Apple ha acelerado la atracción de desarrolladores a macOS en el último par de años gracias a las grandes mejoras que han aportado en rendimiento gráfico sus procesadores serie M, y el buen estado de su API gráfica Metal. También ha ayudado el Game Porting Toolkit que acelera los portados de Windows a macOS, y que ha abierto a capas de compatibilidad que funcionan cada vez mejor. El hito para Apple es conseguir que un juego de alto presupuesto esté en macOS a la vez que en Windows y lo va a conseguir con Assassin’s Creed Shadows.

De acuerdo que el juego apunta a desastre, como la mayoría de cosas que hace últimamente Ubisoft por el despiertismo imperante en la empresa, pero para Apple es un gran éxito haber convencido a una gran desarrolladora a lanzar el juego simultáneamente en Windows y macOS. Eso sí, se adquirirá en la App Store por 70 dólares, sin posibilidad de claves, lo cual es un precio muy alto para un Assassin's Creed y más uno que ha recibido muchas críticas en Japón incluso antes de ser lanzado.

Utiliza Metal 3 como API gráfica, y Apple destaca la estrecha colaboración con Ubisoft. Por su parte, la compañía francesa destaca que los procesadores serie M incluyen ahora mismo todas las tecnologías importantes, incluido trazado de rayos o HDR. La integración con Metal 3 se ha hecho en la nueva versión de Anvil, el motor gráfico de la compañía, por lo que no es un mero portado.

El juego se pone a la venta el 20 de marzo. Ahora solo queda esperar a que CD Projekt Red lance de una vez el portado a macOS, que iba a ser «a principios de 2025», y estamos ya en marzo.