Samsung Foundry está teniendo bastantes problemas a la hora de atraer clientes a sus procesos litográficos punteros, y eso es un hecho y no un rumor. La compañía ha estado haciendo cambios en su organigrama para ver si consiguen reorientar la empresa. Lo que sí son rumores es que habría reducido la inversión en nueva maquinaria para expandir la parte de fabricación de chips lógicos. La de chips de memoria sigue yendo viento en popa porque se basa en litografías avanzadas, pero no punteras. Pero el desarrollo de nuevas litografías seguiría su rumbo porque habría empezado a desarrollar activamente la de 1 nm.
Los últimos itinerarios publicados por Samsung Foundry apuntan al lanzamiento este año del proceso de 2 nm, en 2027 el de 1.4 nm, y para 2029 estaría listo para producción en masa este de 1 nm. Son apenas cuatro años en los que Samsung tiene que solucionar bastantes problemas en sus líneas de producción para aumentar el principal escollo que sería el de la productividad, el porcentaje de chips válidos por oblea.
Sería además el proceso litográfico que usaría los caros escáneres litográficos de alta apertura numérica para poder seguir introduciendo cambios en la forma de construir los transistores a nivel físico. Es bastante necesario tener varias fundiciones de chips para evitar la situación de monopolio actual que tiene TSMC, que está cobrando lo que le apetece por el proceso de 3 nm, y va a hacer lo mismo con el de 2 nm. Intel va a echar a andar a final de año el de 1.8 nm, y Rapidus hará lo propio con el de 2 nm, si todo sale bien, en 2027. Cuatro fundiciones punteras es mejor que una sola.
Vía: TechPowerUp.