Logo Geektopía

Geektopia

Tecnología y entretenimiento

Etiqueta: Inteligencia artificial

OpenAI crearía una empresa para diseñar chips de IA, y TSMC se encargaría de producirlos

OpenAI crearía una empresa para diseñar chips de IA, y TSMC se encargaría de producirlos
Avatar david

david

25 ene 2024

OpenAI está embarcada en un proceso de reducción de costes, lo cual pasa por eliminar su dependencia de las aceleradoras de NVIDIA, que se pagan especialmente caras. Como muchas otras empresas han hecho antes que ella, Sam Altman, su director ejecutivo, tendría puesta la mirada en el diseño de chips propios, afinados al algoritmo de entrenamiento que utiliza la compañía. Pero para conseguirlo necesitaría algunos socios, que es en lo que Altman estaría implicado ahora mismo.

Sigue leyendo

Google despide a cientos de empleados más de ventas para sustituirlos por IA

Google despide a cientos de empleados más de ventas para sustituirlos por IA
Avatar david

david

17 ene 2024

Se da la curiosa situación de que Google tiene a un gran grupo de ingenieros que está desarrollando su propia inteligencia artificial para agilizar el trabajo de los empleados de la compañía. La están adaptando para infinidad de herramientas internas, y lo que está haciendo es que la compañía despida a cientos de empleados de puestos que están siendo sustituidos por IA. Nada nuevo porque se sabe que esto va a ser así en los próximos años. Así que hay empleados de Google programando aplicaciones para despedir a empleados de Google. Tensa situación la que se debe de esta viviendo en las grandes tecnológicas entre los ingenieros y el resto de empleados.

Sigue leyendo

OpenAI afirma que es imposible crear modelos de IA que sean útiles sin material con derechos de autor

OpenAI afirma que es imposible crear modelos de IA que sean útiles sin material con derechos de autor
Avatar david

david

10 ene 2024

La lucha entre propietarios de derechos de autor y las empresas de inteligencia artificial se va a intensificar durante 2024. El año pasado empezaron a llegar multitud de demandas a OpenAI o Google por un uso sin permiso de novelas y otro material para entrenar sus inteligencias artificiales generativas, como Bard o ChatGPT. Son autores de renombre, como George R. R. Martin. El problema de fondo es que las IA han salido del entorno académico al comercial, y eso significa que ha dejado de ser un uso justo de material protegido por derechos de autor.

Sigue leyendo

Microsoft añade una tecla de Copilot a los teclados para Windows

Microsoft añade una tecla de Copilot a los teclados para Windows
Avatar david

david

04 ene 2024

Microsoft lo está apostando todo por la introducción de Copilot a todos los niveles de Windows, que conociendo la trayectoria de la compañía es como meter un espía directamente en tu PC. Tras renombrar su inteligencia artificial generativa como Copilot hace unos meses, va a intentar que tenga más éxito que Cortana. Le ha venido bien todo el lío dentro de OpenAI para conseguir una posición mucho más fuerte de cara a GPT, el modelo de lenguaje que potencia Copilot y ChatGPT. Ahora lo que quiere es que todo el mundo tenga acceso rápido a su espía añadiendo una tecla específica de Copilot en los teclados para Windows.

Sigue leyendo

El New York Times demanda a OpenAI por infracción de derechos de autor, entre otras acusaciones

El 'New York Times' demanda a OpenAI por infracción de derechos de autor, entre otras acusaciones
Avatar david

david

29 dic 2023

La regulación de las inteligencias artificiales no está llegando todo lo rápido que deben. Incluso si la lerdocracia de la Unión Europea se pone medallas por ser la primera en regular las IA en su territorio, casi es una declaración de intenciones y no algo que vaya a la raíz del problema, entre lo cual está el entrenamiento de las IA con material protegido por derechos de autor. Al otro lado del charco, en EUA, la situación es que no parece que Biden quiera regularla, por lo que las empresas como The New York Times están recurriendo a los tribunales. En este caso, no solo porque ChatGPT/Copilot quiebren sus derechos de autor, sino también por desinformar, mentir y perjudicar la reputación del rotativo.

