AMD está centrada en el lanzamiento de los primeros procesadores con arquitectura de núcleos Zen 5 porque van a suponer un gran salto de rendimiento. Ya se verá cuánto concretamente, pero aumentará notablemente la potencia mononúcleo, que sería la mayor fuente de mejora. Para la siguiente arquitectura, la Zen 6, los rumores apuntan a que AMD estaría diseñándola en base a chíplets de 32 núcleos, sería un importante salto frente a los ocho núcleos de los chíplets actuales usados en los Ryzen, Threadripper y EPYC.

En la próxima generación, los chíplets basados en Zen 5c, una versión igual de potencia pero compactada de la Zen 5, contendrían hasta dieciséis núcleos por chíplet, por lo que el salto no sería tanto en el terreno de los EPYC. No se hace referencia a un chíplet Zen 6c, por lo que AMD podría orientar el salto en unificar los chíplets nuevamente para todos los procesadores que produciría. Esto también significa que con ocho chíplets un EPYC tendría 32 núcleos.

Obviamente los chíplets se cribarían y se activarían más o menos núcleos en cada uno para conformar todos los procesadores, pero sería un poco tonto que AMD desactivara más de la mitad para crear los Ryzen de gama baja de cuatro o seis núcleos, por lo que vería más probable que AMD lanzara varios chíplets con más o menos núcleos según la orientación concreta del procesador. Sobre todo por un tema de coste.

wmweizyjjqxf0xic.webp

Vía: TechPowerUp.