Qualcomm ha introducido en el MWC el módem X85 5G con el que quiere llevar un paso más adelante la conectividad 5G, pero usando inteligencia artificial para ello. Dicho de otra forma, integra una red neuronal para optimizar su funcionamiento, que no es nada nuevo. Promete que es el módem 5G más rápido y de menor consumo, aunque preguntado directamente Cristiano Amon, su director ejecutivo, por cómo se compara con el consumo del C1 de Apple, no ha respondido.
Lo que sí ha dicho es que no está preocupado por el módem de Apple. En su situación lo estaría, porque Apple le compra cientos de millones de chips módem al año, y cerrar el grifo sería un duro golpe a su cuenta de resultados. Así que despreocupado no puede estar. El módem puede usar un ancho de banda de 400 MHz en las conexiones, y puede alcanzar los 12.5 Gb/s de bajada y los 3.7 Gb/s de subida.
El C1 tiene un 27 % menos de consumo en el iPhone 16e frente al módem de Qualcomm usado en el iPhone 16, que al final es lo que más preocupa al usuario final. En la práctica que pueda descargarme algo a 12.5 Gb/s me resulta totalmente inútil, y prácticamente a cualquier usuario. Esas velocidades son más bien para empresas y usos en eventos, por ejemplo, pero en la práctica no importa a prácticamente ningún usuario final. Está bien para las conexiones a internet para portátiles por 5G, pero tienen un coste mayor, y fuera de las ciudades no hay 5G, así que… Utilidad limitada la de este X85. Lo único importante es su posible menor consumo, y de eso no han dado datos.

Vía: WCCFTech.