Apple está refinando cada vez más sus series de televisión, porque ha producido algunas que son terribles. Pero otras son buenas, o lo son en la primera temporada y luego se van a la mierda, como Separación. El estreno de Studio me ha sorprendio muy gratamente por ser una telecomedia que es comedia y no un puñado de despiertitos sin gracia con diálogos absurdos y situaciones de las que difícilmente te ríes. Seth Rogen está haciendo un buen trabajo en los tres primeros episodios que he visto, y con reminiscencias de Larry David. El siguiente estreno importante es Matabot, que cambia directamente a la ciencia ficción.

Bueno, claramente tiene sus toques despiertitos en el tráiler que ha publicado la compañía, y alguna gracia despiertita que no tiene ninguna gracia, así que es una serie que da miedo con lo que hayan podido hacer con ella. Está basada en los libros de Martha Wells, que tiene su ideología y la plasma en ellos, pero nada que pueda ofender realmente o llamarse despiertito. Que por lo demás, parece que va a tener toques de humor negro, que es mi género favorito. ¿Verla o no verla? Probablemente la dé una oportunidad, por el qué dirán.

El protagonista es un robot de seguridad que se ha autopirateado para eliminar las restricciones de sus programadores, aunque sigue sirviendo para proteger a los humanos. El Matabot, como se hace llamar, está interpretado por Alexander Skarsgård, que ha aparecido en una buena cantidad de películas y series pero probablemente la mayoría no le ponga cara. Su padre Stellan Skarsgård es mucho más conocido. Le llevan a una colonia para proteger a sus habitantes, y ahí discurrirá casi toda la acción.