PhysX ha sido el motor tradicional de NVIDIA para mecánicas físicas de interactuación con el entorno en simulaciones 3D. Desarrollado inicialmente por NovodeX, luego comprado por Ageia y finalmente por NVIDIA en 2008, estaba pensada para que funcionara en coprocesadores de físicas (PPU), que era donde Ageia veía el negocio. Luego fue llegando a distintos juegos ejecutándose directamente en las tarjetas gráficas por su aumento de potencia, y NVIDIA convirtió a PhysX en código abierto con una licencia BSD 3. Tiene restricciones en su uso, pero ahora NVIDIA lo ha abierto totalmente a cualquier desarrollador para que haga y deshaga lo que quiera a su antojo.

Lo que faltaba por publicar era el código fuente del núcleo de PhysX, que es lo que ha hecho ahora en el proyecto de GitHub. Recientemente la compañía ha dejado de desarrollar los programas CUDA de 32 bits para las RTX 50, y PhysX estaba afectada por ello en juegos antiguos. Con lo publicado ahora por NVIDIA, los desarrolladores o la comunidad podrán hacer los cambios necesarios para que funcionen con el máximo rendimiento directamente en las GPU de las RTX 50. Se puede forzar su ejecución en las CPU en algunos juegos, pero el rendimiento se ve igualmente impactado dependiendo del procesador que se tenga.

Así que la estrategia de NVIDIA para contentar a los usuarios de las RTX 50 que jueguen a títulos antiguos con PhysX es pasarle el marrón a los desarrolladores y la comunidad.