La serie M4 de procesadores ha sido un paso adelante con el M4, pero menos con los M4 Pro y M4 Max. El uso del mismo proceso litográfico ha hecho que consuman más para ganar el rendimiento, lo cual en ciertos terrenos no es lo ideal. Por ejemplo, el de los iPad Pro en los que usa este tipo de procesadores. Así que las noticias del posible inicio de producción del M5 vienen acompañadas de otros rumores sobre lo que aportará el procesador.
Aparentemente habría por fin un cambio de litografía, aunque tampoco demasiadas. Pasaría del N3E de TSMC al N3P, lo cual permitiría hasta un 5 % más de rendimiento a mismo consumo o un 10 % menos de consumo a mismo rendimiento. Aparentemente el gran cambio provendría de la inclusión de una NPU bastante más potente que la del M4 para poder ejecutar localmente los grandes modelos de lenguaje que emplea la IA que usa en sus dispositivos. Lo que quiere con ello es mejorar la privacidad del usuario.
Apple usa muchas veces una litografía distinta entre los M y los M Pro/Max, así que espero que en ese terreno los M5 Pro/Max tengan una mejora sustancial, por ejemplo abrazando el proceso litográfico de 2 nm de TSMC que entrará en producción en masa para algún chip de Apple antes del verano. El M5 también se usaría en la renovación de las Vision Pro que estaría preparando.
Vía: WCCFTech.