Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Procesadores

AMD mantendrá una renovación anual de sus procesadores al menos hasta 2020

AMD mantendrá una renovación anual de sus procesadores al menos hasta 2020
Avatar david

david

08 mar 2018

Dentro del apartado de rumores, hay cada vez más relacionados con los procesadores de AMD. A la noticia de los supuestos procesadores que van a llegar el próximo abril de la serie Ryzen 2000 se le une otra con la supuesta hoja de ruta que tendría establecida AMD para sus procesadores hasta 2020. Dentro de ello se engloban los Ryzen 2000 de nombre Pinnacle Ridge, unos Threadripper de 2.ª generación, y las APU denominadas Raven Ridge, todos con núcleos Zen+.

Sigue leyendo

GlobalFoundries espera frecuencias de hasta 5 GHz en sus chips fabricados a 7 nm

GlobalFoundries espera frecuencias de hasta 5 GHz en sus chips fabricados a 7 nm
Avatar david

david

07 mar 2018

AMD invirtió más de 300 millones de dólares para posicionarse como el principal socio de GlobalFoundries, una de las pocas fundiciones de chips que está casi preparada para fabricarlos a 7 nm. GlobalFoundries y AMD indicaron que se saltarían el proceso de fabricación a 10 nm para traer antes al sector de consumo el proceso de 7 nm. Su desarrollo ha ido bastante rápido, y no sería raro verlo en algún producto puntual antes de final de año, aunque no se espere realmente hasta 2019.

Sigue leyendo

¿Estos serían los renovados Ryzen 2000 que llegarían y sus precios?

¿Estos serían los renovados Ryzen 2000 que llegarían y sus precios?
Avatar david

david

07 mar 2018

Desde que AMD anunciara que la llegada de los renovados Ryzen 2000 no tendría lugar hasta abril, las conjeturas han ido orientadas hacia cuáles serían los primeros modelos en llegar. Aparentemente los primeros en llegar y que no sean las APU con unidad gráfica integrada, serán variados: dos Ryzen 7 y dos Ryzen 5. Para ser más concreto, llegaría inicialmente los Ryzen 7 2700X, Ryzen 2700, Ryzen 5 2600X y Ryzen 5 2600, por lo que los que estuvieran esperando a esos Ryzen 5 van a poder renovar sus equipos en abril, siempre y cuando el rumor sea cierto.

Sigue leyendo

Hacen funcionar totalmente el Core i3-8100 en placas base de las series 100 y 200

Hacen funcionar totalmente el Core i3-8100 en placas base de las series 100 y 200
Avatar david

david

05 mar 2018

Con la llegada de los procesadores de 8.ª generación lo que más se ha criticado a Intel es que solo se pueda utilizar placas base de la serie 300 con ellos. Eso se limita además a las de chipset Z370, que es el único que está disponible en el mercado. El motivo dado por Intel es que el sistema de alimentación de los procesadores ha cambiado para alimentar los dos núcleos adicionales que pueden tener, aunque eso no evita que haya gente que se haya puesto como meta el hacer funcionar los Core de 8.ª generación en las placas base de serie 100 y 200.

Sigue leyendo

El Ryzen 7 2700X llegaría con una frecuencia base de 3.7 GHz y un turbo de 4.1 GHz

El Ryzen 7 2700X llegaría con una frecuencia base de 3.7 GHz y un turbo de 4.1 GHz
Avatar david

david

02 mar 2018

AMD planea la puesta a la venta de los procesadores Ryzen de sobremesa de 2.ª generación sin gráfica integrada, una vez que las dos primeras APU que combinan las arquitecturas Vega y Zen ya están en el mercado. Uno de los procesadores más potentes que se esperan es el Ryzen 7 2700X, y se espera de él que aporte una notable mejora de rendimiento, aunque se espera que sea de entre un 10 y 15 % respecto al Ryzen 7 1700X, como en el resto de nuevos Ryzen.

Sigue leyendo

La nueva serie de procesadores Snapdragon 700 combinará IA con un precio más bajo

La nueva serie de procesadores Snapdragon 700 combinará IA con un precio más bajo
Avatar david

david

27 feb 2018

Los procesadores de gama alta para teléfonos móviles, como el reciente Snapdragon 845, está cargado de tecnología que no está disponible a otros sistemas en chip (SoC) de las series Snapdragon 400 y 600. Por eso Qualcomm ha anunciado una nueva línea de SoC para llevar ciertas características de sus mejores chips a un segmento de precio menor, la plataforma móvil Snapdragon 700.

Sigue leyendo

Intel anuncia el chip Stratix 10 TX, una FPGA para conexiones Ethernet de 58 Gb/s

Intel anuncia el chip Stratix 10 TX, una FPGA para conexiones Ethernet de 58 Gb/s
Avatar david

david

27 feb 2018

Dentro de los chips de comunicaciones que desarrolla Intel hay una buena cantidad de modelos orientados gestionar las comunicaciones Ethernet. La compañía está dispuesta a llevar a todas partes su arquitectura EMIB o puente de interconexión multichip embebido, que es lo que ha permitido crear los procesadores Kaby Lake G, y ahora ha aterrizado en una nueva FPGA o matriz de puertas programables —chips de uso específico— que utiliza para comunicaciones Ethernet. El modelo Stratix 10 TX es uno de ellos.

Sigue leyendo

MediaTek presenta el Helio P60, con unidad NeuroPilot para inteligencia artificial

MediaTek presenta el Helio P60, con unidad NeuroPilot para inteligencia artificial
Avatar david

david

26 feb 2018

MediaTek no ha perdido la oprtunidad de presentar en el Mobile World Congress su nuevo sistema en chip (SoC) destinado a la gama media, Helio P60. Se trata de un procesador que llega con intención de seguir la corriente general de los SoC de otras compañías al incluirle una unidad de procesamiento específica para todo lo relacionado con la inteligencia artificial (IA). Esta unidad se llama NeuroPilot, y permite el recocimiento facial y tareas similares con una mayor fiabilidad y rapidez que se si utilizaran los núcleos principales del SoC.

Sigue leyendo

Aparecen las primeras placas B360, H370 y H310 listadas en algunas tiendas de Asia

Aparecen las primeras placas B360, H370 y H310 listadas en algunas tiendas de Asia
Avatar david

david

21 feb 2018

Los últimos rumores apuntaban a finales de marzo o principios de abril como la ventana de lanzamiento de nuevos procesadores Coffee Lake. Pero también sería el momento de la llegada de nuevas placas base para estos procesadores, las cuales incluirían los chipsets B360, H370 y H310, entre otros. Con ello llegaría una mayor disponibilidad de los procesadores Coffee Lake y la posibilidad de combinar procesadores tipo i3-8100, bastante potente para sus 100 euros, con una placa base que no cuesta 120 euros.

Sigue leyendo
Geektopia