Siendo los salones todavía el centro neurálgico de cualquier hogar, y teniendo cada vez más cosas que enseñar desde un teléfono, tableta o PC, la elección de un buen centro multimedia es fundamental. Cada vez hay más tipos de productos para interconectarlos con el televisor, y esta guía da un repaso a los más interesantes.

Todas las compañías del sector Internet están metidas de una u otra forma en este sector de los centros multimedia con diversas propuestas. Algunas van desde la mera barra HDMI para permitir la retransmisión de contenido hasta televisores inteligentes, pasando por las consolas, que siguen siendo buenas opciones.

Qué es un centro multimedia

learn-hero

Un centro multimedia es un dispositivo que se puede conectar a cualquier televisor o monitor para dotarle de capacidades inteligentes. Es similar a lo que llevan incluidos los televisores inteligentes, pero que pocas permiten ser reemplazadas por versiones más modernas, y muchas veces ni siquiera serán actualizadas por los fabricantes.

Esas capacidades inteligentes son a las que ya se está acostumbrado, como pueda ser retransmitir vídeos y fotos desde un smartphone, duplicar la pantalla de una tableta, instalar aplicaciones como Netflix o HBO Go para desentendernos del teléfono y demás dispositivos, o instalar juegos y usarlos como una microconsola con un mando.

Ciertos tipos de centros multimedia simplificados —por llamarlos de alguna forma— están más orientados a permitir la retransmisión de contenido desde otros dispositivos como por ejemplo el Chromecast de Google, por lo que no son totalmente inteligentes al carecer de la opción de instalar aplicaciones en ellos, o incluyen aplicaciones muy básicas.

Nota: si veis alguna cosa errónea en este artículo, no queda clara o estáis en desacuerdo, por favor indicadlo en los comentarios y ayudadnos a mejorarlo. Intentad mantener una actitud positiva y colaboradora, que de personas con actitudes negativas y destructivas ya está lleno el mundo. Hablando se entiende la gente, y siempre es posible que saquéis conclusiones alejadas de lo que queremos transmitir en el artículo.

roku-4-remote

Sistemas operativos de los centros multimedia

tvOS

El sistema de Apple sufrió una remodelación importante en tvOS 9, y fruto de ello ahora es un centro multimedia completo. La versión anterior de Apple TV permitía instalar ciertas aplicaciones adaptadas para reproducción de contenidos, y ahora se pueden instalar todo tipo de aplicaciones y juegos desde una versión reducidad de la App Store.

tvOS además permitir usar una pantalla que tenga conectado un Apple TV como un segundo monitor, extendiendo el escritorio de un equipo con OS X. Es uno de las principales ventajas para los que usan un Mac en su casa, y muy útil en múltiples situaciones. Es el sistema más evolucionado, incluso teniendo en cuenta que tvOS ha sido el último en llegar.

Android TV

Android TV es el que más se está utilizando ya que se puede incluir en centros multimedia o en televisores inteligentes, lo que le da a los fabricantes mucha flexibilidad a la hora de crear sus gamas de productos. Permite acceso a Google Play Store, con una selección reducida de aplicaciones expresamente diseñadas para usar con el televisor.

El mayor problema de Android TV es en la práctica el hardware incluido en el televisor. Si bien en los televisores de gama alta irá perfectamente fluido y se podrá utilizar sin problemas cualquier juego y aplicación, en los de gama baja puede ir poco fluido o imposibilitar el uso de ciertos juegos y aplicaciones. Por tanto hay que ser un poco precabido a la hora de comprar un producto Android TV.

Roku OS

La compañía estadounidense Roku fue en realidad de los primeros en llegar al mercado de los centros multimedia con un producto sólido, y por eso cuenta con sus propio sistema llamado Roku OS. La versión 7 está incluido en los dispositivos que vende actualmente la compañía. Es sobre todo un agregador de contenidos de diferentes fuentes, como Netflix, Plex, Hulu, YouTube y otros, con un potente buscador de contenidos, y si bien son contenidos sobre todo para EE. UU., con la expansión de los proxy VPN se pueden disfrutar en cualquier país.

Los centros multimedia de la compañía son también de los pocos dispositivos que soportan reproducción a 4K UHD, aunque en realidad es más algo a prueba de futuro que algo que se vaya a poderse disfrutar hoy día debido a la corta selección de contenidos a 4K que ofrecen los servicios de streaming, aunque van en aumento. Roku OS también tiene un soporte a juegos y aplicaciones variadas, aunque bastante limitada y poco atractiva. Los dispositivos Roku suelen ser poco atractivos a los que estén muy metidos en el ecosistema de Apple.

