Las phablets son el sector de los móviles o smartphones que más rápidamente está creciendo, con la promesa de una mejor visualización de contenido multimedia como principal reclamo. Este artículo se trata de un complemento al de teléfonos de gama media y baja, y en la web nos gusta englobar a las phablets como aquellos móviles con pantalla de 16.5 cm (6.5 pulgadas) o más, y que tienen un tamaño de al menos 160 mm.

El tamaño de las phablets hará que muchos usuarios las vean como poco prácticas en su día a día, y por eso es importante que esté claro para qué se va a utilizar. Este tipo de smartphones están orientados a aquellos que necesitan una pantalla grande para trabajar fuera de casa sin las limitaciones de una pantalla pequeña, por lo que es ideal para autónomos por poner un ejemplo. También son útiles para aquellos que quieren una pantalla grande para ver series y películas, o incluso jugar en algunos de los teléfonos para juegos que se han presentado últimamente con un procesador potente.

Pero no son un móvil que se pueda llevar en el bolsillo de unos vaqueros ni manejar con una mano. En algunos casos hasta se les podría considerar como una pequeña tableta, como ocurre con los modelos que llegan a una pantalla de 6.3 pulgadas, aunque generalmente al llegar a las 7 pulgadas ya se las puede considerar tabletas.

Ahora mismo hay algunos smartphones que incluyen un tamaño de pantalla de 5.5 pulgadas o más manteniendo un tamaño del dispositivo no demasiado aparatoso, como los que usan una pantalla 18:9 con pocos marcos o los que tienen muesca superior de pantalla, pero en algún punto hay que establecer el inicio de esta versión especial de teléfonos de pantalla grande.

Find X3 Lite de OPPO

Vídeo

Poco X3 NFC de Xiaomi

Vídeo

7 PRO de Realme

Vídeo

Moto G 5G Plus de Motorola

Vídeo

Galaxy A71

Vídeo

El Galaxy A71 incluye una pantalla Super AMOLED de 17 cm (6.7 pulgadas) y balazo en la parte superior central, con resolución de 2400 × 1080 píxeles, lo que arroja 393 PPP. Tiene un lector de huellas dactilares integrado en la pantalla. Alcanza los 500 nits de brillo máximo, con buena calidad de color pero tendente a un toque cálido. El cuerpo del móvil está hecho de cristal y plástico con acabado en brillo y buenos acabados.

El procesador es un Snapdragon 730, con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, más lector de tarjetas micro-SD de hasta 1 TB, y modelos con una o dos ranuras SIM. La batería es de 4500 mAh, con carga rápida de 25 W a través de un USB tipo C. Tiene autonomía para unas trece a quince horas de reproducción de vídeo y navegación web. Incluye conector de 3.5 mm.

La cámara frontal es de 32 Mpx y apertura ƒ/2.2. La trasera es de cuatro sensores: el principal es de 48 Mpx o 64 Mpx con apertura ƒ/2.0 o ƒ/1.8, la secundaria es de 12 Mpx y ƒ/2.2 de gran angular, la tercera es de 5 Mpx y ƒ/2.2 para profundidad, y la cuarta es de 5 Mpx y apertura ƒ/2.4 para fotomacrografía. Es una cámara equilibrada, y saca fotos bastante buenas, con bajo ruido y buena reproducción de color; de noche conserva bien el color de las escenas pero introducirá bastante ruido con un suavizado agresivo que eliminará detalles. La cámara de gran angular cumpliendo su función mucho mejor que la cámara que incluía el Galaxy A70.

Mi 10T Lite de Xiaomi

Redmi Note 9S de Xiaomi

Vídeo

El Redmi Note 9S incluye una gran pantalla de 16.9 cm (6.67 pulgadas) de tipo IPS con resolución de 1080 × 2400 píxeles y protegida por Gorilla Glass 5 que puede reproducir contenido de alto rango dinámico, si bien solo alcanza los 600 nits. El procesador es un Snapdragon 720G, y se combina con 4/6 GB de RAM y 64/128 GB de almacenamiento de tipo UFS 2.1. Tiene lector de tarjetas micro-SD.

