Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Placas base

AMD corrige una vulnerabilidad del TPM en el AGESA 1.2.0.3e disponible en una nueva ronda de BIOS

AMD corrige una vulnerabilidad del TPM en el AGESA 1.2.0.3e disponible en una nueva ronda de BIOS
Avatar david

david

16 jun 2025

AMD trata la UEFI de sus placas base como si fuera un programa normal de PC, con actualizaciones constantes, que puede estar bien para corregir fallos y mejorar el rendimiento. Pero estas actualizaciones deben llegar probadas al máximo, y no siempre ha sido así. Sea como sea, la nueva versión 1.2.0.3a del AGESA, el microcódigo base con la que se crea la UEFI de las placas base, ya está siendo distribuida por los fabricantes de placas base.

Sigue leyendo

Cuando todavía no ha llegado PCIe 6.0, ya está aprobada la especificación PCIe 7.0

Cuando todavía no ha llegado PCIe 6.0, ya está aprobada la especificación PCIe 7.0
Avatar david

david

12 jun 2025

El sector de los centros de datos está haciendo evolucionar rápido la especificación PCIe de interconexión entre los componentes de las computadoras porque son el actual lastre para aprovechar al máximo la capacidad de procesamiento de las aceleradoras. La específicación PCIe 6.0 lleva aprobada desde 2022, pero no va a ser hasta más avanzado este 2025 cuando empiecen a llegar los primeros dispositivos PCIe 6.0 a los centros de datos, pero sin grandes despliegues. Así que el PCI-SIG ya ha aprobado el estándar PCIe 7.0 antes de que la versión anterior esté en uso.

Sigue leyendo

Análisis: MSI MAG Z890 Tomahawk Wifi review en español

Análisis: MSI MAG Z890 Tomahawk Wifi review en español
Avatar david

david

09 jun 2025

Los procesadores Core Ultra 200S son poco populares entre los jugones, aunque para profesionales ofrecen un mayor rendimiento por euro, que es el sector en el que tendría más sentido comprarlos. Con los poco más de 320 euros que cuestan modelos como el Core Ultra 265K, frente a los algo más de 400 euros de procesador como el Ryzen 9 9900X, da margen para invertirlo en placas base mejores como la MAG Z890 Tomahawk Wifi de MSI. Y no son malos procesadores para tarjetas gráfica como una RTX 5070 Ti o RX 9070 XT, por lo que ese pequeño ahorro sirve a más gente y no solo a profesionales.

Sigue leyendo

El problema de los Ryzen 9000 con las placas base de ASRock tendría que ver con un ajuste agresivo del PBO

El problema de los Ryzen 9000 con las placas base de ASRock tendría que ver con un ajuste agresivo del PBO
Avatar david

david

27 may 2025

El turbo de precisión mejorado (PBO, precision boost overdrive) es una característica de los Ryzen que permite al turbo del procesador ir más allá del límite habitual siempre que se equilibren otras características de funcionamiento como la temperatura o el consumo. Es posible que haya sido el responsable de que en las placas base de ASRock se hayan dañado una serie de procesadores Ryzen 9000, al menos según afirma el locutor de un canal de YouTube.

Sigue leyendo

Análisis: NZXT N9 X870E review en español

Análisis: NZXT N9 X870E review en español
Avatar david

david

04 may 2025

NZXT no es el habitual fabricante de placas base, pero mantiene en su catálogo siempre algún modelo para los procesadores más recientes de Intel y AMD. La renovación en forma de los Core Ultra 200 y los Ryzen 9000 ha hecho que la compañía ponga en el mercado dos modelos, iguales estéticamente y también casi en prestaciones, y en este análisis me centro en la N9 X870E para el equipo de pruebas que tengo montado ahora con un Ryzen 7 9800X3D.

Sigue leyendo

ASUS finalmente anuncia la mejora del sistema Q-Release Slim

ASUS finalmente anuncia la mejora del sistema Q-Release Slim
Avatar david

david

26 mar 2025

ASUS ha tenido un poco de mala prensa en los últimos tiempos por un pequeño problema en sus placas base más caras. El motivo es el sistema Q-Release Slim que incluyen algunas de sus placas base más caras y que permite retirar la tarjeta gráfica solo girándola un poco y tirando de ella. Pero eso que parece sencillo ha estado dañando ligeramente la zona del conector PCIe de las tarjetas gráficas, aunque no ha afectado a su funcionalidad. Ahora la compañía ha anunciado que va a incluir una versión actualizada a sus nuevas placas base X870.

Sigue leyendo

ASUS añade un «refuerzo de caché por IA» a los Ryzen 9000 en las placas base serie 800

ASUS añade un «refuerzo de caché por IA» a los Ryzen 9000 en las placas base serie 800
Avatar david

david

19 mar 2025

ASUS sigue haciendo cambios en la UEFI de sus placas base y en esta ocasión le ha tocado a las de chipsets de la serie 800 de AMD. Hay una nueva opción en la última actualización de la UEFI, «refuerzo de caché de IA», que se puede activar para ganar rendimiento adicional, aunque hay algunas pegas. Es una características para los Ryzen 9000, y principalmente tiene efecto sobre el rendimiento de cómputo de IA y aparentemente poco o nada en juegos.

Sigue leyendo

ASUS modifica el sistema de ranura PCIe Q-Release tras decir que la culpa de dañar las tarjetas gráficas era del usuario

ASUS modifica el sistema de ranura PCIe Q-Release tras decir que la culpa de dañar las tarjetas gráficas era del usuario
Avatar david

david

14 mar 2025

Entiendo que las tecnológicas cada vez crean productos más complejos, similares entre la oferta de otros fabricantes, y que necesitan innovar. Pero no todos las innovaciones salen bien, como el cierre Q-Release Slim de las ranuras PCIe de algunas placas base de la compañía. El problema que tiene es que puede dañar la zona de inserción de la tarjeta gráfica como se ha visto en diversos vídeos. ASUS achacó el problema al usuario y llegó a decir que no haría cambios a su diseño. Pero al final ha hecho los cambios.

Sigue leyendo

ASUS asegura que los posibles daños de usar el cierre Q-Realese Slim en sus placas base es por culpa del usuario

ASUS asegura que los posibles daños de usar el cierre Q-Realese Slim en sus placas base es por culpa del usuario
Avatar david

david

30 ene 2025

ASUS introdujo un nuevo sistema de fijación en las ranuras PCIe de sus placas base serie 800 con chipsets de Intel y AMD. La idea es que no hace falta más que tirar de la tarjeta gráfica con cierta inclinación para sacarla. Pero en el proceso ha habido voces de que está dañando la PCB, por lo que ASUS pasó a estudiar el problema. Y sin demasiada sorpresa, la compañía ha dicho que la forma correcta de ponerlas y quitarlas está indicado en el manual, que probablemente nadie mire —pero que a mí sí me gusta echarle un vistazo siempre porque no cuesta nada—.

Sigue leyendo
Geektopia