Ahora que Sony lleva un par de generaciones siendo la reina del sector de las consolas tiene que mantener el título en la próxima generación. No le va a ser difícil porque Microsoft está totalmente descolocada al no saber ni lo que es una consola. Así que la PlayStation 6 va a llegar con novedades a nivel gráfico, y no solo por el aumento de número de sombreadores, sino también por la propia arquitectura. Los rumores apuntan a que sería la UDNA, y que Sony ya habría terminado de diseñar el chip y estaría en validación.
Ahora mismo lo tendría en pruebas, con la vista puesta a lanzar esa PlayStation 6 en 2027. UDNA es la arquitectura unificada que AMD usará en sus futuras unidades gráficas y que anunció el pasado septiembre. No dio detalles de la arquitectura, pero vendrá a contar con las ventajas en cómputo de CDNA y las mejoras en juegos de RDNA. Lo cual básicamente es volver a una CDNA supervitaminada. En estos tiempos que corren, el cambio también podría ser por la futura llegada del renderizado neuronal, que requiere cambios a nivel de potencia de cómputo de los chips, aunque más por la parte de las extensiones matriciales, núcleos tensoriales o como se les quieran llamar, que por la parte de los sombreadores en sí, que algún cambio también necesitan.
Así que conociendo a AMD y Sony, apostaría por que UDNA será la primera en permitir ese renderizado neuronal, porque Microsoft lanzará este año la API para usarlo en Windows, así que NVIDIA, Intel y AMD lo conocen y están ayudando a su desarrollo.
Vía: WCCFTech.