Nvidia ha renovado finalmente su gama de tarjetas gráficas orientadas al sector económico con el nuevo chip GP107 basado en la arquitectura Pascal. De este chip lo primero que hay que decir es que está creado con un proceso de fabricación de Samsung a 14 nm, que es al menos curioso ya que venía utilizando a TSMC con un proceso de 16 nm en los anteriores chips Pascal.

Este chip es la base de dos modelos distintos, para tarjetas gráficas similares pero con potencia ligeramente diferente. Por un lado está la GTX 1050 Ti, con 6 SM, el 60 % de lo que dispone la GTX 1060, o 768 núcleos CUDA, manteniendo las 32 uds. de renderizado y 48 uds. de textura. La GTX 1050 posee 640 núcleos CUDA (5 SM) con 40 TMU y 32 ROP, contando ambas tarjetas con memoria GDDR5 a 7 GHz. Debido a las frecuencias elegidas por Nvidia para ambas tarjetas, la GTX 1050 tiene mayores frecuencias y la diferencia de potencia entre ambas debería ronda entre un 10 y 15 %.

Comparativa gráficas GeForce
Característica GeForce GTX 1060 GeForce GTX 1060, 3 GB GeForce GTX 1050 Ti GeForce GTX 1050
Chip GP106 GP106 GP107 GP107
Sombreadores 1280 1152 768 640
Frec. base 1506 MHz 1506 MHz 1290 MHz 1354 MHz
Frec. turbo 1708 MHz 1708 MHz 1392 MHz 1455 MHz
Memoria GDDR5 GDDR5 GDDR5 GDDR5
Tamaño 6 GB 3 GB 4 GB 2 GB
Bus memoria 192 bits 192 bits 128 bits 128 bits
Frec. memoria 8 GHz 8 GHz 7 GHz 7 GHz
Ancho de banda 192 GB/s 192 GB/s 112 GB/s 112 GB/s
Consumo 120 W 120 W 75 W 75 W
TFLOPS 4.4 4 2.4 2.0

La primera cuenta con 4 GB y la segunda con 2 GB, y su precio es el previamente filtrado: 139 dólares y 109 dólares. Será algo así como 160 euros y 130 euros respectivamente, una vez que la disponibilidad sea amplia, poniéndose a la venta el 25 de octubre. Ambas tarjetas tienen un consumo de 75 W, y no requieren de un conector de alimentación adicional.

Por precio, la GTX 1050 Ti echa por tierra las ventas de la RX 460 de 4 GB, situada en los 129 dólares de precio con una potencia notablemente inferior, y la GTX 1050 también ya que la versión de RX 460 de 2 GB tiene también un precio de 109 dólares, y también tiene una potencia notablemente inferior. Es algo que comprobaré la próxima semana o la siguiente cuando realice el análisis de estas dos nuevas tarjetas.

Vídeo

En cuanto a la estimación previa de potencia, Nvidia ha indicado que la GTX 1050 Ti es en torno a un 80 % más potente que una GTX 750 Ti, mientras que la GTX 1050 es en torno a un 50 % más potente. Eso deja a la primera por encima de la GTX 960 a un precio notablemente inferior y con 4 GB de VRAM, y a la segunda a mitad de camino de potencia entre la GTX 950 y GTX 960.

Es difícil estimar ahora mismo con mayor precisión la potencia de estas nuevas tarjetas gráficas porque también se ha cambiado el proceso de fabricación. TSMC tiene un proceso a 16 nm de mayor rendimiento como se ha visto anteriormente si se compara al de 14 nm de Samsung, y todo depende qué generación de proceso a 14 nm haya utilizado.

También puede afectar al rendimiento la limitación de 75 W de consumo proporcionado solo por la ranura PCIe 3.0, que suele ser en realidad algo en torno a los 65 W para estar dentro del estándar PCI. Quizás en modelos personalizados con algún conector PCIe de 6 pines se pueda conseguir mejoras notables de rendimiento.

Rendimiento tarjetas gráficas
GTX 1060
Radeon RX 480 (8 GB)
Radeon RX 480 (4 GB)
GTX 1060, 3 GB
Radeon RX 470
GTX 970
GTX 1050 Ti
GTX 960
GTX 950
GTX 1050
Radeon RX 460
GTX 750 Ti