Intel ha hecho un trabajo bastante mejor con la Arc B580 que el que hizo con la Arc A770, aunque solo sea porque los controladores gráficos están muchísimo más refinados. Intel tuvo que hacerlos de cero para las Arc, y eso implica hacer las optimizaciones desde cero para todos los juegos del mercado, y no son pocos —actualmente, más de diez mil lanzamientos al año entre indis y triple A—. El PVR de la B580 es bajo, 250 dólares, y da según la compañía el rendimiento de la RTX 4060 de un PVR de 300 dólares. Y digo precio de venta recomendado, porque luego el PVPR de algunos modelos personalizados va a ser sustancialmente mayor, hasta cincuenta dólares por encima. Pero el caso es que en TechSpot han publicado un frente a frente de ambas en cincuenta juegos, y sale más que bien parada.
En esa ristra de juegos a FHD la B580 es solo un 1 % menos potente, y a QHD lo es solo un 5 %. A FHD prácticamente la mitad de los juegos dan más rendimiento en la RTX 4060 y la otra mitad en la B580, y prácticamente eso iguala las cuentas. Pero el caso es que la labor de Intel en esta generación, sobre todo por la relación precio-rendimiento, es encomiable. Ahora solo sería necesario que se pudieran encontrar algunas B580 al PVR, que es unos 280-290 euros, aunque las RTX 4060 rondan los 320 euros.
El problema al final es que la RTX 5060 no está tan lejos de llegar, probablemente para el segundo trimestre, aunque viendo lo que ha hecho NVIDIA ofrecerá una RTX 5060 a mismo rendimiento y mismo precio recomendado de 300 dólares, pero con acceso a la interpolación múltiple de fotogramas de DLSS 4 y al renderizado neuronal que no se usará en una larga temporada. Intel puede tener ahí una baza importante para, bajándole un poco el precio a la B580, hacerse con esa parte del sector de las tarjetas gráficas. Ojalá hubieran dejado a Pat Gelsinger concluir su labor en este sector en lugar de despedirle, porque no tiene la culpa de que Intel llevara una década haciendo la idiota antes de que el llegara. Ahora el tema de las Arc serie B está bastante en el aire.
Vía: TechSpot.