La batería es una de 5020 mAh, y dispone de carga rápida de 18 W a través de un puerto USB tipo C. Tarda algo menos de dos horas en cargarse completamente. Si se le da un uso moderado no tendrá problema en aguantar dos o tres días antes de necesitar ser recargado, y por tanto destaca en este aspecto. También en parte gracias al Android 10 preinstalado.

La cámara trasera incluye un sensor principal de 48 Mpx y ƒ/1.8, un secundario de 8 Mpx de gran angular, un terciario de 5 Mpx para fotogramacrografía, y un cuarto de 2 Mpx para profundidad. Es capaz de grabar vídeo a 4K y 30 f/s, y a cámara lenta de HD y 960 f/s. El sensor permite captar mucha luz para sacar fotos de 12 Mpx, con bastante detalle, y buena exposición y saturación. Cuando haya poca iluminación, el modo noche hará que saque fotos mejores de lo normal para un dispositivo de su estilo.

Redmi Note 9 Pro

El Redmi Note 9 Pro es una versión del Note 9S con mejor cámara trasera, que pasa a ser de 64 Mpx y ƒ/1.89, y carga rápida de 30 W.

Moto E7 Plus de Motorola

Vídeo

Realme C3

Vídeo

El Realme C3 es un móvil barato, sin grandes alardes en cuanto a calidad de fabricación pero de buen agarre, que incluye una pantalla de 16.5 cm (6.5 pulgadas) con resolución ajustada de 720 × 1600 píxeles y brillo máximo de 480 nits. El procesador elegido es un Helio G70 fabricado a 12 nm, y cuenta con 2/3/4 GB de RAM, así como 32/64 GB de almacenamiento.

El móvil incluye doble ranura SIM y lector independiente de tarjetas micro-SD. Tiene wifi 802.11 b/g/n, Bluetooth 5.0 y LTE en un conjunto de bandas reducido. La batería es de 5000 mAh y se carga con 10 W. La cámara trasera es de 12 Mpx con apertura ƒ/1.8, y tiene un sensor secundario de 2 Mpx para efectos de desenfoque. Puede grabar vídeo a FHD y 30 f/s, así como a cámara lenta de 120 f/s. La cámara frontal es de 5 Mpx y apertura ƒ/2.4.

Realme C11

Vídeo

OPPO A52

Vídeo

OPPO A9 2020

Vídeo

El A9 2020 es un excelente gama media de OPPO, aunque para contener el precio recurre a lo habitual como trasera de plástico y un diseño típico. Aun así no se puede negar su buena calidad de componentes, empezando por una pantalla de 16.5 cm (6.5 pulgadas) con muesca, y una resolución bastante contenida de 720 × 1600 píxeles de tipo IPS, por lo que se ve suficientemente nítida.

El procesador es un Snapdragon 665 con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, con doble ranura SIM, wifi 802.11ac, Bluetooth 5.0 y lector de huellas dactilares en la parte posterior. La batería es de 5000 mAh, que junto al procesador y sobre todo la discreta resolución de pantalla hace que el móvil pueda aguantar un par de días de uso moderado a alto antes de precisar recargarlo. Se carga por un USB tipo C, y tarda unas dos horas y media en hacerlo desde cero.

El sistema de cámaras trasero incluye una sensor principal de 48 Mpx y ƒ/1.8, un secundario de 8 Mpx y ƒ/2.25 de gran angular de 119º, un terciario de 2 Mpx para fotomacrografía, y un cuarto de 2 Mpx para profundidad. La cámara frontal es de 16 Mpx. La cámara trasera saca fotos de buena calidad con buena luz, con mucho detalle, y de modo es mejor utilizar el propio modo nocturno que implementa OPPO en la aplicación de Cámara. La cámara de gran angular hace instantáneas correctas pero con menos detalle que la principal por razones obvias, y las otras dos tienen un uso testimonial.

