China está desprendiéndose de los estándares occidentales porque ha demostrado que es una pieza de presión geopolítica, como bien está aprovechando EUA a la hora de imponer sanciones. Así que China, entre otros estándares nuevos que está adoptando como la alternativa a Bluetooth, ha creado la conexión GPMI, que es una conexión de vídeo similar a HDMI o DisplayPort, pero con mayor ancho de banda y con modos alternativos como el conector USB-C que le permite entregar hasta 480 W.
De hecho el conector de GPMI puede ser USB-C, con la limitación en este caso de un ancho de banda de vídeo de 96 Gb/s y de alimentación a 240 W. O sea, los máximos que maneja este estándar occidental con los cuales es totalmente compatible. DisplayPort 2.1 tiene un máximo de 80 Gb/s sin capacidad de alimentación, y HDMI 2.1 llega a 48 Gb/s.
GPMI cuenta con un conector propietario llamado tipo B que va bastante más allá. Permite un ancho de banda de vídeo de 192 Gb/s y es el que puede entregar esos 480 W de alimentación. Como es un estándar procedente del entramado tecnológico del Gobierno chino, y específicamente de la Alianza de Cooperación de la Industria del Vídeo 8K UHD de Shenzhen, compuesta por más de las cincuenta empresas chinas más importantes del sector, su adopción será rápida y está asegurada. Pero como otros estándares, aunque sea mejor, no parece que el tipo B vaya a ser adoptado en Occidente por aquello de la geopolítica. El tipo C es fácilmente utilizable fuera de las fronteras chinas.

Vía: Tom's Hardware.