como es el de 3 nm. O sea, los kits de procesos (PDK) proporcionados por TSMC a Cadence y Synopsys son mucho mejores que las de Samsung Foundry, con una documentación mucho mejor. Debido también a que Samsung Foundry prefiere usar sus propias herramientas, TSMC colabora más estrechamente con Cadence y Synopsys, con un ecosistema de bloques de diseño mucho más variado. Así que Samsung se sigue enfrentando al eterno problemas de las herramientas de diseño y optimización de chips, así como al de la deficiente documentación.

Vía: WCCFTech.