Samsung Galaxy A51

Vídeo

El Galaxy A51 tiene un buen diseño, algo típico pero con buenos acabados, y dispone de una pantalla estupenda Super AMOLED de 16.5 cm (6.5 pulgadas) con resolución de 2400 × 1080 píxeles. Alcanza los 650 nits de brillo máximo, por lo que es en la gama media de los que mejor se van a ver a plena luz del sol en exteriores, la temperatura de color es en torno a los 6500 ºK, y tiene tiempos de respuesta excelentes.

El procesador incluido es un Exynos 9611 de ocho núcleos, con al menos 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, más un lector de tarjetas micro-SD. La batería de 4000 mAh se recarga por un puerto USB tipo C con carga rápida de 15 W, que es una buena combinación con la versión Android 10. Eso le dará los habituales dos días de uso moderado, o uno de uso intenso. Se recarga en un par de horas.

La disposición de cámara trasera del A51 es de un sensor de 48 Mpx, otro de 12 Mpx de gran angular, otro de 5 Mpx para fotomacrografía y un último de 5 Mpx para profundidad. Graba vídeo a 4K y 30 f/s. La delantera es de 32 Mpx. Son cámaras suficientemente buenas, con buenos detalles y color, pero suele sobreexponer los colores, aunque no demasiado, y en general no se notará en las fotos que saca para el ojo no profesional.

Xiaomi Redmi 9

Vídeo

El Redmi 9 es el modelo económico de Xiaomi de 2020. Cuenta con un diseño es estándar, con una pantalla con muesca de 16.6 cm de diagonal (6.53 pulgadas) con una resolución de 1080 × 2340 píxeles, la cual tiene un brillo máximo de 400 nits y cubre el 98 % de la escala sRGB. Tiene buenos acabados para ser un móvil económico.

El procesador es un Helio G80 , acompañado de 3/4 GB de RAM y 32/64 GB de almacenamiento de tipo eMMC 5.1. Incluye un lector de tarjetas micro-SD y dos ranuras SIM dedicadas. Dispone de wifi 802.11ac, Bluetooth 5.0 y NFC. La batería es de 5020 mAh con carga por puerto USB tipo C con carga estándar de 10 W (5 V y 2 A).

El sistema de cámaras trasero es bastante sencillo, y de cuatro sensores. El principal es de 13 Mpx y ƒ/2.2 con angular de 75.2º, el secundario de gran angular de 118º es de 8 Mpx y ƒ/2.2, el terciario es de 5 Mpx y ƒ/2.2 para fotomacrografía, y el cuarto es de 2 Mpx para efectos de profundidad. La cámara frontal es de 8 Mpx y apertura ƒ/2.0.

Moto G8 Power Lite de Motorola

Vídeo

El diseño del Moto G8 Power Lite incluye una trasera de plástico, y dispone de una capa repelente al agua para evitar daños por salpicaduras. La pantalla es de 16.5 cm (6.5 pulgadas) tipo IPS de 720 × 1600 píxeles, aunque no aprovecha mucho el frontal. El procesador es un Helio P35 con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, más lector de tarjetas micro-SD.

Motorola centra la publicidad de este smartphone en la autonomía, y para ello dispone de una batería de 5000 mAh con la que promete hasta tres días de autonomía. Debido a la comedida resolución de pantalla puede conseguir fácilmente dos días de uso moderado a alto, y para conseguir los tres habría que darle un uso más bien moderado. Aun así esto significa que puede reproducir vídeo durante quince horas sin demasiados problemas. Se carga por un puerto micro-USB con carga de 10 W, por lo que puede tardar más de tres horas en recargarse desde cero.

La cámara frontal es de 8 Mpx y apertura ƒ/2.0. La cámara trasera incluye un triple sensor, siendo el principal de 16 Mpx y ƒ/2.0, el secundario de 2 Mpx y ƒ/2.4 para desenfoque, y el tercero de 2 Mpx y ƒ/2.4 para fotomacrografía. Es una disposición bastante discreta de sensores, sacando fotografías interesantes, con buena calidad general y exposición, pero que al ampliarlas se puede empezar a notar ruido y pérdida de detalle. Pero son fotos buenas, en la línea de los móviles de 150 euros.

View4 Lite de Wiko

Vídeo

Redmi 9C de Xiaomi

Vídeo

Otros artículos de teléfonos

Otros artículos de interés