Los nuevos chips Kirin de Huawei provocarán una fuerte caída de ingresos a Qualcomm

Las sanciones estadounidenses al sector chino de los semiconductores ha espoleado su desarrollo. Huawei ha anunciado el primer procesador fabricado íntegramente en China a una litografía en torno a los 7 nm, el Kirin 9000S del Mate 60 Pro, y eso va a tener repercusiones colaterales. El principal afectado sería Qualcomm, porque según el analista Ming-Chi Kuo perdería gran parte de los 42 millones de chips que se espera que le compre Huawei en este 2023. Es un fuerte aumento desde los 25 millones que le compró el año pasado.
Sigue leyendo