Sigue leyendo

Pat Gelsinger (Intel) asegura que NVIDIA ha tenido muchísima suerte al convertirse en líder en IA

Pat Gelsinger (Intel) asegura que NVIDIA ha tenido muchísima suerte al convertirse en líder en IA
Avatar david

david

22 dic 2023

Pat Gelsinger, el actual director ejecutivo de Intel, está encantado de haber reorientado el futuro de la compañía y de momento no le está yendo del todo mal. Ha heredado un problemón en el terreno de los centros de datos, que debido a la falta de presentar algo competitivo en los últimos tres años pues al final AMD le ha comido bastante terreno. Pero lejos de mirar a su propia compañía como la fuente del problema, también en el terreno de la inteligencia artificial, Gelsinger se está dedicando a atacar a NVIDIA. Ahora ha dicho que NVIDIA «ha tenido muchísima suerte» en este terreno.

Sigue leyendo

Apple busca ejecutar los LLM de IA en un iPhone con mayor precisión reduciendo a la mitad el uso de RAM

Apple busca ejecutar los LLM de IA en un iPhone con mayor precisión reduciendo a la mitad el uso de RAM
Avatar david

david

22 dic 2023

Las inteligencias artificiales generativas se basan en grandes modelos de lenguaje (LLM) que intentan comportarse como un lenguaje natural usando estadísticas y probabilidades para entender el lenguaje y poder expresarse. Son redes preentrenadas que almacenan miles de millones de parámetros, y al ser computacionalmente exigentes lo normal es ejecutarlas en la nube porque un PC casero sería incapaz de ello, más por falta de memoria que de procesamiento. Apple ha publicado un documento en el que valora mover los LLM a una memoria flash, los parámetros que entiende el LLM, para luego llevar a la DRAM solo aquellos que sean necesarios.

Sigue leyendo

La china Moore Threads anuncia la aceleradora S4000

La china Moore Threads anuncia la aceleradora S4000
Avatar david

david

20 dic 2023

China sigue avanzando en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico propias para usar en acleradoras de inteligencia artificial, y una de las empresas más avanzadas que tiene es Moore Threads, aunque sea muy reciente. Lo importante de ella es la arquitectura, porque las litografías que está usando no son nada punteras. Eso incluye los núcleos MUSA (arquitectura unificada de sistema de Moore Threads), de los cuales ha presentado su tercera generación, y ha anunciado la serie MTT S4000 de aceleradoras.

Sigue leyendo

Google añadiría un asistente por IA llamado Pixie al Pixel 9

Google añadiría un asistente por IA llamado Pixie al Pixel 9
Avatar david

david

16 dic 2023

Google está trabajando en un nuevo asistente basado en inteligencia artificial para sustituir al Asistente de Google en sus dispositivos. Es una cuestión de cuándo lo lanzará más que de cómo será. Debido a la pujanza de OpenAI y ChatGPT, Google ha acelerado todos sus planes de inteligencia artificial y parece que acompañaría a los Pixel 9 en su debut a finales de 2024.

Sigue leyendo

Intel asegura que toda la industria de la IA quiere acabar con la supremacía de NVIDIA y su CUDA

Intel asegura que toda la industria de la IA quiere acabar con la supremacía de NVIDIA y su CUDA
Avatar david

david

15 dic 2023

CUDA es una sigla que significa «arquitectura de dispositivo unificado para computación» y fue introducida por NVIDIA en 2007 para perplejidad de sus competidores. No eran los tiempos de mejorar en computación sino en la calidad gráfica de los juegos, pero el gran plan de NVIDIA era otro muy distinto. Cuando se empezó a ver por dónde iba la compañía y que la computación aprovechando el fuerte paralelismo de las tarjetas gráficas tenía futuro, AMD lanzó en 2012 su arquitectura GCN, pero Intel se quedó atrás, muy atrás. Ahora Pat Gelsinger está un poco enrabietado asegurando que toda la industria quiere acabar con CUDA.

Sigue leyendo
Geektopia