Google lleva ya bastantes años creando chips a medida para cálculo tensorial, una parte del álgebra muy usada en inteligencia artificial. Inicialmente usó sus TPU (unidades de procesamiento tensorial) para acelerar enormemente ciertos cálculos repetitivos dentro de sus centros de datos, pero ahora han gravitado hacia la ejecución (inferencias) de las distintas inteligencias artificiales que está desarrollando la compañía. El nuevo procesador se llama Ironwood, y se usará para dar el empujón definitivo a Gemini.

El clúster de procesadores Ironwood ahora puede tener hasta 9216 procesadores con refrigeración líquida, comunicándose entre ellos directamente a través de una nueva interconexión desarrollada por la compañía. Google ofrecerá servidores Ironwood de hasta 256 procesadores a través de su servicio de computación en la nube.

Cada chip tiene 192 GB de memoria HBM funcionando a 7.4 TB/s. La potencia de cómputo pico de Ironwood es de 4614 TFLOPS. Tienen un núcleo específico para cálculo disperso que acelera ciertas acciones como las de clasificación para recomendaciones, y ofrece el doble de rendimiento por vatio que Trillium, la TPU de sexta generación de la compañía.

Vídeo

Vía: Ars Technica.