ASUS ha presentado el ROG Strix GS-BE18000 WiFi 7, un nuevo rúter de alto rendimiento con un formato de caja de 225 mm × 90 mm × 225 mm y un peso de 927 g. Incluye ocho antenas internas, las cuales pueden crear tres redes en las bandas de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, siendo su conectividad wifi la indicada en su nombre, Wi-Fi 7, en la que puede alcanzar los 11 529 Mb/s (4×4).
La red de 2.4 GHz es de hasta 688 Mb/s (2×2), y la de 5 GHz de hasta 5764 Mb/s (4×4), pudiendo operar todas en MU-MIMO. La modulación usada es la habitual 4096-QAM con un ancho de banda de hasta 320 MHz.

El procesador incluido es de tres núcleos de hasta 2 GHz, acompañado de 2 GB de RAM y cierto almacenamiento interno para su funcionamiento. El procesador y el chipset incluido para la conectividad wifi están apantallados para evitar al máximo las interferencias de funcionamiento. El rúter incluye siete tomas RJ-45 de 2.5 Gb/s, y una más para la WAN de misma velocidad. También hay un puerto USB 3.0.
Incluye iluminación ARGB porque, bueno, ASUS dice que es para «jugones», y por eso añade otras características «jugonas». Pero no existen enrutadores para jugones, por lo que hacen es simplemente ofrecer una gestión de calidad de servicio (QoS) como cualquier otro rúter. Y como siempre digo, las QoS solo sirven de algo en redes saturadas. Si sois varios en casa y no llegáis a saturar la conexión wifi —que es complicado en este rúter—, esa QoS «jugona» no sirve de absolutamente nada. Eso sí, lo que me gusta de ASUS es que proporciona actualizaciones para los routers durante incluso una década, porque el mío de 2016 sigue recibiéndolas, aunque ya solo para las cosas críticas de seguridad. Eso es algo muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar un rúter.
Su precio es de 419 euros.