Fire OS

Amazon lleva varios años ofreciendo productos Fire TV para proporcionar, en base a Android, una experiencia de usuario más acorde con los contenidos de la compañía. Incluye una pequeña selección de juegos que ha ido aumentando lentamente, y en el apartado de los servicios de contenidos, las opciones son muy variadas y se pueden encontrar todas las habituales. Amazon también lo ha empezado a llevar a los televisores inteligentes aliándose con otros fabricantes.

Firefox OS

Lleva un tiempo en el mercado en diversos televisores pero tiene mucho que demostrar. Mozilla se está centrando en adaptar Firefox OS a todos tipo de dispositivos del Internet de las cosas, visto que para smartphones la dualidad iOS-Android es imposible de romper. Hay algunos fabricantes como Panasonic que han apoyado este sistema operativo en sus televisores inteligentes.

Centros multimedia

Apple TV (4ª gen.)

apple_tv_2015_review_4

Apple ha tardado bastante en renovar el Apple TV, y finalmente lo hizo con un renombrado del firmware a tvOS 9. Basado aún más en el código de iOS, tvOS 9 ofrece además acceso a la App Store, junto con integración a control por voz mediante Siri desde el propio mando Siri Remote.

Podéis leer nuestro análisis del nuevo Apple TV.

El modelo TV 4K mantiene características similares, pero es algo más alto, con 35 mm × 98 mm × 98 mm, y mejora el procesador a un A10X Fusion. Tiene mayor potencia gráfica, lo que además permite reproducir contenido con una resolución de 3840 × 2160 píxeles y en alto rango dinámico (HDR). Incluye un mando a distancia mejorado con el botón de menú con un círculo blanco a su alrededor.

SHIELD (2017) de Nvidia

71tta6cpldl

Puedes leer nuestro análisis del SHIELD (2017) de Nvidia.

Roku Ultra

roku-4

Fire TV de Amazon

amazonfiretv-hero-1200-80

Xbox One

b603a1e1-b916-43e0-95fc-df8419ce43e3_ec6d

La Xbox One es una de las consolas más atípicas porque dobla función perfectamente como centro multimedia. Microsoft tuvo esto en cuenta cuando creó la consola, y si bien la PlayStation 4 le ha duplicado en ventas en estos años que llevan ambas en el mercado, es una cualidad que los usuarios suelen pasar totalmente por alto.

Incluye una entrada HDMI para conectar otro dispositivo como un decodificador de servicios de streaming como el que proporciona Movistar (pero también otra consola como la PS4), y de esta forma manejarlo desde la propia Xbox One para no tener que cambiar de entrada de la Xbox One en el televisor. Además permite la transmisión de contenido por Miracast, por lo que también se le puede enviar contenido desde teléfonos o incluso el PC.

A su vez, y gracias a la actualización al núcleo de Windows 10, la Xbox One puede retransmitir los juegos directamente a un PC con Windows 10 para el caso de que el televisor del salón esté ocupado por otro miembro de la familia y quieras jugar.

PlayStation 4 Pro

ps4-pro-screen-03

Barras HDMI

Barra Fire TV con Alexa de Amazon

0_51d8nxwqfvl

Familia Chromecast

google-chromecast-2-version-its-all-the-features-5

Google cuenta con la barra HDMI más versatil para uso como centro multimedia. Permite usar servicios como Spotify o Netflix, y la gestión y configración se realiza sobre todo a través de la aplicación disponible para Android e iOS. Se puede enviar el contenido de pestañas de Chrome, y otras tareas sencillas. La versión de Chromecast 2018 es compatible con contenido 1080p y 60 Hz, y puede ser el objetivo de reproducir con el protocolo Chromecast Audio desde otro dispositivo.

Google está embarcado en que los desarrolladores adapten los juegos para teléfonos Android para que usen un Chromecast como la pantalla mientras se utiliza el teléfono como el mando, pero es algo en lo que todavía los desarrolladores no tienen demasiado interés por la falta de rentabilización de ese trabajo extra.

La versión Chromecast Ultra permite reproducir contenido a 4K UHD.

Televisores como centros multimedia

Actualmente muchos televisores proporcionan prestaciones similares a los centros multimedia, por lo que no sería apropiado no hablar en este artículo de algunas opciones de televisores con Android TV o Firefox OS que están ya en el mercado. Sobre todo en el caso de los Android TV, su funcionalidad es idéntica a la de los centros multimedia: ofrecer juegos, aplicaciones y reproducción de contenido desde otros dispositivos Android.

Otros artículos de interés