Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: AMD

Los Ryzen basados en Zen 6 tendrían hasta 24 núcleos

Los Ryzen basados en Zen 6 tendrían hasta 24 núcleos
Avatar david

david

11 mar 2025

AMD ha ganado mucha cuota de mercado en el último año con sus Ryzen, por ser constante en su forma de hacer las cosas, y se ha beneficiado de que Intel no ha sido ni constante ni ha hecho bien las cosas en la última década. Y cuando estaba empezando a hacerlas, despidieron a Pat Gelsinger como su director ejecutivo. Así que con los Ryzen 9000 ya a precios razonables y como una buena opción para jugones y uso general, la mirada está puesta en la siguiente generación, que no está claro cómo se llamará. Se lanzaría a finales de 2026, previsiblemente, y traerían novedades en su chíplet de cómputo.

Sigue leyendo

Llegan los primeros análisis de los Ryzen 9 9900X3D y 9950X3D

Llegan los primeros análisis de los Ryzen 9 9900X3D y 9950X3D
Avatar david

david

11 mar 2025

AMD ha permitido la publicación de los primeros análisis de los Ryzen 9 9900X3D y 9950X3D, sus mejores procesadores de doce y dieciséis núcleos para el sector consumo. La cantidad extra de 64 MB de caché de nivel 3 vía el chíplet de V-Cache 3D tiene un efecto en las tareas más repetitivas, lo cual beneficia principalmente a los juegos. La mayoría de cargas profesionales no le sacan tanta ventaja, por lo que en ellas no hay tanta diferencia grente a los 9900X y 9950X.

Sigue leyendo

AMD presenta los EPYC Embedded 9005

AMD presenta los EPYC Embedded 9005
Avatar david

david

11 mar 2025

AMD ha anunciado una nueva generación de sus procesadores EPYC, esta vez para sistemas embebidos. O sea, no son para centros de datos, sino para equipos aislados que precisen de una alta capacidad de cómputo, o para equipos cuya finalidad no es específicamente la del cómputo como los de almacenamiento de datos o que hagan de enrutadores, entre otros usos. La nueva serie son los EPYC Embedded 9005, la cual incluye diecisiete modelos distintos.

Sigue leyendo

Sony usará algo similar a FSR 4 en la PlayStation 5 Pro el próximo año como evolución de PSSR

Sony usará algo similar a FSR 4 en la PlayStation 5 Pro el próximo año como evolución de PSSR
Avatar david

david

10 mar 2025

AMD ha sorprendido con el lanzamiento de la RX 9070 XT por ofrecer una gran relación de rendimiento-precio, bastante mejor que la RTX 5070 Ti con la que compite. La RX 9070 es como la RTX 5070, por lo que ahí hay menos sorpresa. Es una alternativa que depende de las tecnologías relacionadas. Una de ellas es el escalado de imagen, que en esta ocasión FSR 4 sí está a la altura de DLSS 3 con el modelo de CNN. AMD ha indicado que se ha codesarrollado junto a Sony, y ahora Sony dice que usará FSR 4 en la PS5 Pro.

Sigue leyendo

AMD indica que FSR 4 ha sido codesarrollado junto a Sony

AMD indica que FSR 4 ha sido codesarrollado junto a Sony
Avatar david

david

10 mar 2025

AMD ha conseguido un gran avance en calidad gráfica con FSR 4, aunque a costa de que sea una versión exclusiva de las RX 9000. Tienen mejores aceleradores de inteligencia artificial necesarios para esta nueva versión de escalado, que además puede ser un poco mejor que DLSS usando el modelo de red neuronal convolucionada (CNN). El modelo que usa transformadores sigue siendo mejor o bastante mejor según la situación. AMD ha confirmado que FSR 4 fue codesarrollado junto a Sony, al menos en la parte que importa.

Sigue leyendo

Hay gente que ha descubierto que el PVP de las tarjetas gráficas se rige por la oferta y la demanda con la RX 9070 XT

Hay gente que ha descubierto que el PVP de las tarjetas gráficas se rige por la oferta y la demanda con la RX 9070 XT
Avatar david

david

08 mar 2025

El lanzamiento de las RX 9070 y 9070 XT era de esperar que tuvieran una alta demanda, haciendo que se agotaran en minutos. Desde el jueves han ido apareciendo más unidades a la venta en las tiendas, pero a precios mayores, lo cual ha llevado a algunos a darle bombo a una noticia de que una tienda aseguraba que el PVPR (precio de venta al público recomendado) de estas 9070 y 9070 XT solo se usaría como el PVP del primer lote. Luego el PVP aumentaría por encima del PVPR.

Sigue leyendo

AMD anuncia la disponibilidad y precios de los Ryzen 9 9900X3D y 9950X3D

AMD anuncia la disponibilidad y precios de los Ryzen 9 9900X3D y 9950X3D
Avatar david

david

07 mar 2025

AMD ha retrasado bastante el lanzamiento de los Ryzen 9000X3D de doce y dieciséis núcleos, pero finalmente ha dado la información importante. Su lanzamiento está previsto para el 12 de marzo, la semana que viene, y llegarán con PVPR de 599 dólares y 699 dólares para los 9900X3D y 9950X3D. Son los mismos precios que los de los 7900X3D y 7950X3D.

Sigue leyendo

El escalado por IA de FSR 4 es algo mejor que DLSS con el modelo de CNN

El escalado por IA de FSR 4 es algo mejor que DLSS con el modelo de CNN
Avatar david

david

06 mar 2025

NVIDIA ha añadido a las RTX 40 y 50 la capacidad de que DLSS funcione con un modelo con transformadores, como los usados por las actuales IA como ChatGPT, en lugar de una red neuronal convolucional (CNN) tradicional. Eso ha supuesto un gran salto en la calidad de imagen porque es capaz de reconstruir y añadir mucho más detalle a los fotogramas escalados. Ahora que FSR 4 ya está aquí con las RX 9000, esta ya por fin incluye un escalado por IA que usa una CNN propia de AMD, y por tanto la calidad de imagen es bastante mejor. Así lo ha atestiguado Digital Foundry en un análisis en vídeo.

Sigue leyendo

Llegan los análisis de la RX 9070 XT: prácticamente una RTX 5070 Ti pero por bastante menos

Llegan los análisis de la RX 9070 XT: prácticamente una RTX 5070 Ti pero por bastante menos
Avatar david

david

05 mar 2025

Mañana se ponen a la venta las Radeon RX 9070 y 9070 XT, y hoy están ya disponibles los primeros análisis. Y en esta ocasión se puede decir que AMD lo ha clavado, tanta en rendimiento-precio como tecnologías gracias a RDNA 4. Se trata de una revisión profunda de la arquitectura en la que AMD no ha dejado nada sin tocar, y supone también un gran salto en trazado de rayos y finalmente se usan los aceleradores de IA para el escalado de imagen FSR 4.

Sigue leyendo

Las RX 9000 solo están optimizadas para funcionar en placas base con UEFI

Las RX 9000 solo están optimizadas para funcionar en placas base con UEFI
Avatar david

david

04 mar 2025

El sector PC depende de la retrocompatibilidad, pero con algunas cosas es menos necesario que con otras. En el terreno del sistema básico de arranque de las placas base, inicialmente se usó el BIOS (sistema básico de entrada/salida) en 1975, que fue actualizado en 2002 con la UEFI (interfaz de firmware extensible unificada), aunque no fue hasta 2005 cuando empezó a coger tracción. Veinte años después, la optimización para BIOS no parece especialmente útil ni interesante para AMD, que la ha eliminado de los controladores de las RX 9000.

Sigue leyendo
Geektopia