Intel no ha tenido un buen primer trimestre del año, como tampoco tuvo un buen 2024. El cambio de arquitectura de los Core Ultra 200 tienen claras ventajas en el terreno del consumo, pero no han conseguido estar a la altura frente a la competencia en juegos con las tarjetas gráficas más potentes del mercado. Le ha cedido muchísimas ventas a AMD en el sector jugón, con una altísima demanda de los Ryzen 9000X3D, y por extensión de los Ryzen 9000 por ser más baratos que los de Intel. Así que Intel ha empezado a mover ficha con su nuevo director ejecutivo, anunciando una bajada de precios.
Los primeros procesadores en bajar son los Core Ultra 7 265K y su versión sin iGPU 265KF, que caen a los 299 dólares y 284 dólares frente a los actuales 399 dólares y 384 dólares. En la práctica eso es el PVPR. El PVP lleva bajando desde hace bastante por la mayor oferta que demanda que tienen. Hace tiempo que el 265K está en torno a los 320 dólares, por lo que Intel solo está aplicando al PVPR el actual PVP de los procesadores con un pequeño descuento adicional de 20 dólares para ver si consigue incentivar la demanda. Probablemente sí, porque al final para un uso mixto de los equipos el 265K está bastante mejor que el Ryzen 9700X de precio similar porque en multitarea casi le duplica el rendimiento, y en juegos son similares. El 265K al nuevo precio es bastante más interesante, aunque el zócalo AM5 tenga más futuro.
Fuente: Intel.