AMD ha sabido ser constante desde que lanzara los primeros Ryzen, pero también irrumpió con fuerza en el sector de los centros de datos con los EPYC. Este último es un sector en el que Intel ahora mismo pinta poco con sus procesadores y aceleradoras, aunque Pat Gelsinger reorientó todo ese desarrollo simplificando los planes varias veces. Está por ver si Intel podrá recuperar toda la cuota perdida. Así que AMD durante el primer trimestre del año volvió a tener un gran éxito de ventas con sus procesadores ante la inoperancia de Intel.

Los ingresos del T1 2025 fueron de 7438 M$, un 36 % más interanual, con unos beneficios de 806 M$ frente a los 36 M$ que obtuvo en el T1 2024. El margen bruto se situó en el 50 %, que es parte del motivo del mayor margen de beneficio que ha obtenido la compañía.

La división de Centro de Datos ingresó 3700 M$, o un 57 % más interanual, aunque esta se ha beneficiado también de mayores ventas de las aceleradoras Instinct. La de Embebidos ingresó 823 M$, o una ligera reducción del 3 % interanual.

El de Cliente y Juegos ingresó 2900 M$, o un 28 % más interanual, del que AMD ha desglosado que 2600 M$ son de procesadores Ryzen, o un 68 % más por la alta demanda de los Ryzen 9000. El resto es de las Radeon, que vieron caer sus ventas un 30 % interanual. Es un sector que claramente no le ha importado porque no tenía nada con lo que competir con NVIDIA, y se está tomando con calma las Radeon 9000.

Fuente: AMD, Presentación PDF.