Parece que Intel Foundry podría tener un proceso litográfico en condiciones con el 18A como para competir con TSMC. Aunque hay rumores de que tendría una baja productividad, provienen de analistas taiwaneses, que siempre barren para casa, haciéndole el caldo gordo a TSMC. Si todo va según los planes de Intel Foundry, antes de final de año empezará a producir chips para Intel, y poco después para otras compañías. No se sabe exactamente cuál será la primera en recibir chips, pero al menos NVIDIA y Broadcom están probando esta litografía 18A con diseños reales.
Lo que tendrán que valorar es si el proceso litográfico permite alcanzar las expectativas de consumo y rendimiento para sus diseños, aunque según lo que se ha venido indicando en los últimos meses todo apunta a que sí, aunque estaría por detrás en densidad de transistores frente al próximo proceso de 2 nm de TSMC. Tendría alguna ventaja en consumo. Puede que no contraten el 18A para los diseños que están probando, pero podrían usarlo en un futuro para otros que permitan alcanzar los objetivos. O podrían no contrarlo en absoluto si el precio o productividad no son los adecuados.
La producción en masa de Intel Foundry para compañías que no sean Intel empezará en algún momento de 2026, tras un retraso inicial. Probablemente porque la productividad siga siendo un poco baja, y necesite unos meses adicionales. Una producción para la propia Intel a baja productividad sería un mal menor porque la otra opción es no producir nada de nada y eso también tiene un coste.
Fuente: Reuters.